Loading
resolvemos-tus-dudas-sobre-breb-el-nuevo-sistema-de-pagos

Guía rápida para resolver tus dudas Bre-B, el nuevo Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 16 abr 2025

Lectura de 6 min

Bre-B llega en el segundo semestre de 2025 para que tus transferencias lleguen de inmediato, sin importar la entidad financiera. Con esto, ¿tu número de cuenta va a desaparecer? En este artículo respondemos esta y otras dudas.

Comencemos por lo primero. Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República que empezará a funcionar desde septiembre de 2025. Con Bre-B, podrás recibir pagos de forma fácil, inmediata y sin comisiones, sin importar la entidad financiera que tengas.

Para que puedas darte una idea de qué significa Bre-B en tu vida diaria, piensa en Andrea, que vive en una ciudad diferente a la de su mamá. Un día, Andrea se queda sin plata para el mercado y su mamá le va a enviar lo del diario, pero ella es de un banco diferente, entonces tiene que esperar al otro día para que la plata le llegue. ¡Con Bre-B, la transferencia le llega de una!

Bre-B llega como un puente que conecta todas las cuentas financieras del país y que logra hacer transferencias al instante, a cualquier hora del día, cualquier día del año, sin importar si es fin de semana o festivo.

Bueno, y ahora, vamos por lo segundo: un nuevo sistema de pagos es igual a nuevas preguntas. Entonces, si tú también tienes dudas como: ¿Ahora necesito tener Llaves para hacer transferencias?, ¿esto va a reemplazar mi cuenta bancaria?, ¿esto es lo mismo que mi clave del banco? En este artículo vamos a responder a esas preguntas que hay sobre Bre-B, para que desde el segundo semestre de 2025 puedas empezar a usar tus Llaves sin complicaciones y de inmediato.

1. ¿Necesito la Llave para recibir y enviar plata o solo para recibir?

Aclaremos, mandar y recibir plata sigue siendo igual, no desaparece nada de lo que ya conoces, pero ahora tendrás una opción adicional: las Llaves en Bre-B. Así que si quieres sacar provecho y recibir transferencias inmediatas con Llaves, sigue leyendo.

Para recibir pagos con Bre-B, tendrás que crear una Llave en Bre-B, esta opción aparecerá dentro de la app de la entidad financiera donde tengas tu cuenta, en nuestro caso en tu app Mi Bancolombia en la zona Bre-B.

como-registrar-tu-llave-breb

Si ya tienes Tus Llaves Bancolombia, a partir de junio de 2025 podrás registrarlas en Bre-B para que las puedas usar como tus Llaves en Bre-B.

Si solo quieres enviar plata, ten esto en cuenta:

  1. Debes tener una cuenta en una entidad financiera (que es de donde va a salir la plata que vas a transferir).

  2. Pregunta la Llave a la persona o al comercio que va a recibir la plata.

  3. Confirma el monto, envía y, ¡listo!

asi-puedes-hacer-tu-pago-o-transferencia-con-llave-breb

2. ¿Qué va a pasar con la clave dinámica de mi cuenta?

Tranqui, ¡esto va a seguir igual! Desde el segundo semestre de 2025, cuando Bre-B empiece a funcionar, tu clave seguirá dinámica va a operar de la misma forma. Es ese código de 6 dígitos que genera tu app Mi Bancolombia para proteger tu plata y mantener tus transacciones y productos financieros seguros. Entonces, chulea este punto porque nada va a cambiar aquí.

3. ¿Mi Llave va a ser mi clave del cajero?

No. Son cosas diferentes. Tu clave del banco va a seguir siendo la de siempre, esa contraseña de 4 números que creaste para entrar a tu entidad financiera, que no compartes con nadie y que usas para sacar plata, entrar a la sucursal virtual y ver tu saldo, entre otras funciones.

La LlaveBre-B es un identificador que podrás usar para recibir plata sin necesidad de dar tu número de cuenta desde el segundo semestre de 2025. Para eso, ten en cuenta estos tres puntos:

  • La Llave va a estar asociada a tu cuenta.

  • Te va a dejar mover plata de forma inmediata y sin comisiones.

  • Puede ser tu número de cédula, correo electrónico, celular o Tu Llave Bancolombia, una combinación entre letras y números que será fácil de aprender y te la daremos nosotros.

4. ¿Cuántas Llaves puedo tener en Bre-B?

Cuando Bre-B esté disponible, podrás tener varias Llaves. Lo único que debes tener en cuenta es que cada cuenta puede tener varias Llaves asociadas, pero no puedes repetir una misma Llave en dos cuentas diferentes. Si, por ejemplo, quieres crear 4 Llaves alfanuméricas diferentes, puedes hacerlo sin problema siempre y cuando cada una esté asociada con una cuenta diferente. De igual forma, puedes tener varias Llaves alfanuméricas asociadas un mismo medio de pago y en distintas entidades financieras.

5. ¿Hay algún límite diario para enviar transacciones?

En este momento, el Banco de la República puso un tope máximo por transferencia de $10.951.000 (1000 UVB – Unidad de valor básico), pero este valor puede cambiar. ¡Mantente pendiente de la información que va actualizando el banco! Entra aquí y entérate de las actualizaciones de Bre-B.

6. ¿Cuándo arranca Bre-B y a dónde se podrá enviar plata entre personas naturales?

Desde el segundo semestre del 2025, podrás registrar tus Llaves en tu entidad financiera. Pilas, porque este es un proceso que tienes que hacer manualmente desde la app de tu entidad, no se hará automáticamente.

A partir de septiembre, ya podrás empezar a mover tu plata con Bre-B. Entras a tu cuenta, pones la Llave de la persona a la que le vas a pagar, anotas el monto que quieres enviar y, en segundos, la plata estará en su cuenta.

7. ¿Si registro las Llaves Bancolombia tengo que registrar nuevamente las Llaves de Bre-B?

¡Sí! Acá hay dos procesos diferentes:

  • En este momento puedes registrar las Llaves Bancolombia, que te van a servir para recibir transferencias inmediatas, sin comisiones, de otros bancos que hagan parte del sistema de pagos de Redeban. Inscribe tus Llaves Bancolombia siguiendo el tutorial que te explicamos aquí.

  • Cuando arranque Bre-B, tus Llaves Bancolombia podrás registrarlas en Bre-B. Esto lo vas a hacer desde tu app Mi Bancolombia. Cuando llegue el momento, te daremos todos los detalles.

8. ¿El nuevo sistema de pagos de Redeban es lo mismo que Bre-B?

No. Son diferentes. Hoy, tienes la opción de hacer transferencias inmediatas y a $0 con las entidades financieras que participan en el sistema de pagos de Redeban. En unos meses también podrás usar Bre-B, el nuevo sistema del Banco de la República que traerá pagos inmediatos, interoperables con otros sistemas de pago, sin comisiones, y el cual estará disponible desde el segundo semestre de 2025.

9. ¿Mi usuario de la app y número de cuenta van a desaparecer?

Para nada. Cuando Bre-B empiece a funcionar, tu cuenta (sea ahorros o corriente) seguirá funcionando como siempre. No se elimina, no se cambia y tu usuario para ingresar a la app o la Sucursal Virtual seguirá siendo el mismo.

Tu cuenta no se toca. Lo que sí trae Bre-B es una opción extra para recibir plata sin que tengas que dar tu número de cuenta. La Llave Bre-B es diferente a tu clave, usuario, número de cuenta y clave dinámica. Tu Llave podrá ser tu cédula, tu número de celular, tu correo o un identificador alfanumérico.

10. ¿Qué es el sistema de pagos de Redeban SA?

Es un sistema que conecta a Bancolombia y otras entidades que hacen parte de Redeban S.A., para que puedas mover tu plata de una entidad a otra fácil, en tiempo real y sin comisiones. Entra aquí para conocer todas las entidades participantes.

11. Tengo documento de extranjería o registro civil. ¿Esto me sirve como Llave?

Depende del documento que tengas. Los tipos de identificación que puedes registrar con las Llaves son:

  • Cédula de Ciudadanía (C.C.)

  • Cédula de Extranjería (C.E.)

  • Número Único de Identificación Personal (NUIP)

  • Número de Identificación Tributaria (NIT) sin dígito de verificación

  • Número de Pasaporte

Prepárate para Bre-B: la nueva forma de recibir y enviar plata ya está en camino

Bre-B llega como una nueva opción para recibir y enviar tu plata rápido, fácil y sin comisiones. Con esta información, ya puedes prepararte para todo lo que se viene desde el segundo semestre de 2025. ¿A quién le compartirías este artículo para que también se vaya alistando?

Continúa leyendo

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo Bre-B simplifica los pagos y ayuda a los emprendedores?
Conoce cómo Bre-B facilitará tus pagos y fortalece a los pequeños negocios.

Leer artículo
Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos
¿Qué es Bre-B? El nuevo Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Conoce los retos y oportunidades de los pagos interbancarios en Colombia

Bre-B y el futuro de los pagos interbancarios en Colombia

¿Sabes qué es un pago interbancario? Descubre qué es y cómo va a transformarse con Bre-B, un sistema que hará que los pagos entre entidades financieras sean instantáneos, sin importar el día o la hora.

seguridad-en-la-interoperabilidad

No caigas en fraudes: consejos para cuidar tus llaves Bancolombia

Con la llegada de tus llaves Bancolombia los delincuentes han encontrado nuevas formas de estafar a los usuarios. Aquí te contamos cómo protegerte del fraude para poder recibir y enviar plata en segundos.

¿Cómo escoger tu llave financiera en Bre-B?

¿Cómo escoger tu llave financiera en Bre-B? Guía práctica

En el segundo semestre de 2025, tu plata la moverás a través de llaves, unos identificadores únicos que asociarás con tu cuenta de ahorro, corriente o depósito de bajo monto. Explora aquí algunos consejos para saber cuál elegir.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading