Loading
Gas natural vehicular: actualidad, retos y oportunidades

Gas natural vehicular: actualidad, retos y oportunidades

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 24 sep 2020

Lectura de 3 min

Luego del Foro TGI sobre el gas natural realizado a finales de 2019, quedaron diversas reflexiones sobre la competitividad del sector, los retos y las oportunidades. Conozca aquí, las conclusiones más importantes para entender el presente y futuro.

El Foro TGI -Transportadora de Gas Internacional-, es uno de los eventos más importantes del sector de los hidrocarburos y se viene desarrollando desde hace más de una década. En su última versión, realizada a finales de 2019 bajo el eslogan “Usa gas, es natural”, se discutió sobre los retos de la demanda, el uso industrial de este energético, la competitividad del sector y la prestación de un mejor servicio.

Para tener un contexto mayor, primero es necesario dar una mirada al crecimiento del consumo energético y a las reservas del país. Posteriormente, le presentamos (en las pestañas tipo acordeón), algunos apartes y los aprendizajes más relevantes que dejó dicho evento, en los siguientes aspectos:

  1. Actualidad del gas natural vehicular en Colombia

  2. Visión a futuro y retos para la industria

  3. Actualidad y ventajas del gas licuado del petróleo (GLP)

Tal vez le pueda interesar: Gas Natural Vehicular: presente y futuro

Crecimiento del consumo EnergéticoReservas colombiana vs Demanda media vs Potencial de producción en el tiempo

Conclusiones del Foro TG

  • El sector tiene desafíos y retos, pero también grandes oportunidades en las que se deben tomar medidas para fomentar una reforma estructural, rediseñando muchas de las políticas y métodos usados actualmente en el sector energético y, permitiendo que este tipo de combustibles, tomen mayor fuerza para que sean utilizados de forma responsable y sostenible, ayudando al medio ambiente y a cubrir la demanda creciente, y además, aportando en buena medida al crecimiento de las finanzas de la nación.

  • En cuanto a infraestructura, se debe realizar un trabajo importante en la red férrea ya que es un actor que entra a ejercer un papel vital en el transporte de los productos gaseosos para llegar a cubrir la demanda en muchos sitios alejados y de difícil acceso geográfico.

  • Así mismo, el gobierno debe ejecutar el plan de construcción de las plantas regasificadoras en el corto plazo para tener opciones de suministro y no esperar a que llegue la crisis para tomar decisiones aceleradas que seguramente irán en contra de la economía, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.

Fuentes


  • https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/151332/empiezan-a-rodar-los-primeros-140-buses-de-transmilenio-a-gas-natural-en-bogota/

  • Revista Guía del gas Colombia 2020_Informe Especial_Grupo Comnunicar_noviembre 2019

  • Memorias Foro TGI 2019_ La transformación y perspectivas del gas natural en Colombia_noviembre 26 de 2019_Bogotá, Colombia.

  • Naturgas: https://www.naturgas.com.co/informacion/documentos/analisis.php/analisis.php?anno=2019

  • UPME: https://www1.upme.gov.co/Paginas/default.aspx

Continúa leyendo

Países sostenibles: claves de su éxito

Países sostenibles: claves de su éxito I Innovación

Todos los años, la Fundación Bertelsmann Stiftung (entidad alemana que fomenta el desarrollo de ciudades sostenibles) y la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Proyecto de vivienda VIS? Encuentra atractivas ofertas inmobiliarias
¿Proyecto de vivienda VIS? Todo lo que debes saber

Leer artículo
¿Por qué invertir en Proyectos de Vivienda VIS en Bogotá?
Razones para invertir en Proyectos de Vivienda VIS en Bogotá

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

¿Cómo reducir gastos ante la subida de precios?

¿Cómo reducir gastos ante la subida de precios? 6 consejos para ahorrar plata

Comprender las razones de la subida de precios (como el desequilibrio entre la oferta y la demanda), tener estrategias para presupuestar, priorizar gastos y realizar compras inteligentes por PUM y al por mayor son esenciales para proteger tus finanzas.

5 beneficios de la Ley Naranja para los emprendedores colombianos

5 beneficios de la Ley Naranja para los emprendedores colombianos

El gobierno colombiano está consciente de las industrias culturales y creativas al desarrollo económico del país. De allí que haya promulgado la Ley 1834, con el objetivo de fortalecer la economía naranja y las actividades de talento y la creatividad.

Industria 4.0 motor del desarrollo sostenible

Industria 4.0 como motor del desarrollo sostenible

Las nuevas tecnologías contribuyen a mejorar la vida de las personas. Les ofrecen mejores diagnósticos y tratamientos, la posibilidad de hacer transacciones financieras mediante plataformas digitales y tener contacto con las realidades que se estudian.

Loading