Loading
Como comprar casa antes de los 30 años: guía práctica

Vivienda para jóvenes en Colombia: cómo comprar casa antes de los 30

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 03 sep 2025

Lectura de 10 min

Comprar vivienda para jóvenes antes de los 30 es una meta alcanzable con información clara y buenas decisiones. Esta guía muestra cómo aprovechar beneficios a la tasa, fortalecer tu perfil financiero, evitar errores comunes y usar herramientas digitales.

La vivienda para jóvenes no tiene por qué ser una misión imposible. Cada día más jóvenes colombianos como tú le dicen adiós al arriendo para construir su propio patrimonio y asegurar su futuro.

Tener tu propia casa no solo significa independencia. También es una decisión inteligente que puede darte beneficios y rentabilidad a largo plazo.

Además, en 2025 tienes las condiciones ideales para dar ese primer paso porque las tasas de interés son muy competitivas.

En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas para cumplir tu meta antes de los 30: qué tipo de casa puedes comprar según tu presupuesto, cómo fortalecer tu perfil financiero y los pasos clave para avanzar con total seguridad.

Porque comprar vivienda propia antes de los 30 en Colombia sí es posible. Aquí te explicamos cómo lograrlo.

¿Qué tipo de vivienda va contigo (y con tu bolsillo)?

Antes de tomar una decisión, es clave conocer qué opciones existen en Colombia y cuál se ajusta mejor a tu realidad y presupuesto. No todas ofrecen lo mismo:

Vivienda de Interés Social (VIS)

Son casas o apartamentos para jóvenes y familias pensados para quienes tienen ingresos bajos o medios. Su valor no puede exceder de 135 o 150 salarios mínimos (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente - SMMLV) dependiendo de la región. Suelen entregarse en obra negra o gris.

¿Quieres comprar vivienda, pero no tienes muchos ahorros? Esta opción te ayuda a dar el primer paso. Puedes acceder a subsidios de Cajas de Compensación que te apoyan con la cuota inicial.

¿Proyecto de vivienda VIS? Todo lo que debes saber

Vivienda no VIS

Este tipo de vivienda tiene un valor mayor a 135 o 150 SMMLV según la región y no tiene un tope definido. Por lo general, ofrece proyectos con acabados completos, más variedad en diseño y opciones en diferentes zonas de la ciudad.

En un proyecto de vivienda para jóvenes no VIS, el banco a través de un crédito hipotecario te podrá financiar hasta el 70 %; así que necesitarás una cuota inicial mayor. Si optas por el Leasing Habitacional no familiar se podría financiar hasta el 90 %, siempre que cumplas con las políticas.

¿Y si consideras una vivienda usada?

A veces, cuando revisas precios, te das cuenta de que comprar una casa usada puede darte más por menos: más metros cuadrados, una mejor ubicación o incluso un barrio con más vida. Eso sí, es clave que revises bien el estado del lugar y legalidad y sumes en tu presupuesto lo que pueda costar ponerla a punto.

Puede no tener los acabados más modernos, pero si estás dispuesto a hacerle algunos arreglos, puede ser una forma de arrancar con pie firme en tu camino hacia la vivienda propia.

Apartaestudios: la puerta de entrada perfecta

Para jóvenes que buscan independizarse con presupuesto ajustado, los apartaestudios pueden ser la opción ideal. Son más económicos que un apartamento tradicional, requieren menos cuota inicial y las cuotas mensuales son más manejables.

👉 Explora todos los apartaestudios en venta que tenemos en Tu360Inmobiliario.

Aunque el espacio es más compacto, te dan la oportunidad de:

  • Comenzar a construir patrimonio desde joven

  • Tener menor carga financiera mensual

  • Ubicarte en zonas centrales o cerca de universidades/trabajo

  • Generar rentabilidad si decides arrendarlo después

Muchos jóvenes los usan como "trampolín" inmobiliario: los compran, los habitan unos años y luego los arriendan para financiar una vivienda más grande.

Compra apartaestudio en Bogotá: guía práctica para decidir

¿Sin ahorros? Estas estrategias pueden darte el impulso que necesitas

Comprar vivienda antes de los 30 es una meta alcanzable, incluso si no tienes ahorros. Existen alternativas que te ayudan a dar el primer paso sin tener todo el capital inicial. Puedes aplicar algunas estrategias y aprovechar beneficios.

A) Usa una cuenta AFC y aprovecha sus beneficios

Las cuentas AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) están pensadas para quienes quieren comprar vivienda o pagar su crédito. Además, ayudan a reducir el valor a declarar en el impuesto de renta si usas el dinero para ese fin.

Puedes programar un ahorro mensual o pedir que te lo descuenten de forma automática por nómina. Así, sumas poco a poco sin darte cuenta.

Conoce más sobre nuestra cuenta AFC para construir tus sueños.

B) Compra sobre planos

Ya sea una vivienda VIS o no VIS, comprar sobre planos puede ser una gran opción si aún no tienes todo el dinero de la cuota inicial. Esta modalidad te permite reservar la vivienda con un pago inicial más bajo y luego completar el resto en cuotas mientras avanza la construcción.

Es una opción que muchos jóvenes eligen porque les da tiempo para ahorrar antes de la entrega. Además, la valorización del inmueble puede subir antes de que te lo entreguen. Eso sí, puede tardar hasta 3 años y antes de firmar, asegúrate de que la constructora esté registrada y el proyecto legalmente aprobado por la curaduría urbana.

¿Por qué comprar apartamentos sobre planos? Todas las ventajas aquí

C) Aprovecha los beneficios acumulables a la tasa de interés

En Bancolombia puedes acumular beneficios que te ayudan a bajar la tasa de interés de tu crédito. Dependiendo del tipo de vivienda y tu relación con nosotros, podrías reducir tu cuota hasta en un 1,85 % efectivo anual.

Aplica si:

Si quieres comprar una vivienda usada también puedes obtener un descuento de 0,5 % en la tasa de interés si la vivienda es gestionada por Tu360Inmobiliario en alianza con Pulppo. Descubre todos los términos y condiciones.

Así, tu plan de vivienda es más fácil de alcanzar.

👉 Explora todas los apartamentos y casas usadas a la venta que aplican para este descuento.

D) Suma capacidad de endeudamiento con un codeudor

Si tus ingresos no son suficientes para el monto que necesitas, considera solicitar el crédito con un codeudor. Puede ser un familiar, pareja o incluso un amigo de confianza que respalde tu solicitud.

Con un codeudor sumas sus ingresos a los tuyos, lo que puede aumentar significativamente tu capacidad de endeudamiento y acceso a viviendas de mayor valor. Eso sí, ambos quedan legalmente responsables del crédito, así que es importante que sea alguien de total confianza.

Tu perfil financiero: el punto de partida para que el banco te diga que sí

Cuando pides un crédito para comprar vivienda, hay algo que tienes que saber: el banco te va a mirar con lupa. No es para asustarte, simplemente necesita asegurarse de que puedes asumir la responsabilidad financiera.

Si aún no tienes ahorros, lo más probable es que necesites financiar buena parte del valor de la casa. Por eso, tu perfil financiero se vuelve clave. ¿Qué miran los bancos al aprobar un crédito de vivienda para jóvenes antes de los 30?:

Ingresos mensuales y estabilidad laboral

Tener ingresos estables es un gran punto a favor. En Bancolombia pedimos mínimo un año de antigüedad laboral para crédito hipotecario, pero si has trabajado en varias empresas sin interrupciones, también suma.

¿Trabajas por tu cuenta? No hay problema: solo necesitas soportes de ingreso y tu declaración de renta para mostrar que tus ingresos son estables.

Calcula tu capacidad de endeudamiento para pedir crédito hipotecario

Historial crediticio y puntaje en centrales de riesgo (Datacrédito, TransUnion)

Si ya tienes una tarjeta de crédito o un crédito pequeño y lo manejas bien, vas por buen camino. Lo importante es pagar a tiempo.

Spoiler: si no tienes historial crediticio, tranquilo. No te cierra la puerta, pero sí hace que el banco revise todo con más cuidado.

Otras deudas activas

Tu capacidad de pago depende de cuánto ganas y cuánto debes. Por ley, la primera cuota del crédito no puede sobrepasar del 40 % de los ingresos familiares. Si ya tienes otras deudas activas, podrían restarte puntos. Un consejo: baja tus gastos fijos antes de aplicar. Eso te da más aire y mejores posibilidades.

Tipo de vivienda que quieres comprar

El banco realiza un avalúo a la casa o apartamento que quieres para determinar el valor comercial de la vivienda y confirmar que corresponda al precio de mercado en el sector donde está ubicada. El costo de este avalúo lo asumimos nosotros. Lee los términos y condiciones.

En vivienda VIS, se te financia hasta el 80 %, y en no VIS, hasta el 70 % si lo financias con Crédito Hipotecario, o hasta el 90% si es con Leasing Habitacional No Familiar y cumples los requisitos. El resto debe salir de tu bolsillo (y del subsidio de Caja de Compensación en caso de que seas beneficiario).

10 consejos antes de solicitar un crédito para vivienda

Decisiones que te pueden jugar en contra al momento de comprar vivienda antes de los 30

Hay decisiones que pueden complicar el camino o hacerte perder oportunidades. Conocerlas es el primer paso para evitarlas:

1. Tomar otro crédito para cubrir la cuota inicial

Pedir un préstamo de libre inversión para pagar la cuota inicial puede parecer una salida rápida, pero no lo es. Aumentarás tus deudas y disminuye tu capacidad de endeudamiento. Lo mejor es planear con anticipación, buscar subsidios de Cajas de Compensación y elegir una vivienda que se ajuste mejor a lo que puedes pagar.

2. No postular a tiempo a los subsidios de Caja de Compensación

Los programas tienen pasos y fechas claras. Si no cuentas con los requisitos o no presentas la carta de aprobación del crédito de vivienda a tiempo, podrías perder el beneficio. Incluso quienes lo obtienen pueden perder el proceso si no concretan la compra en el plazo. Infórmate bien y no dejes los trámites para el final.

👉 ¿Necesitas hacer el estudio de crédito de vivienda? Solicita la carta de aprobación de crédito de vivienda en línea

3. Olvidar los gastos adicionales

Comprar casa implica más que pagar el valor del inmueble. Hay otros costos como escrituras, impuestos, seguros o registros. Por ejemplo, la escrituración puede representar hasta un 3 % del total del valor. Tenlo en cuenta desde el inicio para evitar sorpresas como los gastos de remodelación y papeleo.

4. Cambiar de trabajo durante el proceso

Si ya tienes un crédito preaprobado, cambiar de empleo justo en ese momento puede afectar la aprobación final. El banco revisa cómo están tus finanzas antes del desembolso. Así que lo mejor es que no cambies de trabajo hasta que firmes y se haga el desembolso del crédito.

Cuánto se demora un desembolso de un crédito hipotecario y cómo evitar retrasos

5. No entender bien cómo funciona tu crédito

Elegir entre pesos o unidad de valor real (UVR) sin saber bien qué implica cada una es más común de lo que parece. Algunas opciones pueden parecer atractivas al inicio, pero si el IPC sube, las cuotas en UVR también aumentan. Por eso es clave entender cómo se calculan las cuotas y cómo influyen las variaciones del IPC para tomar decisiones más seguras.

¿No tienes claro si te conviene un crédito en UVR o en pesos? Te explicamos las diferencias para que elijas con confianza.

6. Elegir mal la ubicación por precio

Es tentador irse por la opción más barata, pero la ubicación de tu primera vivienda impacta tu calidad de vida y tu bolsillo a largo plazo. No solo mires el costo inicial. Considera estos factores antes de decidir:

  • Transporte: ¿Cuánto gastarás mensual en movilizarte al trabajo o estudio? ¿Es fácil conseguir transporte y/o parqueaderos en sus alrededores?

  • Servicios públicos: Algunas zonas tienen tarifas más altas.

  • Valorización: Sectores en desarrollo pueden multiplicar tu inversión.

  • Calidad de vida: Parques, centros comerciales, seguridad.

Haz las cuentas completas, no solo del valor inicial. Una vivienda más cara pero mejor ubicada puede ser más rentable.

7. No negociar el precio de la vivienda

Muchos jóvenes pagan el precio sin intentar negociar, especialmente en apartamentos usados. Este es un error costoso, porque casi siempre hay margen de negociación.

Estrategias para negociar:

  • Investiga precios de apartamentos similares en la zona.

  • Usa defectos o reparaciones necesarias como palanca.

  • En proyectos de vivienda nuevos, pregunta por descuentos por pronto pago o por referir a otros compradores.

  • Negocia que incluyan algunos acabados o electrodomésticos.

- Si compras sobre planos, aprovecha ofertas de preventa. Incluso un descuento del 5% puede significar varios millones de pesos que puedes destinar a la cuota inicial o a mejorar tu vivienda.

8. Apresurarse por la primera opción que encuentras

La emoción de encontrar tu primer apartamento puede jugarte en contra. Tómate tiempo para comparar al menos 3-5 opciones similares antes de decidir. Invierte tiempo en elegir bien tu vivienda:

  • Visita el sector en diferentes horarios (mañana, tarde, noche)

  • Habla con vecinos sobre la zona y la administración

  • Verifica que el proyecto de vivienda tenga todos los permisos

  • Revisa el estado de instalaciones eléctricas, plomería y estructura

  • Confirma que no tenga problemas legales (embargos, hipotecas)

¿Cómo ahorrar mientras arriendas o vives con tus papás?

Tener gastos mensuales no impide empezar a ahorrar. Incluso si pagas arriendo o vives con tu familia, puedes organizar tus finanzas y reunir lo necesario para la cuota inicial.

  1. Haz del ahorro un hábito fijo: separa un porcentaje de tu ingreso cuando lo recibas y trátalo como si fuera otro gasto fijo. Podrías empezar con un 10 % o 15 %, según tu situación. Si pagas arriendo, revisa qué gastos puedes recortar, como suscripciones o salidas frecuentes. Si vives con tus padres, aprovecha la oportunidad: guarda un monto parecido al que pagarías de arriendo y destínalo a una cuenta aparte. ¿Cómo ahorrar la cuota inicial para comprar una vivienda?

  2. Identifica gastos que puedes ajustar: pequeños pagos frecuentes pueden sumar más de lo que imaginas. Cocinar más en casa, usar transporte público o revisar tus servicios contratados te ayuda a liberar dinero para tu meta. Llevar un registro de tus gastos también puede darte claridad sobre en qué puedes ajustar.

  3. Evalúa si el leasing habitacional es una opción: si pagas arriendo, podrías considerar el leasing habitacional. Funciona como un arriendo con opción de compra al final del contrato. En Bancolombia financiamos hasta el 90 % del valor del inmueble, por lo que no necesitas tanto dinero inicial. Eso sí, asegúrate de que el pago mensual se ajuste bien a tu presupuesto. ¿Cómo comprar vivienda pagando arriendo? Opta por el leasing habitacional

¡Lo importante es empezar! Si organizas tus ingresos, haces pequeños cambios y eliges las herramientas adecuadas, ahorrar para tu casa es posible.

Herramientas digitales que te acercan a tu primera vivienda

Buscar vivienda también ha cambiado con la tecnología. Hoy puedes apoyarte en plataformas que te ayudan a entender cuánto podrías pagar, qué opciones tienes y cómo avanzar paso a paso, sin enredos. Estas son algunas de las más útiles:

Simuladores hipotecarios: un buen punto de partida

Estas herramientas están disponibles en línea y te permiten saber cuánto te prestaría el banco y de cuánto serían tus cuotas. Solo necesitas ingresar algunos datos básicos: el valor de la vivienda que te interesa, la cuota inicial que tienes y el plazo del crédito.

Por ejemplo, si la vivienda cuesta $150 millones, con el simulador podrás ver cuánto dinero te prestaría el banco y cómo quedaría el valor mensual de las cuotas según el plazo. Considera que este es un valor aproximado; sabrás el monto exacto de las cuotas cuando te den el crédito.

Además, puedes jugar con diferentes escenarios: ¿qué pasa si aportas más cuota inicial?, ¿o si tomas el crédito a 20 años en vez de 15? Así puedes encontrar una opción que se ajuste mejor a tu bolsillo. Esta herramienta te da claridad para planear tus finanzas y tomar decisiones con más seguridad.

Solicitud de crédito en línea y en minutos

Antes, pedir un crédito hipotecario era un proceso largo: papeles, filas y semanas de espera. Hoy la solicitud es más ágil gracias a las herramientas digitales que permiten avanzar paso a paso sin tantas demoras.

En Bancolombia tienes la opción de gestionarlo desde Tu360Inmobiliario, una plataforma donde puedes hacer la solicitud de crédito en línea. Con la función Crédito en Minutos, solo necesitas ingresar tus datos, tus ingresos y los detalles del inmueble. En poco tiempo sabrás si estás aprobado y cuánto te pueden prestar.

👉 Solicita tu crédito hipotecario Bancolombia en minutos

Esta aprobación es muy útil porque te permite negociar con más confianza. El resto del proceso (como entregar los documentos de soporte) lo haces después, ya con una base clara para seguir adelante.

¿Listo para dar el primer paso? Aprende cómo pedir tu crédito y conseguir tu carta de aprobación sin complicaciones.

Tu casa propia sí es posible antes de los 30, empieza con un buen plan

Tener vivienda propia antes de los 30 no es solo un sueño: hoy es una meta muy alcanzable gracias a créditos más accesibles, subsidios disponibles en Cajas de Compensación y herramientas digitales.

El contexto económico actual también juega para tu equipo. Tras varios años de tasas altas, en 2025 Colombia vive una tendencia a la baja y en Bancolombia contamos con beneficios acumulables que pueden reducir tu cuota.

¡Aprovecha todo lo que tienes a la mano! Si comienzas a moverte hoy, podrías estar firmando escrituras más pronto de lo que imaginas. Consulta las tasas preferenciales que tenemos para ti en Bancolombia y encuentra el crédito de vivienda que mejor se adapta a tu vida. 👉 Conoce aquí tus opciones.

Continúa leyendo

Guía para comprar vivienda en Colombia

Guía para comprar vivienda en Colombia | Bancolombia

En nuestra guía para comprar vivienda en Colombia, exploramos desde las mejores oportunidades de inversión hasta consejos prácticos para después de la compra. Aprende sobre los diferentes tipos de viviendas, dónde invertir y cómo asegurar tu nuevo hogar.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

Encontrar mi vivienda en los proyectos financiados Bancolombia

Tu casa está aquí. Cómprala con tasa especial

Elige tu proyecto Vis o No Vis. Fináncialo con nosotros y si ya tienes tu nómina aquí, disfruta de una tasa especial.

Solicita tu crédito de vivienda por internet

Solicitar crédito de vivienda en 5 minutos

Sabrás cuánto podemos prestarte según tu capacidad de pago. Solo ingresa algunos datos, así de fácil.

Prueba Ancla

Vivienda usada con 0.5% menos en tu tasa

Compra tu casa usada en 2025 con nuestros agentes inmobiliarios y disfruta un descuento del 0.5% en tu tasa de interés.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Qué es mejor: arrendar o comprar casa? Evalúa lo mejor de cada opción
¿Qué es mejor: arrendar o comprar casa? Evalúa lo mejor de cada opción

Leer artículo
Cumple tu sueño de comprar casa
Ventajas de comprar casa propia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

img-header-requisitos-credito-hipotecario.jpg

¿Cuáles son los requisitos para pedir un Crédito Hipotecario?

¿Sueñas con tener tu propia vivienda, pero no cuentas con el capital necesario? Descubre el proceso y adquiere conocimientos sobre los requisitos y documentos para obtener tu crédito hipotecario y hacer realidad tu sueño de convertirte en propietario.

Ventajas del Leasing Habitacional y Crédito de vivienda

Leasing habitacional y crédito de vivienda: ¿Cuál es el mejor para ti?

¿Crédito de vivienda o Leasing habitacional? Descubre cuál se ajusta mejor a tus necesidades, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de cada producto. Explora cómo impactan tu patrimonio y responsabilidades financieras para elegir tu mejor opción.

¿Qué revisar al recibir tu vivienda nueva? Sigue esta lista de chequeo

¿Qué revisar al recibir tu vivienda nueva? Sigue esta lista de chequeo

Al comprar tu casa nueva, verifica su estado general al recibirla. Asegúrate de inspeccionar cada rincón y revisar con lupa el contrato de tu compra de modo que protejan tus derechos como consumidor. ¡Así disfrutarás tu nuevo hogar sin preocupaciones!

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading