Loading
Claves para saber si tu liderazgo frena la innovación en tu empresa.

[Podcast] Innovación ep.145: ¿Tu liderazgo frena la innovación? Claves para identificarlo

Juan José Ruiz Valencia
Escrito por:

Juan José Ruiz Valencia

Podcast | 12 ago 2025

Lectura de 5 min

El exceso de estabilidad puede ser uno de los peores enemigos de las empresas. Descubre cuáles son las señales de estancamiento y cómo liderar equipos disruptivos que impulsen a tu empresa para ser sostenible en el tiempo. Lee más aquí.

“Me parece súper peligroso cuando todo está bien. Yo lo llamo muerte por exceso de estabilidad. Cuando no das noticias y no pasa nada, se olvidan de ti. Uno se va muriendo hasta que desaparece”.

Carla Podestá, directora de Innovación Corporativa de Nutresa

El caso Kodak es una de las mayores ironías empresariales en la historia de la humanidad.

Esta compañía estadounidense lideró el mercado por más de 100 años. Durante la década de los 70 y 80 tuvo una participación de mercado hasta del 90 % en el segmento de cámaras, rollos de película, papel fotográfico y químicos de revelado. Su negocio era rentable y, sobre todo, estable.

En 1888, crearon la fotografía portátil y la hicieron accesible para todos. Sin embargo, no lograron adaptarse a la llegada de la fotografía digital, un desarrollo tecnológico que, precisamente, democratizaba aún más esta herramienta. Paradójico, ¿no?

Pero ojo: no solo Kodak, sino gigantes en su momento como Blockbuster, Nokia, BlackBerry o incluso Yahoo, fueron compañías que lideraron el mercado, pero murieron por exceso de estabilidad.

Para Carla Podestá, directora de Innovación Corporativa de Nutresa, “cuando tienes un equipo que no te aporta ideas, no propone, es silencioso y obediente, es una alerta gigante de que no van a salir muchas propuestas”.

Por eso, como líder debes propiciar espacios de discusión donde se hagan preguntas difíciles que te reten a ti y a todos los demás. Pero también debes fomentar entornos de confianza para que tu equipo cuestione la forma en que se hacen las cosas y busquen nuevas soluciones.

El silencio es la primera señal de que algo no va bien. La falta de discusión es un síntoma que no se puede dejar pasar, porque donde no hay debate, no hay innovación.

Entonces, ¿cómo identificar si tu equipo o tú como líder estás cayendo en ese peligroso estado de exceso de estabilidad? Estos son cinco indicadores para reconocerlo:

  • Aprendes poco o nada nuevo en tu día a día.

  • Actúas en piloto automático sin cuestionarte nada.

  • El entusiasmo por lo que haces ha disminuido, incluso si antes lo amabas.

  • Sientes que tus días se repiten sin novedad.

  • Evitas riesgos, aunque sepas que podrían llevarte a algo mejor.

Si quieres ampliar más detalles de este tema, escucha ya nuestro episodio 145 del pódcast Innovación Bancolombia. En este capítulo, nuestra invitada Carla Podestá, comparte las preguntas que debes hacerte para para identificar si estás excesivamente estable y las claves concretas para combatir este riesgo al que estamos expuestos todo el tiempo. Escúchalo aquí.

Cuadro dato – Color amarillo

🚩 6 red flags o señales de alerta que indican falsa estabilidad

  1. Te dices que todo está “bien” aunque por dentro sepas que te sientes estancado.

  2. Sientes aburrimiento constante, pero lo normalizas.

  3. Evitas desafíos o decisiones que podrían sacudirte.

  4. Te refugias en rutinas que ya no te estimulan.

  5. Encuentras excusas para no moverte, incluso cuando algo te incomoda.

  6. Te repites frases como: “No me puedo quejar” aunque el entusiasmo haya desaparecido.

Continúa leyendo

Innovar desde cualquier cargo, así es el ADN de los nuevos líderes

IMG 8251

¿Piensas que para liderar la innovación debes tener un cargo o ser director de un área? Sigue leyendo, acá te contamos cómo puedes generar cambios gigantes sin importar en qué rol estés.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Mujeres que desarrollan tecnología con inteligencia artificial
[Podcast] Innovación ep.116. El futuro de las fintech es femenino (y está impulsado por IA)

Leer artículo
IMG 8245
Cultura de la experimentación y liderazgo: cómo innovar en el trabajo

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Estrategias de liderazgo y desarrollo empresarial 2025

Estrategias de liderazgo y desarrollo empresarial 2025

Descubre las estrategias de liderazgo y desarrollo empresarial para 2025, que nos dejaron las mentes más brillantes del mundo en la última edición del World Business Forum Bogotá, para ser un líder con propósito. Lee más aquí.

endencias digitales 2025-2035

¿Cuáles serán las tendencias digitales 2025-2035?

En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.

Freddy Vega habla sobre cómo implementar la IA en las empresas

¿Por qué es tan importante la inteligencia artificial en las empresas según Freddy Vega?

El cofundador y CEO de Platzi, Freddy Vega, nos ayuda a entender por qué es tan relevante la inteligencia artificial para las empresas, cuál es su ventaja frente a la capacidad humana y algunos ejemplos para sacar todo su potencial. Lee más aquí.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading