Loading
thumbnail Ep.45 Header

La imaginación ayuda a tu bienestar: conecta con tu creatividad

autor-pao
Escrito por:

Paola Velandia Vega

Podcast | 08 jul 2025

Lectura de 3 min

Imaginar mundos diferentes o la versión de una nueva historia no es solo un tema de niños, se trata de una herramienta que puedes usar para cuidar tu bienestar. Descubre cómo hacerla parte de tu día a día.

¿Sabías que la imaginación es una herramienta poderosa para procesar emociones, reducir el estrés y encontrar esperanza, incluso en realidades difíciles? Para Gabriel García Márquez, todo lo que pasaba en América Latina, o más específicamente en el Caribe, era tan increíble que a veces la única forma de contar la realidad era a través de la magia.  

De allí nació el "realismo mágico", como un lente que amplía lo imposible y nos permite entender mejor el mundo en el que estamos. En este episodio hablamos con Daniel Marquínez, comunicador y director de proyectos especiales en la Fundación Gabo, quien comparte con nosotros un excelente punto de partida para dar paso a ideas increíbles: la creatividad y la imaginación se alimentan de lo que vemos y vivimos. 

El acto de fabular o de inventar alrededor de sucesos de la vida cotidiana, es un impulso humano profundo que le da sentido a lo vivido. De hecho, un estudio realizado en el 2022 demostró que activar la imaginación enciende la corteza prefrontal, una zona cerebral que ayuda a reducir el estrés y regular emociones difíciles.  

Pero los beneficios para tu bienestar no se detienen ahí. Crear historias libera dopamina, genera motivación y placer. La imaginación colectiva, al compartir experiencias, también aumenta nuestra creatividad. Y si te estás preguntando cómo aplicarla en tu día a día, sigue estos consejos.  

  1. Habla: ponerle palabras a los sentimientos es un acto de creación. Contar tu historia, incluso a un amigo, es el primer paso.   

  2. Mapa de mundos antes de dormir: visualiza un lugar ideal en tu mente, te ayudará a evitar pensar en preocupaciones.   

  3. Lee 10 minutos de fantasía, poesía o ciencia ficción: cambia tu estado mental conscientemente con historias diferentes. 

Al usar la imaginación, hay otro tema clave que debes tener en cuenta: úsala con un propósito emocional, reconoce lo que quieres lograr y evita que se vuelva dañina al cancelar a otros o discriminar. La creatividad, cuando nace de una realidad colectiva, siempre pondrá en consideración a los demás. 

¡No te pierdas este fascinante episodio! Escucha A dos grados, un pódcast de Bancolombia, donde exploramos cómo la imaginación se convierte en un elemento transformador que crea historias que revelan la magia de la vida. 

Continúa leyendo

¿Los planetas influyen en tu comportamiento?

thumbnail 2 Header Ep.42

¿Mercurio retrógrado puede arruinar tu semana? Desde hace siglos, nuestros antepasados han observado el cielo para encontrar una guía o buscar respuestas a fenómenos inexplicables. Descubre cuál es la influencia del universo en tu vida diaria.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo crear un hábito que realmente dure? Así puedes hacerlo con éxito
¡Cumple con lo que te propones! Descubre cómo crear un hábito duradero

Leer artículo
¿Cómo ayudar a una persona con depresión?
Depresión: consejos para acompañar desde la empatía y la comprensión

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

A improvisar: Guía para resolver situaciones inesperada

Atrévete a improvisar y resuelve tus problemas con total creatividad

Improvisar es una habilidad poderosa que ayuda a mantener la mente activa y te da la capacidad de solucionar problemas. Entrenar tu mente, aceptar, adaptarse, y escuchar el entorno son elementos clave para improvisar mejor frente a situaciones inesperadas.

¿Por qué es importante el descanso para la productividad?

Equilibrio entre descanso y productividad para mejorar la eficiencia en el trabajo

Estar siempre ocupado parece ser sinónimo de productividad, por lo que descansar se siente a veces como un lujo. Pero, ¿y si te dijéramos que el descanso es clave para mejorar tu rendimiento y salud?

header-ep80

¿Te llegó la prima? Ideas para aprovecharla al máximo

¿La prima te llegó y estás entre gastarla o guardarla? En este episodio del podcast Economía de a pie hablamos de la prima; en qué nos la gastamos y cómo podemos repartirla mejor entre lo que quiero, lo que puedo y lo que debo.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading