"En el design thinking, la audiencia no es un sujeto paciente, sino un sujeto activo, ya que está involucrada en las cinco etapas del proceso."
El design thinking parte de la propia experiencia que tengan los usuarios con determinado producto. Es decir, no ofrece soluciones sin antes observar, desarrollar y probar.
"En el design thinking, la audiencia no es un sujeto paciente, sino un sujeto activo, ya que está involucrada en las cinco etapas del proceso."
La metodología del design thinking es sumamente versátil y puede aplicarse a cualquier tipo de desafío que se le presenten a las startups, sin necesidad de perder mucho tiempo, dinero y recursos. Además, como se basa en la comprensión profunda del comportamiento humano, lo más probable es que el resultado del proceso corresponda con las necesidades de los usuarios. Para firmas como Accenture, esta metodología es la clave de cualquier proceso de innovación.
La metodología Design Thinking para innovar dejó de ser exclusiva de los diseñadores. Eso quiere decir que puede ser implementada por cualquier grupo de profesionales y en cualquier área de una organización. Descubre qué es Design Thinking y cómo funciona
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
El networking puede impulsar la transformación de los negocios. Descubre con el caso Tu 360 Negocios cómo las empresas pueden forjar conexiones sólidas y estratégicas en el entorno digital.
La era digital, que muchos pensaron, llegaría para deshumanizar los procesos, hoy da cuenta de una transformación que cada día hace más fácil trabajar, gestionar, responder y hacer parte de grandes comunidades y empresas.
La industria musical busca soluciones sostenibles y su alto impacto medioambiental. El marketing de causas sociales, como en el caso de Páramo Impacta en Colombia se presenta como una estrategia efectiva para unir la música y la sostenibilidad empresarial.