Continúa leyendo
Calcula tu capacidad de endeudamiento

Para identificar, si estás en capacidad de asumir una deuda, y si en efecto puedes cumplir con el pago de las cuotas, esta operación te permitirá determinar tu capacidad de endeudamiento.
Materializar un proyecto, una idea de negocio o adquirir un bien puede necesitar un préstamo y para acceder a este, generalmente, es necesario contar con historial crediticio. Pero si no lo tienes, ¿cómo sacar un crédito sin vida crediticia?
No todo está perdido si aún no tienes un historial crediticio, es más, está todo por construir, es tu mejor oportunidad para ser visible e ir edificando tu imagen financiera que, sin duda alguna, será tu carta de presentación para el resto de tu vida, económicamente hablando.
Para todo lo que se construye en la vida hay que dar un primer paso. Por ello si tienes entre 18 y 24 años y temes gestionar un crédito o no lo solicitas porque consideras que nunca te lo darán, esta información puede serte útil.
Te contaremos cómo gestionar tus créditos y préstamos aún sin contar con vida crediticia, pero también te indicaremos por qué es importante crearlo y cómo mantenerlo para hacer realidad tu proyecto de vida y tus sueños.
Si es la primera vez que vas a solicitar un crédito, seguro que no podrás empezar solicitando grandes cantidades de dinero. Ahora, aunque no lo creas, puede ser que sí haya información tuya en las centrales de información crediticia.
Incluso, la mejor manera de crear una historia crediticia es con el ahorro. Tener una cuenta de ahorros es un primer paso, y que la uses constantemente permite conocerte mejor. Además, tener un celular o haber tenido un crédito educativo bien manejados, también son puntos a favor que, aunque no lo sepas, van sumando en tu historial.
Las tarjetas de crédito para estudiantes o para jóvenes son también una estrategia que cuentan como “biografía” dentro de las obligaciones financieras que se adquieren. Lo realmente importante es el buen comportamiento de pago: pequeñas deudas sin resolver se pueden convertir en reportes negativos que afectarán la posibilidad de préstamos de mayor cantidad, como cuotas iniciales para moto, carro o apartamento.
Como decíamos antes, puede ser que sí tengas ya un historial en las centrales de información crediticia. Sin embargo, puedes empezar con los créditos de bajo monto, que te ayuden a crear tu perfil de riesgo crediticio y puedas acceder luego a otros mayores.
Para acceder, puedes contactarnos a través de nuestro sitio web o acercarte a una de nuestras sucursales, en donde uno de nuestros asesores te brindará toda la información necesaria y si estás de acuerdo, comenzar un estudio o análisis de crédito, en el que te indicamos cuál es el cupo aproximado, requisitos y viabilidad.
Para identificar, si estás en capacidad de asumir una deuda, y si en efecto puedes cumplir con el pago de las cuotas, esta operación te permitirá determinar tu capacidad de endeudamiento.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Tener acceso a las tarjetas de crédito es una ventaja en tus finanzas personales, de su buen uso depende tu vida crediticia y el aprovechamiento de oportunidades que puedan presentarse ante ti. Aquí te contamos cómo funciona esta herramienta.
Conoce cómo hacer seguimiento a lo que gastas para que te rinda la plata, reduzcas los gastos y ahorres para lo que sueñas.
Según Asobancaria, en la segunda mitad de 2023 será más fácil obtener préstamos para comprar vehículos. Si quieres aprovechar esta oportunidad, infórmate bien antes de solicitar cualquier crédito.