Loading
Liderar con inteligencia artificial en las empresas.

[Podcast] Innovación ep.147: Claves de Randi Zuckerberg para liderar la adopción de la IA

Juan José Ruiz Valencia
Escrito por:

Juan José Ruiz Valencia

Podcast | 22 ago 2025

Lectura de 5 min

¿Estás liderando con IA o solo hablando de ella? En este episodio, Randi Zuckerberg, ex CMO de Facebook, comparte claves concretas para que como líder integres la inteligencia artificial con coherencia, empatía y estrategia. Lee más aquí.

“Creo que el liderazgo hoy en día se define por saber caminar esa línea entre guiar a una empresa hacia el futuro, probar nuevas tecnologías, asumir el nivel justo de riesgo en una organización para avanzar, pero también, ser muy transparente con esas decisiones”.

Randi Zuckerberg, former CMO de Facebook

De acuerdo con un estudio de la prestigiosa firma de consultoría de gestión, Bain & Company, más del 40 % de los ejecutivos considera que la adopción efectiva de IA depende más de la visión organizacional que de la infraestructura tecnológica.

Sin embargo, el mismo estudio revela que el 60 % de los líderes empresariales identifica la escasez de talento especializado como el principal obstáculo para escalar la IA.

Puesto en perspectiva: aunque muchos líderes consideran que el éxito para adoptar la IA en sus empresas depende más de la cultura organizacional que de la tecnología, un grupo aún mayor de esos líderes, mencionan que la principal barrera es que sus equipos no tengan la especialización o conocimiento suficiente para llevar la IA a otro nivel.

Entonces, ¿qué falta para adoptar exitosamente y a mayor escala la inteligencia artificial en las empresas? ¿Es responsabilidad de los líderes o de sus equipos?

Randi Zuckerberg, former CMO de Facebook y experta en transformación digital, comenta que “los líderes tienen que estar usando la inteligencia artificial ellos mismos. He visto a muchos líderes que dicen: ‘Tu empresa tiene que usar IA’, pero ellos no la usan. Los empleados se dan cuenta, porque se nota cuando impones algo o haces un cambio en el que tú mismo no crees”.

Precisamente, en 2004, cuando la inteligencia artificial aún no era parte del día a día en la operación de Facebook, Joaquín Quiñonero Candela, -en ese entonces director de Applied Machine Learning-, identificó que la IA se quedaba en manos de unos pocos expertos.

Para Quiñonero Candela, había una brecha enorme entre el poder de la inteligencia artificial y la cantidad de personas que realmente podían usarla y, por eso, lideró la creación de FB Learning Flow, una plataforma interna para que cualquier ingeniero entrenara modelos, hiciera pruebas y lanzara experimentos sin necesidad de ser un científico de datos. ¿El resultado? En menos de dos años, más del 25 % de los ingenieros en Facebook, usaban inteligencia artificial como parte natural de su trabajo.

Y es que, en esencia, ese es el llamado que nos hace Randi Zuckerberg. Más que la infraestructura tecnológica y más que el conocimiento experto de los equipos de trabajo, la adopción exitosa de la inteligencia artificial es una decisión del líder. Tal como lo hizo Joaquín Quiñonero Candela, al implementar esa plataforma de Facebook, los líderes deben creer en el potencial de la IA para que sus equipos sean más eficientes, creativos e innovadores.

Según Zuckerber, “el liderazgo siempre debería estar del lado de la empatía y enfocado en las personas dentro del lugar de trabajo. Pero también hay que entender que la gente, en general, siempre se resiste un poco al cambio. Como líder, sabes que el cambio tiene que suceder”.

Por lo anterior, Randi Zuckerberg, nos compartió tres claves concretas para adoptar la IA en las empresas:

3 claves de Randi Zuckerberg para adoptar la IA en las empresas

  1. Usar herramientas de IA en tareas reales del día a día.

  2. Explicar a los equipos el criterio de la herramienta, no la herramienta como tal.

  3. Abrir espacios para que el equipo explore, no solo cumpla.

Si quieres conocer más detalles de este tema, escucha o visualiza nuestro episodio 147 de Innovación Bancolombia (disponible en videopódcast desde Spotify); allí Randi Zuckerberg nos cuenta cómo democratizar la tecnología, evangelizar su uso sin bajar el estándar y liderar con coherencia en esta nueva era. Disfrútalo ahora: ⬇️


Fuentes:

Continúa leyendo

¿Cuáles serán las tendencias digitales 2025-2035?

endencias digitales 2025-2035

En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Claves para saber si tu liderazgo frena la innovación en tu empresa.
[Podcast] Innovación ep.145: ¿Tu liderazgo frena la innovación? Claves para identificarlo

Leer artículo
Claves para ser un líder coherente y transformador en tiempos de greenwashing.
[Podcast] Innovación ep.146: ¿Qué significa liderar en tiempos de greenwashing?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Freddy Vega habla sobre cómo implementar la IA en las empresas

¿Por qué es tan importante la inteligencia artificial en las empresas según Freddy Vega?

El cofundador y CEO de Platzi, Freddy Vega, nos ayuda a entender por qué es tan relevante la inteligencia artificial para las empresas, cuál es su ventaja frente a la capacidad humana y algunos ejemplos para sacar todo su potencial. Lee más aquí.

Pablo Arboleda, CEO de Wenia, habla de la nueva aplicación del Grupo Bancolombia para tranzar criptoactivos.

Wenia: la plataforma que revoluciona el mundo de los criptoactivos en Colombia

Wenia es la plataforma con la que desde el Grupo Bancolombia buscamos acercar a las personas al mundo de los criptoactivos. Pablo Arboleda, CEO de la compañía, nos cuenta sus ventajas, por qué usarla y otras novedades más. Descúbrelo aquí.

5 claves de Bent Flyvberg para desarrollar grandes proyectos.

¿Cómo hacer grandes proyectos según Bent Flyvberg?

Pocos megaproyectos en el mundo se culminan con éxito en el tiempo planeado y con los recursos estimados inicialmente. Bent Flyvberg, experto en desarrollo de grandes proyectos, nos comparte varios consejos para realizarlos adecuadamente. Lee más aquí.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading