Encontrar un carro a buen precio no significa sacrificar funcionalidad. Descubre cómo usar plataformas seguras, revisar el estado legal y técnico, calcular costos totales y acceder a crédito digital para hacer una compra inteligente y sin contratiempos.
Ya sea que estés buscando tu primer carro, quieras cambiar el que tienes o simplemente estás viendo nuevas oportunidades, en este artículo te contamos cómo buscar carros baratos y a buen precio como todo un experto y lo que debes tener en cuenta para que tu compra sea justo lo que necesitas.
Porque comprar un carro barato no significa renunciar a seguridad, funcionalidad o estilo.
Si tienes la estrategia adecuada y utilizas las plataformas correctas, es posible encontrar ese que se ajuste a tu presupuesto sin comprometer la calidad.
Plataformas para comprar carros baratos en Colombia
Colombia cuenta con un ecosistema digital cada vez más amplio para la compra de carros nuevos y usados, y entre esas plataformas encuentras opciones como Tu360Movilidad, donde puedes explorar una gran cantidad de vehículos, y filtrar tus búsquedas por ubicación, precio o marca, además de aplicar directamente a planes de financiación, simular tu crédito y mucho más, todo desde tu celular.
¿Cómo definir ese carro que estás buscando?
Saber todos los aspectos de un vehículo antes de comprarlo es fundamental para no encontrarte después con ninguna sorpresa.
Y ya sea nuevo o usado, siempre debes tener en cuenta estos elementos:
¿Vehículo nuevo o usado? Descubre aquí el que más te conviene
1- Define muy bien el tipo de carro que necesitas.
Para elegir ese carro que sueñas necesitas poner en sintonía el corazón, la mente y el bolsillo y preguntarte: ¿este es realmente el tipo de vehículo que quiero, necesito y puedo pagar?
Además, debes definir si ¿será nuevo o usado?, ¿de gasolina, eléctrico o híbrido?, ¿necesitas un carro multipropósito para llevarte por cualquier camino o uno deportivo para moverte fácilmente en la ciudad? Son muchas las opciones, y tomar la decisión correcta puede ahorrarte tiempo, dinero y futuros inconvenientes.
2. Reputación del vendedor o plataforma
Busca en plataformas que sean de confianza y te ofrezcan garantía, esto reduce el riesgo de fraudes o ventas engañosas, para que al final lo barato no te salga más caro de lo que piensas.
Comprar en sitios respaldados por entidades conocidas es una manera inteligente de proteger tu inversión. Como Tu360Movilidad en alianza con Bancolombia, donde puedes solicitar un crédito seguro, de manera digital y con respuesta en pocos minutos,
3. Precio, kilometraje, estado mecánico y legal del vehículo
En el caso de los usados se pueden encontrar vehículos a buen precio y en muy buen estado, sin embargo, es importante siempre asegurarte de que el carro que vas a comprar cumpla con lo que esperas.
¿Cómo influyen las marcas y modelos de carros usados en su valor?
Un vehículo con pocos kilómetros y precio bajo, por ejemplo, puede esconder daños mecánicos. En este punto el peritaje es fundamental para no llevarse sorpresas cuando ya la compra y el traspaso de propiedad se haya realizado.
Conoce la importancia del peritaje de un carro y por qué debes considerarlo
En los vehículos nuevos también debes tener en cuenta que puedas acceder a las revisiones preventivas y contar con garantía ya sea por años de uso o kilometraje.
¡Es momento de comprar tu carro al mejor precio!
Ahora que sabes qué debes tener en cuenta para invertir en ese carro a muy buen precio, es momento de buscar entre múltiples opciones.
Al hacerlo en Tu360Movilidad, el primer filtro que puedes aplicar es el rango de precio, así verás modelos que se ajusten a tu bolsillo. Luego puedes buscar por ubicación, priorizando los modelos más cercanos, y elegir entre más de 40 marcas diferentes para encontrar el que se adapte mejor a lo que estás buscando.
Además, aquí también puedes encontrar el crédito para comprarlo si lo necesitas, un proceso 100% en línea, sin filas ni papeleos, y con la confianza de hacerlo con Bancolombia. Solo debes ingresar la solicitud de crédito, agregar tus datos, cuánto dinero necesitas y a cuántas cuotas vas a pagarlo. ¡Y listo! Con esta información recibirás una respuesta en minutos para que te concentres en lo más emocionante: elegir tu próximo carro.
¿No estás muy seguro de cuánto dinero necesitas y a cuántos meses lo puedes pagar? No te preocupes, en esta plataforma también podrás acceder a un simulador de crédito para aclarar este panorama.
Para usarlo debes elegir el tipo de vehículo que buscas, si es a gasolina, eléctrico o híbrido (estos últimos dos cuentan con tasas especiales), el valor total del vehículo y el tiempo en el que vas a pagarlo, yendo de 1 hasta 6 años. Por último, agrega el valor de la cuota inicial que puedes dar y de inmediato te sale el valor de cuota mensual para pagar tu nuevo carro.
Con esto claro podrás elegir entre un plan de pago tradicional, a 12 cuotas por año, o un Plan Cuotas Extra, que te permite realizar pagos adicionales a las regulares, generalmente coincidiendo con las primas semestrales de junio y diciembre.
Tip extra: ¡evalúa el costo total!
Al momento de comprar un carro nuevo, recuerda que el crédito no es lo único que debes pagar y también tienes que considerar gastos como:
Cotiza aquí tu seguro todo riesgo y elige la póliza que mejor se adapte a ti.
Sumar todos estos elementos te da una imagen real del costo total del carro y cuánto debes (y puedes) invertir mensualmente. Conseguir un carro barato es posible, pero para lograr un buen resultado final debes ver mucho más allá del precio, comprar con inteligencia y planificación te asegura una inversión funcional y que realmente responda a tus necesidades.
Con los pasos adecuados, puedes conseguir un carro a buen precio, y así cada cuota que pagues sea una inversión y no una preocupación.