Las empresas conscientes deben crear valor y bienestar para todos los interesados. Profundice en el tercer pilar y cómo aplicarlo según Raj Sidodia.
Las empresas conscientes se están moviendo por un paradigma que busca crear múltiples tipos de valor y bienestar para todos los interesados: uno de los pilares clave para entender el Capitalismo Consciente, movimiento del cual es co-fundador Raj Sisodia, es el de la Integración de las partes interesadas (Stakeholders) donde todas las entidades comparten un propósito y una serie de valores fundamentales.
¿Qué significa integrar a las partes interesadas?
Aunque se reconoce la naturaleza interdependiente de la vida y los fundamentos humanos de los negocios, las empresas conscientes le dan valor a cada una de sus partes interesadas y siempre buscan beneficiar a todos sus grupos de interés (clientes, empleados, proveedores, inversores, comunidades, etc.).
Igual que las formas de vida en un ecosistema, las partes interesadas saludables conducen a un sistema empresarial saludable.
5 aspectos clave para integrar a las partes interesadas (Stakeholders)
Con el objetivo de fortalecer las relaciones y generar valor para todos los interesados ya sea porque sea impactado o genere impacto en el ecosistema de las compañías conscientes, Raj Sisodia señala estos cuestionamientos para tener en cuenta:
¿Quiénes son sus stakeholders?
¿Cómo puede brindarles valor? en este punto es muy importante tener una actitud de escucha activa, donde se pueden abarcar temas como: desafíos, oportunidades y sueños.
Co-cree con ellos
Entienda a sus stakeholders
Genere una conversación de doble vía
![Tipos creación valor negocios conscientes Raj Sisodia Tipos creación valor negocios conscientes Raj Sisodia](https:////images.ctfassets.net/zc86zymizgq6/10THrkwTXVtCjychEY0O9f/6c004a8f6214fdef31005c174f1735ff/dk-tipos-creacion-valor-negocios-conscientes-raj-sisodia.jpg)
Le recomendamos leer:
Los 4 pilares de los negocios conscientes según Raj Sisodia
Creando valor para los grupos de interés
Sinergia de grupos de interés: una sola acción estratégica aumenta diferentes tipos de valor para dos o más partes interesadas sin reducir el valor para ninguna otra parte interesada.
Creación de valor para un solo grupo de interés: aumentar la utilidad recibida por un grupo de partes interesadas, sin afectar negativamente la propuesta de valor para cualquier otro grupo de partes interesadas.
Creación de valor de múltiples partes interesadas: la sinergia de las partes interesadas surge cuando una decisión aumenta un tipo de valor para una de las partes, al mismo tiempo que aumenta otro tipo de valor para otra de estas. Lo anterior debe pasar, sin afectar negativamente a las demás partes interesadas.
Volver al Especial