Continúa leyendo
¿Por qué es importante un plan de marketing en la era digital?

Conoce cómo los planes de mercadeo pueden impulsar las estrategias de tu negocio. Aprende a crear un plan de mercadeo efectivo. Lee más.
El plan de negocio es un recurso fundamental para cualquier empresa, sirviendo como guía para anticiparse a cambios y definir su proyección y necesidades a largo plazo. Aquí te presentamos los cinco pasos para crearlo.
Es el “alma de la empresa”: allí se encuentra el nombre, la visión, los valores, ventajas competitivas, y la misión del negocio, entre otros.
Es una radiografía de la industria y del mercado que describe el público objetivo, investiga el mercado y a los competidores.
Funciona como una bitácora que ayudará a detectar errores y cambiar de táctica: si es adecuado el precio del producto, cuántos vendedores se necesitan, qué canales de distribución deben usarse, y en general, todo lo necesario para llegar a los clientes.
Se compone de seis reportes:
Estado de resultados proforma proyectado a 3 años:
tiene como objetivo presentar una visión a futuro del comportamiento del negocio.
Balance general proforma proyectado a 3 años:
se divide en dos variables; qué tiene la empresa y cómo se financió, así como de dónde salieron los recursos para adquirirlos.
Flujo de caja proforma proyectado a 3 años:
allí se definen las políticas de cuentas por cobrar, plazos a los proveedores y cuál será el ciclo de venta.
Análisis del punto de equilibrio:
se refiere a cuántas unidades tiene que vender una empresa para cubrir los costos fijos derivados de la operación.
Análisis de escenarios:
se obtiene de tomar el estado de resultados y proyectarlo a dos posibles escenarios: uno optimista, con un crecimiento anual del 20 % y otro pesimista, con un 3%, así sabremos cual será la utilidad en cada uno de los dos casos.
Conclusiones:
a este último reporte le dan mucha importancia los inversionistas en caso de que se quiera usar el plan de negocio como herramienta para la financiación.
Se refiere a la delimitación de funciones, responsabilidades, salarios y prestaciones de acuerdo con el rol que se tenga.
Te puede interesar: > ¿Qué es una estrategia de marketing digital y por qué aplicarla? > Estrategia de Customer First: por qué el cliente es primero y cómo lograrlo > Cómo hacer un chatbot de ventas y ventajas para las empresas
Un plan de negocio bien formulado debe integrar las estructuras ideológica, de entorno, mecánica, financiera y de recursos humanos de la empresa. Cada una de ellas provee información y guía estratégica sobre la visión y la misión del negocio, su lugar en el mercado, planes de pago, canales, equipo de ventas y cifras proyectadas a tres años, entre otros asuntos fundamentales para el logro de los objetivos.
Conoce cómo los planes de mercadeo pueden impulsar las estrategias de tu negocio. Aprende a crear un plan de mercadeo efectivo. Lee más.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Aplicar medidas de seguridad en los negocios es esencial para proteger a tus empleados y activos. Al evaluar los riesgos de tu empresa, podrás elegir las mejores medidas como sistemas de vigilancia, programas de ciberseguridad y capacitación del personal.
Un negocio protegido ofrece bienestar a empleados y clientes, y seguridad a inversiones y activos. Los sistemas de alarmas son la mejor manera de proteger un negocio y solicitar asistencia ante cualquier eventualidad. Descubre cómo elegir la mejor alarma.
El networking digital puede ser muy efectivo para los emprendedores y líderes de negocio porque generan oportunidades de negocio en nuevos mercados, sin importar la distancia geográfica. Conoce las plataformas que te facilitan el networking virtual.
La contabilidad de una empresa permite tomar decisiones oportunas. Conoce los conceptos básicos de contabilidad para tu negocio aquí.
La formalización empresarial le permite a tu negocio proyectarse y consolidarse a largo plazo. Te contamos el paso a paso para que inicies este proceso.