Loading
Consejos de Gary Hamel para construir organizaciones humanas, ágiles e innovadoras.

[Podcast] Innovación ep.150. ¿Por qué el liderazgo tradicional está obsoleto?

Juan José Ruiz Valencia
Escrito por:

Juan José Ruiz Valencia

Podcast | 04 nov 2025

Lectura de 5 min

¿Tu empresa está atrapada en la burocracia? En este episodio del pódcast Innovación Bancolombia, el autor de Humanocracia y director del Management Lab en London Business School, revela cómo soltar el control puede ser tu mejor estrategia. Conoce más.

“Los líderes lideran porque la gente quiere seguirlos, no porque un jefe les dio poder”.

Gary Hamel, autor de Humanocracia y director del Management Lab en London Business School

Kodak fue pionera en la fotografía digital. Precisamente, en 1975, uno de sus ingenieros creó la primera cámara de este tipo. Sin embargo, la estructura jerárquica de la empresa impidió que esta innovación saliera al mercado. Los altos ejecutivos temían que la nueva tecnología canibalizara su negocio de películas fotográficas.

La burocracia interna hizo que las decisiones estratégicas se tomaran desde la cima, sin escuchar a los equipos técnicos que veían el cambio venir. La falta de autonomía y visión compartida llevó a que Kodak ignorara una disrupción que ellos mismos habían creado. En 2012, la compañía se declaró en bancarrota.

Pero la historia de un gigante que cae por su exceso de burocracia no termina aquí.

Durante la crisis financiera de 2008, General Motors enfrentó una profunda debacle. Parte del problema fue su estructura organizacional: múltiples niveles jerárquicos, departamentos aislados y una cultura de toma de decisiones lenta y centralizada.

Los gerentes intermedios tenían poco compromiso y escasa autonomía. Las decisiones clave se demoraban, y la empresa no logró adaptarse a las nuevas demandas del mercado, como los autos más eficientes y sostenibles. La burocracia interna se convirtió en un obstáculo para la innovación. Para su suerte, GM fue rescatada por el gobierno de EE. UU., pero tras esto, reestructuró completamente su modelo.

Las historias de ambas compañías, que otrora fueron gigantes en sus sectores y líderes en sus mejores épocas, evidencia que la jerarquía excesiva puede paralizar a una organización en momentos críticos, y que el exceso de control y la resistencia al cambio, también pueden destruir incluso a los líderes de la industria.

¿Por qué la burocracia ya no funciona?

Gary Hamel es empresario estadounidense, director del Management Lab en London Business School y autor de múltiples libros, entre ellos Humanocracia. En este, propone una transformación radical en la forma en que se gestionan las organizaciones, donde en lugar de estructuras jerárquicas y burocráticas que limitan la innovación y el compromiso, halla un modelo de liderazgo colaborativo que promueve la autonomía y cada persona pueda ejercer influencia real sin importar su cargo.

Gary Hamel cree que “la burocracia tradicional mata el liderazgo porque amarra el poder a un puesto y no al impacto” y, por eso, es un convencido de que “el liderazgo no nace de un cargo sino de la capacidad de inspirar y movilizar.”

De acuerdo con Gary Hamel y Michele Zanini, el exceso de gestión y jerarquía en las organizaciones en Estados Unidos representa una pérdida de más de $3 billones en productividad, equivalente al 17 % del PIB. Por su parte, un estudio de BCG revela que mientras la complejidad del entorno empresarial se ha multiplicado por seis desde 1970, la “complicatedness” interna (procesos, jerarquías, reportes) ha aumentado 35 veces, generando silos, lentitud y pérdida de enfoque en el cliente.

Justamente, datos como estos ratifican la teoría de Hamel: el liderazgo tradicional está obsoleto. Y por eso, te compartimos cinco razones que resumen la visión del experto.

5 razones por las que el liderazgo tradicional está obsoleto

  1. Confunde jerarquía con liderazgo.

  2. Frena la innovación con estructuras rígidas.

  3. Desempodera a quienes están cerca del cliente.

  4. Protege el poder, no el propósito.

  5. Ignora el potencial humano en todos los niveles.

Si al igual que Gary Hamel, tú consideras que “soltar el poder no es perder control, sino multiplicarlo” y que es necesario promover autonomía con preparación, seguramente este episodio (150) del pódcast Innovación Bancolombia te encantará. Escúchalo, conoce más razones de por qué el liderazgo tradicional está obsoleto, cuáles son las soluciones para superarlo y por qué el liderazgo colaborativo, es una solución ideal para promover la innovación en tu empresa.

Fuentes:

Continúa leyendo

[Podcast] Innovación ep.149. 4 razones por las que pausar es vital para todo líder

Pausas productivas para mejorar la innovación y el liderazgo.

¿Tu equipo necesita un respiro? Aprender a pausar es clave para evitar el desgaste y liderar con claridad. Este episodio te enseña cuándo y cómo hacerlo. Haz clic aquí, escucha el episodio y transforma tu liderazgo.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Claves para liderar en tiempos de crisis
[Podcast] Innovación ep.148. 5 claves para liderar en situaciones de crisis

Leer artículo
Liderar con inteligencia artificial en las empresas.
[Podcast] Innovación ep.147: Claves de Randi Zuckerberg para liderar la adopción de la IA

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Claves para ser un líder coherente y transformador en tiempos de greenwashing.

[Podcast] Innovación ep.146: ¿Qué significa liderar en tiempos de greenwashing?

El greenwashing no es solo un error de marketing, sino una señal de desconexión. Descubre por qué es tan riesgoso para las empresas caer en el lavado verde y cómo el pensamiento sistémico es la forma real de liderar la sostenibilidad. Lee más aquí.

Claves para saber si tu liderazgo frena la innovación en tu empresa.

[Podcast] Innovación ep.145: ¿Tu liderazgo frena la innovación? Claves para identificarlo

El exceso de estabilidad puede ser uno de los peores enemigos de las empresas. Descubre cuáles son las señales de estancamiento y cómo liderar equipos disruptivos que impulsen a tu empresa para ser sostenible en el tiempo. Lee más aquí.

endencias digitales 2025-2035

¿Cuáles serán las tendencias digitales 2025-2035?

En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading