¿Sabes qué es un pago interbancario? Descubre qué es y cómo va a transformarse con Bre-B, un sistema que hará que los pagos entre entidades financieras sean instantáneos, sin importar el día o la hora.
¿Qué son los pagos interbancarios?
Los pagos interbancarios son esos pagos que haces cuando envías plata desde tu banco a la cuenta de otra persona que está en otro banco. Por ejemplo, si tienes una cuenta en Bancolombia y necesitas pagarle a un amigo que tiene su cuenta en otra entidad, ese envío de plata se llama pago interbancario. Es, básicamente una forma de mover plata entre dos entidades financieras diferentes.
Si te ha pasado que envías plata de un banco a otro y toca esperar horas o hasta días para que llegue, venimos con buenas noticias. En 2025 llegará Bre-B, el sistema de pagos inmediatos que hará que las transferencias interbancarias en Colombia sean inmediatas. Eso significa que, si mandas plata un sábado a las 10 de la noche, no tienes que esperar hasta el lunes porque llegará al instante.
¿Cómo van a funcionar los pagos interbancarios en Colombia con Bre-B?
Si te preguntas de dónde sale Bre-B y de 1 a 10 qué tan seguro es, Bre-B es un 11 y se trata del sistema de pagos interoperables que el Banco de la República está desarrollando para que puedas recibir plata a cualquier hora del día y en cualquier momento de la semana de forma fácil y segura. Con este sistema, los pagos interbancarios en Colombia tendrán un cambio total.
Bre-B seguirá diferentes estándares definidos por el Banco de la República. Además, tendrá auditorías realizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, asegurando que todas las entidades cumplan con medidas de seguridad avanzadas, para proteger tus pagos interbancarios, como el uso de tecnología de cifrado.
Bre-B funcionará con llaves. Las llaves son un identificador único que se asocia a tus cuentas. En lugar de aprenderte números largos, con Bre-B podrás tener tus llaves a partir de los datos que hacen parte de tu vida diaria, como tu número de teléfono, tu cédula o un correo, para hacer pagos interbancarios en segundos. Incluso podrás usar un código compuesto por letras y números que el banco te entregará, si eres cliente de nosotros, la conocerás como tu Llave Bancolombia y podrá verse algo así: @linam3211.
Entro a mi aplicación, me voy a “Enviar dinero”, pongo el valor, le pido a la otra persona que me dé la llave y pongo el dato y listo.
Las llaves harán que muchos procesos sean fáciles para ti, porque no tendrás que registrar cuentas ni esperar horas o días para que el dinero llegue cuando hagas pagos interbancarios con Bancolombia o con las demás entidades financieras. ¡Todo es inmediato! Así, mandar o recibir plata será mucho más rápido y sin complicaciones.
¿Cuáles son las ventajas de estos pagos interbancarios?
Con este sistema de pagos interbancarios, muchas personas se beneficiarán de diferentes formas:
Ahorro en tiempo: podrás recibir tu dinero en cuestión de segundos, sin importar si la entidad financiera de la otra persona es diferente a la tuya. Además, no tendrás que descargar otra app o crear un usuario nuevo en otra entidad financiera. Bre-B estará disponible en tu app Bancolombia, lo único que tendrás que hacer es elegir una llave para tu cuenta, registrarla y estás listo para comenzar con tus pagos interbancarios.
Imagina que vas a un restaurante y decides dividir la cuenta. Si necesitas transferirle a tu amigo que tiene su cuenta en otra entidad, el dinero llegará en segundos.
Impulsa la inclusión financiera: más personas podrán usar servicios bancarios y digitales. Esto es muy importante considerando que, en Colombia, más del 50% de transacciones se siguen moviendo en efectivo.
Facilitan el comercio: los pequeños negocios podrán recibir pagos interbancarios de clientes o socios, sin importar en qué banco estén. Esto agiliza y optimiza sus operaciones.
Con Bre-B, los pagos interbancarios en Colombia darán un giro de 180º. Esto ayudará al país a dar un paso gigante hacia la modernización de los sistemas financieros y también a la forma en la que las personas mueven su plata.
Este sistema de pagos interbancarios en Colombia no solo hará que las transferencias entre diferentes entidades financieras sean instantáneas, sino que también, promete simplificar los procesos mientras se promueve la inclusión financiera en un país donde el uso del efectivo aún predomina.