Colombianos en el exterior: comprar apartamento en Colombia nunca fue tan fácil. Aprovecha las tasas de cambio favorables y la financiación con condiciones especiales para hacer realidad tu sueño inmobiliario. ¡Invierte en tu futuro y acerca a tu familia!
“
Cada vez más colombianos que viven fuera, especialmente en Estados Unidos y España, están invirtiendo en vivienda en Colombia. La razón: quieren asegurar un lugar al que volver, construir patrimonio y aprovechar la tasa de cambio.
(Cámara Colombiana de la Construcción - Camacol)
”
¿Tú también has pensado en comprar desde el exterior? Este puede ser un buen momento.
Comprar un apartamento en Colombia desde el exterior es posible. Con el acompañamiento adecuado, ese plan que tienes desde hace rato puede empezar a tomar forma.
En nuestro portal inmobiliario puedes acceder a descuentos en la tasa de interés al comprar viviendas de proyectos nuevos financiados por Bancolombia y al adquirir un seguro de desempleo con el banco. Si te interesa una vivienda usada, también encuentras beneficios en las tasas del catálogo de agentes de Tu360Inmobiliario en alianza con Pulppo.
¿Por qué tantos colombianos en el exterior están invirtiendo en vivienda?
Cuando vives fuera y piensas en tener vivienda en tu país, una de las primeras dudas que aparece es cuánto cuesta un apartamento en Colombia hoy.
Según Camacol, a julio de 2024 el 4,7 % de las preventas en los más de 3.400 proyectos estudiados correspondieron a colombianos que viven en el exterior. Además, los extranjeros suman otro 2,6 %, lo que muestra que Colombia está captando miradas globales.
Para muchos colombianos en el exterior, la respuesta ha sido tan favorable que no lo han pensado dos veces. Hay varias razones de peso que explican por qué invertir desde afuera se ha vuelto una opción cada vez más común.
1. Tasas de cambio favorables si ganas en dólares o euros
Si ganas en moneda extranjera, puedes avanzar más rápido hacia tu meta. El valor actual del dólar y el euro frente al peso colombiano te permite obtener más pesos por cada transferencia, lo que hace más fácil cubrir el valor de la vivienda.
Desde enero de 2025 hasta inicios de octubre del mismo año, el dólar ha oscilado entre los $3.829 y los $4.543, y el euro entre los $4.229 y los $4.998, según Investing.com. Eso significa que con tus ahorros o ingresos en el exterior puedes acceder a propiedades en Colombia que tendrían un costo mayor si compras opciones similares en Estados Unidos o Europa.
Para que te hagas una idea: mientras una vivienda promedio en Miami ronda los 350.000 dólares (cerca de $1.400 millones), ese mismo monto en Colombia te permitiría invertir en hasta tres proyectos inmobiliarios, según explica Camacol.
Y no, no es algo exclusivo de quienes están en Estados Unidos. Estas opciones de financiamiento están disponibles para ti como colombiano en el exterior si vives en países como España, Bélgica, Holanda, Suiza, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte), Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Puerto Rico, Chile, Panamá, El Salvador, México, Costa Rica, Perú y Emiratos Árabes Unidos.
Si estás en alguno de estos lugares, tus ahorros pueden rendir mucho más en ciudades como Medellín, Bogotá o Cali, donde el valor promedio del metro cuadrado sigue siendo más bajo que en ciudades como Madrid o Barcelona.
2. Inversión con sentido: generar patrimonio mientras se gana en moneda extranjera
Hay una razón muy poderosa por la que invertir desde el exterior tiene tanto sentido: tu dinero rinde en doble vía. No solo aprovechas la tasa de cambio y tu ingreso en dólares o euros, también estás poniendo ese dinero a trabajar en algo real: una vivienda en Colombia.
Cuando inviertes en vivienda en Colombia, estás construyendo un patrimonio sólido en un mercado que está tomando fuerza. Además, hay oportunidades concretas para hacer que tu propiedad genere ingresos.
La demanda de arriendo está en alza, según datos del Banco de la República reportados por Redmás, entre el 2008 y el 2024 el promedio nacional de hogares en arriendo aumentó de 32 % a 40,5 %. Además, los cánones de renta han aumentado debido a la alta demanda y a una oferta limitada de vivienda en arriendo. Eso significa que, si decides alquilar tu inmueble, podrás obtener una rentabilidad constante que respalde tu inversión.
¿Quieres algo más que el arriendo de siempre? Con el Crédito diferente de vivienda de Bancolombia para colombianos en el exterior puedes sacarle aún más provecho a tu inversión con rentas cortas o vacacionales. Sobre todo si eliges zonas turísticas o ciudades intermedias que reciben viajeros todo el año. Es una forma de generar ingresos con más flexibilidad.
Para considerar rentas cortas como opción, es importante saber que este tipo de uso puede requerir algunos trámites y condiciones. Por ejemplo, contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT), confirmar si el reglamento de tu propiedad horizontal permite el arriendo turístico, y asegurarte de que el inmueble cumple con criterios básicos de seguridad y salubridad.
Además, en algunos casos se solicita registrar a los huéspedes mediante la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA). Lo ideal es revisar la normativa vigente y los aspectos fiscales para que tu inversión se gestione de forma adecuada.
Aquí tienes toda la información y las condiciones que debes saber para alquilar tu apartamento con rentas cortas
3. Acompañamiento constante: lo que necesitas para tu próxima inversión
Cuando decides invertir desde el exterior, no todo depende de ti: te ofrecemos el respaldo que necesitas y que te facilita el camino para comprar vivienda.
Con nosotros tendrás el respaldo de nuestro equipo especializado: abogado, perito e instrumentador. Además, disfrutas de descuentos en tasas en proyectos de vivienda en los que en Bancolombia financiamos al constructor. Solo necesitas ingresos entre 3 y 5 salarios mínimos y puedes sumar hasta 3 personas, que estén en Colombia o en el exterior para mejorar tu capacidad de financiación.
¡Y no solo eso! Disfrutas de seguros colectivos con una prima anual muy atractiva, trámites de legalización a través de un apoderado en Colombia y con diferentes opciones para el desembolso. Puedes pagar tu préstamo con débito automático o a través de la Sucursal Virtual Personas y tienes la flexibilidad para ajustar tu crédito sin costos adicionales a través del apoderado en Colombia.
Es una forma práctica de ir avanzando paso a paso hacia la compra de tu vivienda en Colombia desde: España, Bélgica, Holanda, Suiza, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Chile, Panamá, Salvador, México, Costa Rica, Perú y Emiratos Árabes Unidos.
¿Dónde invertir? ¿Qué proyectos son los indicados?
El valor del metro cuadrado no es lo único que importa. A la hora de comprar vivienda desde el exterior, también debes pensar en su ubicación. ¿Cuáles son las opciones más atractivas?
Valle del Cauca
Según expertos consultados por Noticias Caracol, Cali fue en 2023 la tercera ciudad del país con mayor inversión extranjera. De acuerdo con la información, esto ha convertido a la capital del Valle del Cauca en una opción ideal para que los colombianos en el exterior inviertan. Destacan aspectos como el clima, la calidad de vida, los costos competitivos, los proyectos de infraestructura y la conexión emocional y cultural.
¿Te interesan proyectos de vivienda en Cali o en otras ciudades del país? Encuentra múltiples opciones aquí
Cundinamarca
Este departamento ofrece varias oportunidades, tanto para vivienda como para renta vacacional. Ricaurte, por ejemplo, es ideal para quienes quieren un lugar de descanso o invertir en renta corta. En La Calera, cerca de Bogotá, hay proyectos pensados para quienes buscan tranquilidad sin alejarse de la ciudad.
Bogotá D.C.
Los apartamentos en venta en Bogotá Colombia siguen siendo una opción segura para invertir, sobre todo en sectores con alta demanda como El Salitre. Este concentra proyectos con buena conectividad, valorización y demanda constante de arriendo.
Eje Cafetero
Esta región, que incluye ciudades como Pereira, Armenia y Manizales, ha ganado terreno entre quienes buscan propiedades más accesibles y con potencial turístico. Los precios son más bajos que en las grandes capitales y su encanto natural la convierte en una zona ideal para renta vacacional o planes a futuro.
Costa Caribe
Si tu apuesta es una propiedad cerca del mar, departamentos como Magdalena, Atlántico y Bolívar ofrecen proyectos interesantes en ciudades como Santa Marta, Barranquilla o apartamentos en venta en Cartagena, ideales para quienes sueñan con una propiedad cerca del mar.
Estas zonas combinan alto flujo turístico con buen potencial de renta, ideales si quieres adquirir ingresos por arriendos temporales o si sueñas con una segunda vivienda para escaparte cuando regreses.
Si buscas invertir en rentas cortas, en Bancolombia te ofrecemos un crédito diferente de vivienda para colombianos en el exterior, que aplica para residentes en América, Asia, Oceanía, Reino Unido y en Europa (Bélgica, Italia y Alemania).
Medellín
La ciudad de la eterna primavera está disponible para tu próxima inversión. Esta ciudad ha ganado cada vez mayor proyección turística nacional e internacional. Por eso puedes encontrar inmuebles a la venta en Medellín ideales para vivir en una ciudad tan movida e interesante.
Estás a un paso de comprar tu apartamento soñado: paso a paso para comprar desde fuera
Si vives fuera del país y sueñas con tener vivienda propia en Colombia, te tenemos buenas noticias: hacerlo desde el exterior es mucho más fácil de lo que imaginas. Sin enredos, sin filas, sin cruzar el océano. Aquí te contamos cómo empezar.
1. Escoge el proyecto y define tu presupuesto
Todo arranca con una decisión clave: ¿para qué quieres la vivienda? ¿Para arrendarla, porque quieres regresar, para vacacionar o construir patrimonio? Según tu objetivo, escoge el proyecto que más se ajuste a ti.
En nuestro portafolio de inmuebles Tu360Inmobiliario encuentras una amplia oferta de propiedades en todo el país, con filtros que te ayudan a buscar por ciudad, tipo de vivienda, presupuesto y más.
Revisa tu presupuesto: no necesitas tener todo el dinero disponible de inmediato. Lo importante es saber con cuánto cuentas hoy y qué cuotas puedes pagar con tranquilidad. Desde ahí, podemos ayudarte a encontrar la mejor forma de financiar.
2. Solicita tu crédito desde el exterior con acompañamiento
¿Te suena a papeleo eterno? Tranquilo, ya no es así. Si estás en Estados Unidos o España, puedes hacer todo desde allá: sin filas, sin oficinas, sin viajes.
Solo necesitas tener a la mano tu cédula de ciudadanía o pasaporte vigente. Si alguien te representa en Colombia, como un familiar, bastará con un poder apostillado o autenticado ante el cónsul de tu país de residencia. Para avanzar con el crédito, te pedirán algunos documentos básicos como:
Comprobante de ingresos.
Estatus migratorio claro.
Declaración de renta o carta de no declarante.
Desprendibles que demuestren los ingresos o ahorros.
Cuando el proceso avanza, necesitarás otros documentos necesarios como el certificado laboral, la carta de aprobación de crédito o el impuesto predial cuando es vivienda usada.
Puede interesarte: Beneficios de invertir en bienes raíces para asegurar tu futuro
En cuanto al proceso, este sería el paso a paso a seguir:
Solicita tu crédito de vivienda desde el exterior por medio de nuestros canales virtuales. Nuestros asesores te contactarán para compartirte en detalle el proceso, los documentos y los requisitos.
Envía los documentos necesarios: comprobantes de ingresos, prueba de residencia, papeles del inmueble, entre otros que se te informarán según tu caso.
Antes de la aprobación del crédito, eliges la modalidad que más te convenga: crédito de vivienda para colombianos en el exterior, leasing habitacional no familiar para colombianos en el exterior o crédito diferente de vivienda para colombianos en el exterior. Estas líneas de crédito están pensadas especialmente para ti, por lo que las modalidades convencionales de financiamiento no aplican en estos casos.
Una vez desembolsado el crédito, haces tus pagos de forma cómoda desde el exterior, usando nuestra Sucursal Virtual Personas, débito automático (con tu cuenta de ahorros o corriente) y sucursales físicas.
Si en algún momento necesitas ayuda, ahí estaremos. No estás solo en el proceso.
3. Gestiona los trámites con el apoyo de nuestros aliados o de un apoderado legal, si lo necesitas
Sabemos que desde el exterior todo puede parecer más complicado. Por eso, en Bancolombia te acompañamos durante todo el proceso de compra de vivienda en Colombia, con el respaldo de nuestra plataforma Tu360Inmobiliario y el apoyo de aliados especializados que hacen que todo sea más fácil, incluso si no estás en el país.
Con nuestro acompañamiento y el apoyo de aliados de confianza en Estados Unidos y España, el proceso es más fácil, más claro y pensado para ti, que estás construyendo desde lejos, pero con el corazón puesto en Colombia.
Conoce también cómo enviar dinero a Colombia y usarlo en tu inversión en vivienda: Consejos para enviar dinero a Colombia e invertir en vivienda.
¿Cómo podemos ayudarte desde Bancolombia?
En Bancolombia estamos para acompañarte paso a paso y ofrecerte opciones reales para que ese sueño de tener casa propia en Colombia se haga posible.
Con nuestro crédito hipotecario para colombianos en el exterior de Bancolombia puedes financiar hasta el 80 % del valor comercial si es una vivienda de interés social (VIS) o hasta el 70 % si es una vivienda No VIS. El plazo puede ser de entre 5 y 20 años. Además, incluye seguros (vida, incendio y terremoto), avalúo gratuito y la opción de sumar ingresos familiares si necesitas ampliar tu capacidad de pago.
Si lo tuyo es más estilo “renta con final feliz”, puedes optar por el leasing habitacional no familiar para colombianos en el exterior. Pagas un canon mensual mientras disfrutas la vivienda, y al finalizar el contrato, pasa a tu nombre. Financia hasta el 80 % del valor comercial del inmueble No Vis.
¿Y lo mejor de todo? No necesitas viajar para hacer nada de esto. Puedes hacer todo el proceso desde Estados Unidos o España, pagar desde el exterior y manejar todo fácilmente por nuestra Sucursal Virtual o con débito automático una vez ya tengas el crédito desembolsado.
Así que sí, comprar vivienda desde fuera suena grande. Pero con el respaldo adecuado, puede ser más fácil de lo que crees.
¡Aprovecha la oportunidad! Compra vivienda en Colombia si estás en el exterior
Dondequiera que estés, ese sueño de tener casa propia en Colombia está más cerca de lo que crees. En Tu360Inmobiliario te ofrecemos un amplio catálogo de inmuebles usados y nuevos que se acomodan a tus necesidades. ¡Descubre tu próxima vivienda en nuestro portafolio!
Si además aprovechas las tasas de cambio, esta puede ser una gran oportunidad para comprar apartamento en Colombia.
Fuentes:
Camacol. (2023, 26 de mayo). Compra de vivienda desde el exterior. Revista Urbana. https://camacol.co/actualidad/publicaciones/revista-urbana/96/portada/compra-de-vivienda-desde-el-exterior
Camacol. (2025, 8 de abril). Avances de la internacionalización de la vivienda en Colombia. Recuperado de https://camacol.co/actualidad/publicaciones/revista-urbana/104/actualidad/avances-de-la-internacionalizacion-de-la
https://es.investing.com/currencies/usd-cop-historical-data
https://es.investing.com/currencies/eur-cop-historical-data
Villamil, N. (2025, 8 de octubre). Bogotá pierde el primer lugar: Banco de la República confirma la ciudad de Colombia con los arriendos más caros. Redmás. https://redmas.com.co/colombia/Bogota-pierde-el-primer-lugar-Banco-de-la-Republica-confirma-la-ciudad-de-Colombia-con-los-arriendos-mas-caros-20251008-0012.html
Noticias Caracol: https://www.noticiascaracol.com/colombia/cali-la-mejor-opcion-de-vivienda-para-colombianos-en-el-exterior-ideal-para-invertir-so35
Neira, J. (2023, 12 de septiembre). ¿Es mejor comprar una casa en Estados Unidos o tres en Colombia? La plata es la misma. Valora Analitik. https://www.valoraanalitik.com/es-mejor-comprar-una-casa-en-estados-unidos-o-tres-en-colombia-la-plata-es-la-misma/
Banco de la República de Colombia. (s.f.). Tasa de cambio (TRM). Glosario. https://www.banrep.gov.co/es/glosario/tasa-cambio-trm
El Nuevo Siglo. (2025, 10 de mayo). Compra de vivienda desde el exterior subió en el Día de la Madre: Viventa. https://www.elnuevosiglo.com.co/nacion/compra-de-vivienda-desde-el-exterior-subio-en-el-dia-de-la-madre-viventa
Galeano, P. (2024, 4 de mayo). Comprar vivienda nueva en Colombia desde el exterior: así puede hacerlo Portafolio. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/vivienda-como-compra-una-casa-en-colombia-desde-el-exterior-604119
Yahoo Finanzas. (2023, 12 de septiembre). ¿Es mejor comprar una casa en Estados Unidos o tres en Colombia?: La plata es la mismaC. https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/comprar-casa-estados-unidos-colombia-033000382.html
Colombianos UNE. (s.f.). Adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior. Colombianos UNE. https://www.colombianosune.com/index.php/ejes/adquisicion-de-vivienda-en-colombia-desde-el-exterior
Semana. (2025, 14 de abril). El arriendo se impone en Colombia: crece el interés de inversionistas extranjeros por el mercado inmobiliario. Recuperado de https://www.semana.com/economia/articulo/el-arriendo-se-impone-en-colombia-crece-el-interes-de-inversionistas-extranjeros-por-el-mercado-inmobiliario/202530/
Bancolombia. (s.f). Compra de vivienda para Colombianos en el exterior. Recuperado de https://www.bancolombia.com/personas/banco-para-todos/colombianos-en-el-exterior/aliados-construccion
Galeano, P. (2024, 4 de mayo). Comprar vivienda nueva en Colombia desde el exterior: así puede hacerlo. Recuperado de https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/vivienda-como-compra-una-casa-en-colombia-desde-el-exterior-604119
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (s.f). Subsidio Familiar de Vivienda Nueva. Recuperado de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/mi-casa-ya/subsidio-familiar-de-vivienda-nueva