Encontrar el equilibrio entre amor y finanzas es posible para evitar conflictos en tu relación y cuidar tu bolsillo. Con una buena comunicación y llegando a acuerdos puedes trabajar en tus metas financieras con tu pareja y seguir disfrutando del romance.
Cuando estamos enamorados, vemos el mundo color de rosa. Queremos compartir muchas experiencias en pareja y buscamos ser detallistas. Pero a veces el amor nos hace perder de vista las finanzas y, sin darnos cuenta, dejamos de cuidar la billetera.
Si este es tu caso, ¡no te preocupes! No te estamos diciendo que termines con tu pareja porque hay una manera de balancear amor y finanzas.
En el episodio 65 de nuestro ”, Laura Cardona nos da consejos para disfrutar del amor sin comprometer nuestras finanzas. Laura es líder del área de Ciencias del Comportamiento de Bancolombia.
¿Por qué gastamos más cuando estamos enamorados?
El amor hace que el cerebro produzca más dopamina y oxitocina, conocidas como las hormonas de la felicidad y del amor, según un artículo de la Asociación Americana de Psicología.
Esto hace que nos sintamos más positivos y optimistas, emociones que suelen predominar sobre pensamientos más racionales. O como menciona Laura Cardona en nuestro episodio: "las emociones y las finanzas no son tan buenas amigas. Entonces, con ojitos de corazón, terminó gastando más de lo que debería."
Un ejemplo de esto es la historia que un joven compartió en nuestro podcast. Él contó que en una cita se gastó 500 mil pesos entre comidas, café, un cóctel y transporte.
El optimismo que nos genera el amor nos vuelve más confiados y menos cuidadosos planeando. Según Laura Cardona eso hace que nos cueste ajustarnos a nuestro presupuesto.
Además, es común que nuestros gastos aumenten estando enamorados porque uno tiende a tener más cenas, viajes o actividades que cuestan. A eso sumémosle que uno enamorado quiere tener detalles con la otra persona, y obsequiar esas flores o esos chocolates también aumentan nuestros gastos.
Algunas personas hasta se endeudan porque sienten presión de regalarle algo a sus parejas en fechas especiales como San Valentín, según un .
Pero de nuevo, equilibrar las finanzas y el amor no implica que se debe dejar de disfrutar en pareja o no darse regalos. Se trata de buscar un balance para evitar que los gastos personales y en pareja se salgan de control.
Estrategias para manejar finanzas en pareja
Encontrar el equilibrio entre amor y finanzas con tu pareja de una manera acertada evitará discusiones e incluso puede definir el éxito de tu relación. Una de las cuatro causas principales de divorcio son los conflictos por desacuerdos financieros, según un estudio de The Gottman Institute de 2022.
Además, un estudio de 2023 de la Universidad Northwestern reveló que las parejas que discutían por dinero con frecuencia tenían 49% más de posibilidades de divorciarse.
Para fomentar el entendimiento en cuanto a finanzas con tu pareja, Laura Cardona compartió las siguientes recomendaciones en nuestro podcast:
Conversen sobre sus prioridades financieras
Hablar con tu pareja sobre en qué les gusta gastar dinero o sobre qué priorizar financieramente, es fundamental para mantener el amorcito y cuidar el bolsillo.
Así como hay personas que priorizan el ahorro, otras prefieren gastar en experiencias en el presente. También hay personas que están tranquilas teniendo un solo ingreso, mientras que otras buscan para tener ingresos adicionales.
Lo ideal es que tu pareja y tú tengan prioridades financieras alineadas. Pero, si este no es el caso, al menos es importante que sepan las del otro para llegar a acuerdos de cómo tratarán el tema entre ustedes.
Ser honestos sobre su situación financiera: clave para una relación sólida
Es importante que hables sobre tus deudas con tu pareja porque eso afectará tus finanzas y por tanto también las de ambos. Además, tu pareja te puede ayudar a organizarte para .
Hablen de las metas que tienen como pareja e individualmente
Si estás en una relación estable es posible que te emocione construir un futuro con la persona que quieres. Para construir es importante que conversen y planifiquen sobre sus sueños y sobre cómo se imaginan los próximos años.
Hablen de las metas pequeñas, por ejemplo, comer en un restaurante dos veces a la semana. También de las metas más grandes como comprar una casa, tener hijos o invertir. También platiquen sobre las metas individuales que tienen, como aprender un idioma, participar en una maratón o conseguir un ascenso en el trabajo.
Sabiendo las metas que quieren lograr es más fácil organizar sus finanzas enfocadas en dichos objetivos.
Mantén tu autonomía financiera: consejos para una relación equilibrada
Aunque tú y tu pareja decidan tener una cuenta bancaria compartida, los asesores financieros recomiendan que mantengas una cuenta propia. Esto te permitirá conservar tu independencia económica y darte tus gustos propios.
Dividan la tarea de administrar el dinero equitativamente
Puede que tu pareja sea más ágil con los números, pero es importante que los dos hagan parte del manejo de sus finanzas como pareja. Para esto te dejamos unos tips:
Creen un presupuesto juntos.
Planeen sus ahorros y hablen sobre posibles en el futuro.
Dividan las tareas como pagos y monitoreo de cuentas.
Siéntense a revisar cómo van sus finanzas regularmente.
Edúquense con artículos como este sobre o busquen un asesor financiero juntos.
Cómo lograr el equilibrio financiero en parejas con ingresos distintos
La buena comunicación y el trabajo en equipo los ayudará a equilibrar el amor y finanzas en su relación. Incluso si sus situaciones económicas son diferentes, se pueden llegar a acuerdos para que las dos partes contribuyan a sus finanzas.
No es necesario dividir los gastos al 50/50 con tu pareja; pueden aportar a las finanzas proporcionalmente a lo que gane cada uno o aportar con su tiempo.
Por ejemplo, uno gana 10 millones al mes, el otro gana 5 millones al mes, y los gastos conjuntos son de 3 millones al mes. Si aportan proporcionalmente para cubrir los gastos, el que gana más pagaría 2 millones al mes y el que gana menos pagaría 1 millón.
Por ejemplo, cuando en una relación solo una de las personas tiene salario, la otra puede contribuir con su tiempo en casa. Muchas veces estas personas mantienen el hogar ordenado y le dedican más tiempo a la crianza de los hijos.
Cuando hay ingresos desiguales lo importante es que hablen sobre cómo van a distribuir sus finanzas y que lleguen a acuerdos.
“El problema no es tener desbalances, el problema es no hablar sobre ellos y no llegar a acuerdos sobre cómo manejarlos", comentaba Laura Cardona en nuestro podcast Economía de a pie.
Red flags económicas en una relación: cómo identificarlas
Aunque se pueden llegar a acuerdos en pareja incluso cuando uno de los dos no trabaja, es importante tener cuidado con la violencia económica.
De acuerdo al Ministerio de Justicia y del Derecho, este tipo de violencia se da cuando una persona ejerce control sobre alguien por su dependencia económica, o cuando una persona no le permite a otra decidir qué hacer con su dinero.
Algunas señales de alerta de que en una relación puede haber violencia económica, según Laura Cardona, son:
Si una persona te prohíbe trabajar, emprender o en general tener tu propio ingreso.
Si una persona controla tus gastos y quiere saber exactamente en qué estás gastando tu dinero.
Si una persona te retiene tu dinero o te quita tus tarjetas.
Si una persona toma todas las decisiones sobre el dinero.
Si una persona no contribuye de ninguna manera a las finanzas.
Si una persona toma decisiones económicas a nombre tuyo, cómo pedir prestado a tu nombre.
Recuerda que la violencia económica no es exclusiva de las relaciones de pareja. Puede pasar con tu familia e incluso con amigos.
Tips extras:
El control de gastos personales y de gastos en pareja incide en el equilibrio de amor y finanzas. Por eso, te traemos unas recomendaciones para que cuides esos gastos y logres llegar a tus metas individuales y grupales.
Eviten las decisiones impulsivas: Todos hemos pasado por alguna ocasión en la que un amigo nos invita a un concierto o a un viaje que no entra en nuestro presupuesto, pero terminamos accediendo en la emoción del momento. Nos convencemos a nosotros mismos con frases como “la plata llegará” o “la vida es una.” Para prevenir que nos arrepintamos de las decisiones impulsivas que a veces tomamos, Laura Cardona recomienda aplicar la regla de las 24 horas. Es una regla muy sencilla: esperen 24 horas antes de comprar esas entradas o esos tiquetes. Piensen con cabeza fría y luego decidan.
Controlen sus gastos hormiga: Tal vez tu pareja o tú son de los que compran un café al día, o que se suscriben a todos los servicios de streaming sin usarlos tanto. Estos gastos pueden estar afectando su presupuesto sin que se den cuenta. Los son aquellos que pasan desapercibidos porque parecen “pequeños”, pero a la larga se van a ver reflejados en el presupuesto. Aunque no deben eliminarlos completamente, es importante que los tengan presentes en sus cuentas para el control de gastos diarios.
Usen un Excel o una aplicación para hacerle seguimiento a su presupuesto: Tener un presupuesto claro es clave para manejar las finanzas en pareja. Para mantenerlo al día y rastrear los ingresos y los gastos pueden usar una libreta, una hoja de Excel o aplicaciones financieras. Por ejemplo, en Bancolombia ofrecemos la herramienta Día a Día en su aplicación. Esta permite organizar y categorizar gastos, establecer límites de gastos y recibir notificaciones por cada transacción. Así podrán manejar su presupuesto desde su celular.
Conclusión
Estar enamorado no tiene que ser sinónimo de malas finanzas. Es posible encontrar el equilibrio entre amor y finanzas si te comprometes a comunicarte y trabajar en equipo con tu pareja.
Hablen de dinero, construyan metas juntos, establezcan un presupuesto claro y lleguen a acuerdos para manejar sus finanzas. Aprendan sobre inversiones y el control de gastos juntos, y recuerden no descuidar su autonomía financiera.
El equilibrio entre amor y finanzas no solo es posible, sino necesario para una relación sana y duradera.
Fuentes