Cuando nos metemos en acciones sin entender a las empresas, estamos poniéndonos a apostar.
Warren Buffett no es un inversionista cualquiera, es el inversionista. Y no porque tenga millones, sino porque sabe jugar bien sus cartas. ¿Quieres aprender sus trucos? Aquí te contamos 6 de sus estrategias clave para que inviertas lento pero seguro.
Hablar de inversiones es hablar de Warren Buffett. Y no porque sea millonario, sino porque ha probado que invertir bien no es cuestión de suerte, sino de estrategia y curiosidad.
En este artículo te contamos algunos de los trucos que nos compartió Juan Pablo Zuluaga sobre Warren Buffet en Moneycon, el primer festival de finanzas de Colombia. Sigue leyendo y conoce seis de las estrategias más poderosas de Buffet para que tú también puedas aplicarlas en tu día a día.
La primera lección que nos comparte Juan Pablo sobre las estrategias de Warren Buffet es invertir en acciones. ¿Sabías que Warren tiene acciones en compañías públicas y es dueño del 100 % de varias empresas privadas en todo el mundo?
Ten en cuenta que, cuando compras una acción, te vuelves dueño de una pequeña parte de esa empresa, así que antes de hacerlo pregúntate:
¿Entiendo cómo gana dinero esta empresa?
¿Tiene ventajas competitivas que la protejan?
¿Su modelo de negocio es sólido a largo plazo?
Cuando nos metemos en acciones sin entender a las empresas, estamos poniéndonos a apostar.
La segunda estrategia es simple pero contundente: rodéate de personas extraordinarias. Aprende de gente talentosa y pasa el tiempo con personas que te reten a mejorar día a día.
El tercer consejo que Juan Pablo aprendió sobre Buffet es que no basta con encontrar una empresa increíble, también debes comprar sus acciones a un precio razonable. Si pagas demasiado porque todo el mundo está emocionado, podrías terminar con algo que no vale lo que pagaste. Antes de invertir, pregúntate: ¿Estoy comprando barato o me estoy dejando llevar por la emoción del mercado?
Las grandes fortunas del planeta se han hecho en los peores momentos de la historia: así resumimos la cuarta estrategia de Warren Buffet. Elige empresas confiables que estén infravaloradas en el momento, pero que te permitan ganar en el largo plazo, sin angustiarte por lo que pueda pasar en el día a día del mercado.
Un moat es la ventaja competitiva que protege a una compañía de sus competidores. Buffett busca negocios con moats fuertes, como:
Marcas poderosas: este es un punto clave. Las personas pueden preferir una marca porque se sienten especiales usándolas, o por las emociones o valores que pueden generarles.
Bajos costos de producción: marcas que producen al menor costo posible.
Efecto de red: ocurre cuando un producto o servicio se vuelve más valioso a medida que más personas lo usan. Esto pasa, por ejemplo, con algunas redes sociales o aplicaciones de mensajería.
Altos costos de cambio: clientes que encuentran difícil cambiar de proveedor, un ejemplo son los software empresariales.
Patentes y propiedad intelectual: esto es típico de empresas como las farmacéuticas.
Para Buffet, la mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo: en tu educación y desarrollo personal. Para cumplir con esta meta, puedes:
Leer libros y aprender constantemente.
Desarrollar habilidades que aumenten tu curiosidad y tus ventajas competitivas.
Invertir no se trata de jugar a la suerte, sino de tomar decisiones estratégicas pensando en el largo plazo. Ahora que ya tienes estas herramientas, empieza a implementarlas poco a poco. Invierte paso a paso, sin atajos y con paciencia.
¿Poner los huevos en diferentes canastas es la mejor forma de invertir? Nuestro vicepresidente de gestión de inversiones Jorge Arango nos cuenta cómo empezar a invertir desde $50.000 y comparte 6 formas diferentes para hacerlo.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
La decisión entre invertir o ahorrar en dólares es crucial para garantizar tu estabilidad financiera a largo plazo. Aprende a tomar decisiones según tus metas personales y tolerancia al riesgo, sin perder de vista el impacto en tu futuro financiero.
Comprar casas para remodelarlas y venderlas puede ser una inversión que te deje buenas ganancias si encuentras buenas ofertas, priorizas las mejoras más importantes y vendes la propiedad rápido. Descubre más sobre la estrategia del flipping inmobiliario.
A pesar de que en artículos anteriores te hemos explicado todos los beneficios de las inversiones, como: la facilidad para empezar y su potencial para poner a trabajar tu dinero para ti.