¿Te imaginas tener un par de ojos extra que te ayuden a cuidar a tus hijos en casa? ¡Pues las cámaras de seguridad en casa para niños son justo eso! Un pequeño y valioso ayudante tecnológico que te da tranquilidad extra, sobre todo cuando no estés en casa.
"Casa segura, corazón tranquilo." Esta frase es poderosa y pesa el doble cuando tienes hijos que te esperan en casa. No hay nada que dé más paz que saber que están seguros, incluso cuando no estás en casa.
Ya sea que tus hijos estén con la niñera, se queden solos por primera vez o simplemente quieras tener tranquilidad mientras trabajas, las cámaras de seguridad en casa para niños se han convertido en una herramienta confiable para acompañarte a la distancia y alertarte si algo no va bien.
Sin embargo, entre tantas dudas sobre su conveniencia, legalidad, privacidad o efectividad (y tantas opciones tecnológicas disponibles), la decisión de elegir cuál sistema instalar no es tan sencilla.
Por eso, desde Tu360Inmobiliario en equipo con Bancolombia y en alianza con Prosegur Alarms te ayudamos a resolver esas inquietudes que te rondan la cabeza:
¿Cómo puedo tener seguridad en mi casa cuando no pueda estar presente?
¿Es legal poner cámaras en casa?
¿Dónde instalarlas sin invadir la privacidad de ningún miembro de la familia?
¿Realmente sirven para proteger a los niños?
¿Los niños o adolescentes llegaron bien a su destino cuando salen de casa? ¿La casa quedó segura?
¿Cómo actuar si hay una emergencia en casa con los menores y no estoy presente?
Acompáñanos y aclararemos los mitos más comunes acerca de las cámaras y alarmas de seguridad para casa con información clara y sin complicaciones. Porque proteger a los que más quieres no es difícil… y te mostramos cómo lograrlo con el respaldo de nuestros aliados expertos de Prosegur Alarms.
Cámaras de seguridad en casa para niños: 5 mitos y verdades que debes conocer
Antes de instalar una cámara, vale la pena revisar qué tanto de lo que sabemos sobre seguridad en casa es cierto.
Aquí te contamos los 5 mitos (y sus verdades) más comunes sobre las cámaras y qué tener en cuenta para cuidar a los más pequeños sin invadir su espacio:
1. Mito 1: “Instalar cámaras en casa es espiar... y eso es ilegal”
Verdad: Que no te asuste la palabra “cámaras”. Ponerlas en tu casa sí es legal.
“
La Ley Estatutaria 1581 de 2012 —conocida como Ley de Protección de Datos— considera legal el uso de cámaras si las grabaciones son para ámbito totalmente personal o doméstico, como en tu casa o apartamento, siempre que no compartas esas grabaciones ni vulneres la privacidad de quienes viven contigo.
”
¿Quieres ver qué pasa en tu sala o pasillo mientras estás fuera de casa? ¡No pasa nada! Los espacios comunes como la entrada, la sala o la cocina son zonas permitidas.
Eso sí, si en casa convives con otras personas —tus hijos, pareja, incluso alguien que te ayuda con el aseo— avísales que hay cámaras. Aquí no se trata de esconder nada, sino de sumar tranquilidad informando y sin invadir el espacio de los demás.
¿Quieres instalar cámaras en tu casa y no sabes por dónde empezar? Con nuestra solución de sistema de alarmas para casa en alianza con Prosegur Alarms tienes todo en un solo servicio y con ventajas que van a más allá de las cámaras tradicionales:
Monitoreo 24/7 con personal especializado.
Respuesta inmediata en emergencias. Si tus hijos o alguien de tu casa necesitan ayuda, el sistema activa el protocolo de seguridad al instante.
Cámara con reconocimiento inteligente de imágenes y audio. Ve y escucha lo que pasa en casa, desde donde estés.
Vigilante motorizado que llega físicamente en emergencias. No es solo una alarma, es respaldo real cuando más lo necesitas.
Localización GPS para cuando salen de casa. Te aseguras de que tu hijo o los tuyos lleguen bien a su destino.
Sensores en puertas y ventanas. ¿Alguien intenta entrar? Las autoridades ya van en camino. Te avisamos si alguien entra sin permiso o si intentan escaparse.
Control desde la app Prosegur Smart. Solo tú tienes acceso a ver lo que pasa en tu casa.
Desde $99.000 al mes + IVA. Instalación sin costo adicional al afiliar el débito automático a tu tarjeta de crédito Bancolombia.
¡Cotiza tu sistema de alarma para casa hoy con nosotros aquí!
2. Mito 2: “Con cámaras en casa, perderé mi privacidad y la de mi familia”
Verdad: Tener cámaras y seguridad en el hogar no significa perder tu privacidad. Si eliges bien el sistema y tomas medidas básicas —como cambiar las contraseñas, mantener el acceso solo entre personas de confianza y revisar quién ve las grabaciones— puedes tener cámaras sin preocuparte por tu privacidad.
¿Te preocupa que un intruso vea lo que pasa en tu casa? Eso pasa cuando se dejan contraseñas débiles o no se configuran bien los equipos con sus medidas de seguridad.
Pero si eliges un sistema confiable, que cuente con un sistema respaldado por una entidad confiable como las soluciones de Prosegur Alarms, tus cámaras se convierten en aliadas, no en intrusas.
Además, con la app Prosegur Smart, tú tienes el control. Tú decides quién puede acceder y ver las cámaras. Nadie más entra si tú no lo permites.
Tips de seguridad: ¿Cómo ubicar las cámaras para cuidar a tu familia sin afectar su privacidad?
Zonas comunes: ¿Tus hijos pasan mucho tiempo en la sala con sus juegos o en el pasillo mientras corren? Ahí sí vale la pena tener una cámara. También coloca una en la entrada de la casa o el patio. Estos son espacios donde tener un “ojo extra” te ayuda a estar más tranquilo sin molestar a nadie.
Evita zonas íntimas: No pongas cámaras en el baño, ni dentro del cuarto de tus hijos o clóset. Aunque la intención sea buena, esos espacios son privados y sensibles.
Encuentra la ubicación con el mejor rango de visión: No necesitas llenar la casa de dispositivos. Una o dos cámaras bien ubicadas te darán toda la cobertura que necesitas. Busca modelos que giren, tengan visión nocturna y se conecten al celular. Así reduces los peligros en el hogar para los niños sin comprometer su confianza ni su libertad.
3. Mito 3: “No se pueden instalar cámaras en la habitación de mis hijos”
Verdad: Sí se puede poner una cámara en el cuarto de un niño pequeño, especialmente cuando son bebés. De hecho, es muy común usar cámaras tipo baby monitor para vigilarlos mientras duermen o juegan.
Sin embargo, ten en cuenta estos puntos importantes:
Edad y consentimiento: Si el niño ya tiene edad suficiente para entender (más de 6-7 años, por ejemplo), lo ideal es informarle que hay una cámara en su cuarto y explicarle por qué está ahí. Esto ayuda a mantener la confianza.
Uso responsable: La cámara debe ser para seguridad y cuidado, no para controlar todo lo que hace el niño. Evita usarla como herramienta de castigo o para espiarlo todo el tiempo.
“
Puedes usar cámaras en el cuarto de niños pequeños si el objetivo es cuidarlos. Pero a medida que crecen y se convierten en adolescentes, es clave darles más privacidad y mantener la comunicación abierta para que no se sientan espiados.
”
Te puede interesar: ¿Por qué deberías tener un sistema de alarma en tu casa?
4. Mito 4: “Las cámaras son complicadas de usar”
Verdad: ¡Nada que ver! Las cámaras actuales están pensadas para hacernos la vida más fácil. Muchas se conectan al wifi y puedes ver todo lo que pasa en casa desde tu celular, sin enredos ni manuales difíciles de entender. Así que, si pensabas que era solo para expertos en tecnología, respira: es más fácil de lo que parece.
Ahora, no todas las cámaras son iguales. Pero si piensas en instalar una, revisa que tenga estas funciones clave:
Audio bidireccional: Ideal si dejas a tus hijos en casa. Puedes hablar con ellos, calmarlos o simplemente estar presente, aunque estés en el trabajo.
Detección de movimiento o sonido: Muchas cámaras te mandan alertas si pasa algo fuera de lo común. Algunas incluso reconocen si un bebé llora o si hay un ruido fuerte.
Visión nocturna: Para que nada se te pase por alto, incluso cuando las luces están apagadas.
Almacenamiento seguro en la nube: Grabación continua con respaldo en la nube por 7 días. Solo las personas que tú autorices pueden acceder a los videos, y pasado ese tiempo, las grabaciones se eliminan automáticamente.
Y lo mejor es que todo esto lo manejas desde una sola aplicación. Por eso, asegúrate de que una buena app te permita:
Ver lo que pasa desde varias cámaras al mismo tiempo.
Recibir alertas si algo se sale de lo normal.
Organizar tus grabaciones.
Acceder a funciones avanzadas como activar o desactivar la alarma, compartir acceso, revisar eventos y alertar al vigilante motorizado.
5. Mito 5: “Las cámaras ponen nerviosos a los niños”
Verdad: Todo depende de cómo se usen y, sobre todo, de cómo se expliquen las medidas de seguridad en tu hogar. Si hablas con tus hijos con claridad y cariño, es muy probable que no vean las cámaras como una amenaza, sino como una ayuda.
Cuando saben que están ahí para cuidarlos, incluso es posible que se sientan más tranquilos. Al final, el miedo viene de no entender… no de la cámara en sí.
Te puede interesar: Beneficios de los sistemas de alarmas con cámaras de seguridad para casa
¿Cómo les explico el tema a los más pequeños?
Esto es clave. Si tus hijos ya tienen edad para comprender, hablarles del sistema de seguridad es un paso importante para que se sientan protegidos, no vigilados. Aquí te dejamos algunas ideas:
Cuéntales con sinceridad: Diles que las cámaras te ayudan a cuidarlos cuando no estás cerca. Así sabrán que su bienestar es lo que importa.
Escúchalos: Si tienen preguntas o se sienten incómodos, escúchalos con atención. A veces una buena conversación despeja todos los miedos o dudas.
No uses las cámaras para regañar: Nunca uses las grabaciones como una forma de "demostrar" que hicieron algo mal para castigarlos. Esto rompería la confianza. Las cámaras son para seguridad, no para control parental invasivo.
¿Cómo hacer una casa segura? Comienza con Prosegur Alarms
“
Tener cámaras de seguridad en casa para niños te da ese respiro que tanto necesitas cuando no estás con tus hijos. Son una capa de protección adicional para tu hogar. Pero recuerda, lo más importante es cómo las usas: con empatía, respeto y propósito.
”
¿Y tú, ya decidiste quién cuida tu casa cuando no estás? Con el sistema de alarmas y paquetes personalizados de Prosegur Alarms, no solo instalas cámaras: das tranquilidad.
Además, si pagas con tarjetas de crédito Bancolombia, aprovechas una oferta especial pensada para ti: instalación sin enredos, monitoreo en tiempo real y planes accesibles desde $99.000 + IVA, instalación gratis, cobertura de robo y mucho más.
Haz que tu casa se sienta segura, incluso cuando estás lejos. 👉 Conoce más y cotiza tu sistema de alarma aquí.