En 2024 en Bogotá, La Candelaria (60,1%), Teusaquillo (59,8%) y Chapinero (55,7%) presentaron las cifras más altas de ciudadanos que consideran que la inseguridad ha aumentado, según la Cámara de Comercio de Bogotá
Las cámaras de seguridad para negocios pequeños ayudan a proteger y entender qué pasa en tu local cuando necesites tomar decisiones. Evita errores como ubicarlas mal, grabar sin respaldo o usar equipos de baja calidad. Usa soluciones profesionales.
¿Tienes un comercio como una tienda, peluquería o panadería en Colombia? Es probable que la seguridad sea una de tus prioridades. La preocupación por delitos como la extorsión y el hurto sigue siendo alta entre los comerciantes.
En 2024 en Bogotá, La Candelaria (60,1%), Teusaquillo (59,8%) y Chapinero (55,7%) presentaron las cifras más altas de ciudadanos que consideran que la inseguridad ha aumentado, según la Cámara de Comercio de Bogotá
Una forma de afrontar esta situación es con la instalación de cámaras de seguridad. Estos equipos sirven para vigilar entradas y zonas sensibles de tu negocio, así como para ver lo que ocurre cuando no estás presente.
Aun así, muchas veces los dueños de negocios toman decisiones de seguridad respecto a la ubicación y el tipo de cámaras sin contar con la información necesaria. Esto genera puntos ciegos y sistemas que no responden como se espera.
Algunas cámaras se colocan en lugares poco útiles, guardan las grabaciones en el dispositivo sin respaldo en la nube o no notifican cuando ocurre una emergencia, lo que impide reaccionar a tiempo. También hay quienes pagan por funciones que no usan o eligen equipos sin monitoreo profesional que los acompañe.
Las cámaras de seguridad para negocios pequeños, como las que ofrece Prosegur Alarms, incluyen funciones muy útiles. Entre ellas, monitoreo profesional 24/7 que se activa ante señales de riesgo y acceso exclusivo a las grabaciones desde una app.
Tener un sistema de seguridad no siempre significa estar protegido. Muchas veces, por falta de información o por decidir con prisa, se cometen errores que vuelven las cámaras ineficaces justo cuando más se necesitan.
Estos son los errores comunes que muchos cometen al instalar cámaras en negocios:
Aunque creas que conoces de memoria tu tienda, tu peluquería o tu panadería, tómate un momento para caminarla como si no fuera tuya. Fíjate en esquinas, pasillos y rincones menos visibles. Ese recorrido te ayuda a decidir con calma dónde colocar las cámaras para que nada importante quede fuera de su cobertura
La altura a la que se instalan las cámaras es clave. Si está muy alta o mal orientada, puedes perder detalles clave como rostros, movimientos o lo que ocurre en la caja registradora.
Para asegurar una buena visibilidad, lo ideal es que un experto defina la altura y el ángulo correctos según el espacio. Con el acompañamiento de profesionales como los de Prosegur Alarms, puedes estar tranquilo de que cada cámara quedará bien instalada y sin puntos ciegos.
Cuando el video se ve borroso, no sirve como evidencia. Por eso, hay que elegir cámaras de alta resolución (mínimo Full HD). Así identificarás rostros, leerás placas o revisarás detalles, sobre todo si el local queda solo al final del día.
Muchas cámaras graban bien de día, pero no muestran nada útil cuando cae la noche. Si tu local tiene zonas con poca luz, asegúrate de que el sistema tenga visión nocturna (infrarroja) o instala luces de apoyo. También es clave cuidar la dirección: si la cámara apunta a una ventana muy iluminada, puede grabar solo siluetas oscuras, sin detalles reconocibles.
Muchas cámaras de seguridad con almacenamiento interno graban en tarjetas SD. El problema es que, si se llevan la cámara, también se llevan las grabaciones. Por eso te conviene tener respaldo: ya sea en la nube o en un lugar seguro dentro del local.
Elegir cámaras de seguridad no es cuestión de poner dispositivos al azar. Para que te sirvan de verdad, define las zonas estratégicas. Estas son las más importantes:
Entrada y salida: ubica una cámara que apunte directamente a la puerta principal. Si tienes otra entrada, también conviene cubrirla. Así verás claramente quién entra y quién sale, sin puntos ciegos.
Punto de pago o caja: una cámara bien ubicada, de frente, permite ver el rostro de quien paga y registrar cualquier situación fuera de lo normal.
Zonas de inventario o almacenamiento: tener registro de lo que pasa en bodegas o estanterías te ayuda a entender mejor qué ocurre en esos espacios.
Fachada, estacionamiento o pasillos exteriores: las cámaras en las áreas externas de tu local funcionan como una medida de prevención y precaución. También sirven para identificar vehículos o movimientos sospechosos antes de que lleguen a la puerta.
Ángulos complementarios: cada cámara debería cubrir parte del campo de otra. Así evitas zonas sin vigilancia y aseguras que todo el recorrido quede registrado.
Instalar cámaras en lugares equivocados puede terminar en grabaciones de paredes, techos o áreas vacías. Más allá de grabar incidentes, estas cámaras dan tranquilidad a tu equipo, a tus clientes y a quienes trabajan contigo.
Cuando eliges un sistema de alarma para negocios profesional como el de Prosegur Alarms cuentas con una instalación hecha por expertos y con buenas prácticas respaldadas por su experiencia. Esto te quita esa preocupación y te garantiza que tu comercio quedará protegido desde el primer día.
Con una estrategia adecuada, las cámaras para negocios pequeños cumplen su función: proteger entradas, caja, inventario, áreas interiores y exteriores, con respuestas inmediatas si algo sucede. Ese enfoque estratégico hace que la inversión valga la pena.
Lee también: Alarmas para oficinas: protege lo que construiste cuando no estés
Además de proteger, las cámaras de seguridad dan pistas sobre lo que pasa en tu negocio cuando tú no estás. Revisar las grabaciones te ayuda a notar detalles que, en el día a día, a veces se escapan: en qué momento hay más movimiento, qué zonas se usan más o qué estantes no reciben tanta atención.
Por ejemplo, si tienes una panadería y ves que a las cinco de la tarde se forma fila de clientes en el área de pastelería, puedes poner más empleados a esa hora o reorganizar el espacio. O si en tu tienda hay un rincón que pocos clientes visitan, mueve esos productos para darles mayor visibilidad.
También observa cómo trabaja tu equipo. Ve si siguen los protocolos, si hay momentos con poca actividad o si se presentan situaciones que conviene corregir. Todo sin estar encima ni interrumpir el ritmo de trabajo.
Bien aprovechadas, las cámaras en negocios te ayudan a ver más allá de la seguridad. También pueden ser una herramienta para organizar mejor tu espacio, entender hábitos de tus clientes y trabajar con más claridad.
Cada comercio es diferente. Hay quienes abren desde muy temprano, otros cierran tarde. Algunos reciben mucho público, otros manejan más inventario.
Por eso no existe una solución única. Lo importante es contar con un sistema de seguridad que se adapte a lo que pasa en tu negocio y al ritmo con el que trabajas.
Eso es justo lo que ofrecen los sistemas de Prosegur Alarms. Cámaras de seguridad para negocios pequeños, con instalación profesional, planes mensuales que se ajustan al tamaño y dinámica del negocio, y lo más importante, asesoría experta sin costo para elegir el kit de seguridad más adecuado.
Un especialista revisa tus necesidades, recomienda el sistema ideal y define los puntos estratégicos para colocar las cámaras, todo con una cotización sin costo.
Si lo que necesitas es proteger una tienda pequeña, empieza con un kit básico. Si manejas más espacios o productos, hay opciones con más cobertura.
▶️ Haz tu cotización de sistema de alarma para tu negocio ahora y gratis
Cámara con reconocimiento inteligente, que graba y envía alertas a tu celular cuando detecta personas, sonidos o movimientos sospechosos.
Sensor de movimiento con cámara, que toma imágenes y las envía a la central de monitoreo si se activa la alarma.
Panel de control conectado directamente con la Central Receptora de Alarmas.
Todos los sistemas cuentan con monitoreo profesional 24/7. ¿Qué significa esto? Que si algo ocurre fuera del horario habitual o se activa un sensor, una central especializada recibe la alerta y revisa las cámaras para verificar qué pasa.
Si hay señales de riesgo, el equipo de seguridad contacta directamente a las autoridades correspondientes. Es decir, no dependes solo de ti para reaccionar ante una emergencia.
Además, tu privacidad se protege. Solo tú verás las cámaras en vivo desde tu celular. La central no accede a tus grabaciones de forma permanente; solo interviene si se detecta una situación anormal. Esto te da control total sobre tu sistema sin sentirte observado.
El servicio también incluye placas disuasorias que se colocan en la fachada del negocio. A simple vista, cualquiera sabe que ese local está protegido. Aunque parezca un detalle menor, esto tiene un efecto real: muchos posibles intrusos prefieren no arriesgarse y buscan otro objetivo. Esa advertencia visible ayuda a prevenir incidentes antes de que ocurran.
Si eres cliente de Bancolombia, tienes aún más ventajas. Puedes gestionar todo el proceso desde nuestra plataforma Tu360Inmobiliario y la instalación es gratis al pagar con débito automático desde tu tarjeta de crédito Bancolombia.
Así manejas la seguridad de tu negocio desde la misma plataforma donde ya gestionas tus propiedades, sin trámites adicionales ni plataformas complicadas.
Contar con cámaras de seguridad para negocios pequeños permite que te enfoques en lo más importante: trabajar con tranquilidad. No tienes que saber de tecnología ni preocuparte por la instalación. Todo está pensado para que funcione bien desde el primer día y puedas ampliar el sistema si tu negocio crece.
Conoce las soluciones de seguridad de Prosegur Alarms, pensadas para comercios como el tuyo. Protege lo que has construido con un sistema confiable y fácil de usar. Cotiza tu sistema de alarma en minutos desde Tu360Inmobiliario.
¿Tu comercio está a la merced de la delincuencia? Descubre cómo reconocer y evitar robos en tiendas con el uso de cámaras de seguridad, alertas clave y rutinas diarias hechas para cubrir puntos ciegos, recibir alertas clave y reducir riesgos de pérdidas.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
¿Te vas de viaje? Haz que en tu casa parezca que no te has ido nunca y engaña hasta al ladrón más astuto. Refuerza tu seguridad en casa contra robos con alarmas, cámaras, sensores y monitoreo desde tu celular 24/7. Evita que te roben con estas estrategias.
Las alarmas para casas rurales protegen tu propiedad de accesos no autorizados o de emergencias como incendios. Con el uso de sensores, baterías de respaldo y cámaras de vigilancia, estos sistemas proporcionan control y tranquilidad desde cualquier lugar.
¿Te imaginas tener un par de ojos extra que te ayuden a cuidar a tus hijos en casa? ¡Pues las cámaras de seguridad en casa para niños son justo eso! Un pequeño y valioso ayudante tecnológico que te da tranquilidad extra, sobre todo cuando no estés en casa.
Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.
¿Cada cuánto quieres recibir contenido?
Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.