El área para proyectos de interés social en Bogotá en 2022 incrementó 145,2% en comparación con 2021, convirtiéndose en el mayor crecimiento para este tipo de apartamentos en los últimos seis años.
¿Vale la pena comprar proyectos de vivienda VIS en Bogotá? Descubre razones clave: crecimiento de construcción, facilidades de compra, buen precio y rentabilidad, estrenar en la capital y financiación sencilla.
El área para proyectos de interés social en Bogotá en 2022 incrementó 145,2% en comparación con 2021, convirtiéndose en el mayor crecimiento para este tipo de apartamentos en los últimos seis años.
Cada año, personas y familias de otras ciudades llegan a la capital colombiana en busca de una nueva oportunidad para construir un futuro familiar o profesional, y ante este aumento poblacional, Bogotá es hoy una de las ciudades donde más personas buscan propiedades de interés social para invertir. Si alguna vez te has preguntado si vale la pena comprar proyectos de vivienda VIS en Bogotá, en este artículo te contaremos varios factores que debes considerar si vas a tomar la decisión de adquirir uno.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, durante 2022 el área aprobada para la construcción de edificaciones en la capital tuvo un aumento frente al año anterior de 2,6 millones de metros cuadrados (m2), llegando a un total de 5,8 millones de m2 en la ciudad. Respecto al área para proyectos de interés social, 2022 también representó un incremento del 145,2% en comparación con 2021, convirtiéndose en el mayor crecimiento para este tipo de apartamentos en los últimos seis años.
Lee también: Las razones para invertir en un proyecto de vivienda en Cali
Si tu meta es comprar tu propio apartamento en un proyecto de vivienda VIS, no lo pienses más, ¡solicita aquí tu crédito hipotecario en minutos y empieza a construir el futuro que sueñas!
La colaboración entre el sector público y privado es un factor esencial detrás de las facilidades de compra de proyectos VIS. Las cajas de compensación familiar y hasta las Alcaldías locales han logrado establecer programas de subsidio a las tasas de interés y créditos hipotecarios flexibles. Procesos que han reducido significativamente la barrera de la inversión inicial, permitiendo que más personas puedan pagar más fácil la totalidad del precio y cumplir ese sueño de ser dueños de una vivienda.
En Bogotá existen hoy ayudas como el Subsidio de arrendamiento para quienes están en alquiler y desean pagar la cuota inicial de una vivienda de interés prioritario y el Subsidio complementario de vivienda otorgado por la Alcaldía de Bogotá. Este último puede sumarse al subsidio de la caja de compensación para viviendas VIS y VIP.
Conoce todos los proyectos de vivienda con subsidios en Tu360Inmobiliario
Otro de los motivos por los cuales invertir en propiedad de interés social es una buena opción, es porque estos apartamentos vendidos sobre planos significan una compra por un precio más bajo al que generalmente se encuentran otro tipo de inmuebles en el mercado. Además, como suele suceder con estas propiedades y ante la puesta en marcha de planes tan importantes como el Metro de Bogotá, las viviendas VIS que estén cerca a las obras van a rentabilizarse mucho en los próximos años, dejando una buena ganancia para el propietario, ya sea que quiera arrendarla o venderla nuevamente.
Aunque suene un poco sentimental, esta es una sensación que muchas personas quisieran tener por lo menos una vez en la vida. Por eso, al adquirir una propiedad de interés social, no solo vas a disfrutar esa sensación de recibir un nuevo espacio listo para ser habitado, también tendrás la oportunidad de construir tu hogar, adaptándolo a tus gustos y necesidades desde el primer día y disfrutar de un inmueble propio en una ciudad que está llena de historia, espectáculos culturales y gastronomía.
Conoce los proyectos VIS que tenemos disponibles en Bogotá
Comprar tu proyecto de vivienda VIS puede ser una muy buena primera inversión. Para este caso, puedes solicitar una financiación como crédito hipotecario, opción con la que obtienes un préstamo hasta del 80% del precio total y, si lo haces directamente con Bancolombia, el avalúo no tiene costo para ti, entre otros beneficios.
Te puede interesar: Simula aquí tu crédito de vivienda en segundos
¡Por estos y muchos motivos más, invertir en vivienda de interés social en Bogotá es una decisión inteligente! Solicita tu crédito hipotecario ahora y que este sea el año en el que haces realidad tus sueños de tener casa propia.
Lee también: ¿Cuáles son las mejores ciudades de Colombia para invertir en finca raíz?
Aprovecha al máximo los contenidos de nuestro blog inmobiliario: análisis, perspectivas guías y tips sobre vivienda que tenemos para ti.
Comprar una casa VIS es una meta inteligente para vivir o invertir. Estas viviendas de interés social tienen una cuota inicial solo del 20% y aplican para los subsidios del Gobierno. Descubre más beneficios si la vivienda VIS es financiada por Bancolombia.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Los inversionistas ven este tiempo como el mejor momento para la inversión inmobiliaria, a pesar del temor de los colombianos para comprar casa por las altas tasas de interés vistas desde 2023 donde las ventas de vivienda nueva cayeron alrededor del 50%.
¿Quieres cumplir tu sueño de comprar casa? En este artículo te contamos las ventajas y beneficios de tener una casa propia y cómo puedes lograrlo.
Ahorra la cuota inicial de tu casa con una estrategia clara. Evalúa tus finanzas, haz un presupuesto, establece metas de ahorro y mantén un historial crediticio sólido. Considera abrir CDT, ahorro en dólares o cuentas especializadas para vivienda