Loading
Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 06 ago 2025

Lectura de 5 min

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

La interoperabilidad bancaria en Colombia ha ganado relevancia en los últimos años. Pero ¿qué significa exactamente y cómo hace parte del día a día de las personas? 

¿Qué es la interoperabilidad bancaria?

La interoperabilidad en el sistema financiero es la capacidad de hacer transacciones financieras de manera fluida y eficiente a través de la interconexión entre diferentes entidades que hacen parte de la industria financiera.

 Imagina que tienes una cuenta en el Banco A, pero necesitas hacer un pago o transferencia a alguien que tiene una cuenta en el Banco B. Antes, este proceso podía ser complicado y lento debido a los sistemas y procesos de cada banco.  

 Por medio de la interoperabilidad, puedes hacer esta transacción de manera rápida y sencilla, sin importar en qué entidad tengas tu cuenta. Este concepto no es nuevo en el país; ejemplos como Transfiya y PSE demuestran que la interoperabilidad se viene trabajando desde hace tiempo promoviendo la agilidad en las transacciones. 

Beneficios de la interoperabilidad

La interoperabilidad en la prestación de servicios financieros es un paso importante hacia la inclusión financiera y la bancarización de personas que aún no tienen acceso al sistema financiero y, en algunos casos, desconocimiento sobre los productos y servicios que ofrecen las entidades de este sector.  

Esto, también facilita que la gente se involucre con la economía formal y no elija opciones que no son confiables. Además, la interoperabilidad hace más sencillas tus transacciones diarias, como pagar a comercios o enviar dinero a amigos y familiares. 

La interoperabilidad aplica para las cuentas bancarias tradicionales y para los depósitos de bajo monto como Nequi, lo que significa que incluso si no tienes una cuenta bancaria tradicional, puedes beneficiarte de la facilidad y eficiencia que ofrece. 

Ventajas de la interoperabilidad financiera para las personas  

La interoperabilidad bancaria no solo promueve la inclusión financiera al reducir el uso de efectivo, sino que también te brinda mayor seguridad y fomenta una experiencia más fluida y cómoda al ofrecer una red de transacciones accesible y segura para las personas y negocios por igual. 

Pero los beneficios de la interoperabilidad en el sector financiero para las personas no se detienen allí: ayuda a formalizar la economía, a que los usuarios manejen su dinero con más libertad al transferir fondos entre entidades de manera casi instantánea y a que escojan los productos o servicios que van acordes con sus necesidades.  

En Bancolombia sabemos que la innovación digital fortalece la inclusión gracias a la interoperabilidad entre plataformas y sistemas de pago. Al crear un ecosistema que combina billeteras electrónicas, QR, y opciones de pago diferido, nos hemos adaptado a las necesidades de nuestros usuarios. Esto permite que personas en zonas rurales y urbanas interactúen con el sistema financiero de forma ágil y segura, lo que contribuye a reducir la brecha de acceso y fomenta una economía más digitalizada e inclusiva. 

Con Nequi, Wompi y Wenia hemos diseñado estrategias que impulsan la inclusión financiera, la innovación y que expanden el acceso a servicios digitales para personas como tú, que buscan gestionar su plata de forma ágil, fluida y sin procesos complicados, así promovemos la digitalización de los pagos en el país.  

¿La interoperabilidad tiene algo que ver con mis pagos o transacciones?  

Sí, tiene mucha relación. Gracias a la interoperabilidad, el sector financiero se transforma al eliminar barreras entre entidades; esto permite que recibir y pasar plata sea más inclusivo y flexible. De hecho, hace posible que los sistemas de pago inmediatos funcionen de forma fluida, así puedes manejar tus recursos como quieras sin pensar en qué día u hora de la semana hacer transferencias o pagos.  

La interoperabilidad en los sistemas de pago permite que los usuarios realicen transacciones entre diferentes entidades financieras de forma rápida y sin complicaciones. Y, si más personas saben cómo funciona este concepto, se reducirá el uso del efectivo, se mejorará la accesibilidad y el bienestar financiero de todos será una realidad. 

Los pagos digitales facilitan tu vida 

Los pagos digitales y la interoperabilidad bancaria están muy relacionados porque, gracias a que los sistemas se conectan con facilidad entre sí, puedes pasar y recibir plata digitalmente en segundos, sin importar que sea de otra entidad financiera. Así no tienes que inscribir cuentas cada vez que compras y tampoco esperar a que alguien más apruebe tu transferencia.   

Ahora estamos familiarizados con los pagos digitales e inmediatos porque son una solución que hace que tu vida sea más fácil. Imagínate todo el tiempo que ahorras cuando pagas en un par de clics las cuotas de tu crédito o lo sencillo que es ahorrar plata si puedes comprar desde tu celular tiquetes de avión con un superdescuento.  

Además, son más seguros, porque puedes ver cuánto gastas y en qué, y al usarlos constantemente te haces visible para el sistema financiero, así, podrás acceder a otros productos financieros en el futuro.  

¿La interoperabilidad en Colombia es segura?  

Todas tus transacciones y pagos están asegurados, por eso puedes manejar tu plata con absoluta tranquilidad. Esto se debe a que ocurren bajo un sistema vigilado y que está integrado con cada una de las operaciones que ofrecen las entidades financieras. Por un lado, se encuentran supervisadas por la Superintendencia Financiera y estos lineamientos nos aseguran que los recursos de nuestros usuarios estén dónde se supone que deben estar.

Y, por el otro, todas las entidades financieras tienen sus propias medidas de seguridad y prevención del fraude, configurarlas y usarlas hace que las cuentas de ahorro o corrientes y los depósitos de bajo monto sean cada vez más fuertes. En este sentido, tu participación, educación y acción es fundamental para prevenir todo tipo de delitos.  

El futuro de la interoperabilidad bancaria y los sistemas de pagos inmediatos

En el 2025, manejar la plata es aún más sencillo. El Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), Bre-B, del Banco de la República, tiene como objetivo lograr que los colombianos confíen en las transacciones en línea y el uso del efectivo sea menor. Para cumplir con esta meta, las entidades bancarias que hacemos parte tenemos un botón en nuestras aplicaciones a través del cual puedes realizar todas tus transferencias.

Con este sistema ya no tienes que esperar horas o días a que un pago se efectúe ni que la entidad financiera acepte la transferencia. De hecho, la promesa del Banco de la República es que es tan práctico y sencillo manejar tu plata que en 20 segundos la otra persona recibe su plata sin problema. Y, para simplificar todo muchísimo más, ya no es un requisito dar un número de cuenta bancaria, sino una llave. 

Llaves y Sistema de Pagos Inmediatos (SPI)  

Ahora es común pasar plata usando el número de celular, pero también puedes usar tu documento de identidad, el correo electrónico o una alfanumérica que es una combinación entre números y letras basada en tus datos (por ejemplo, @Camilo2025) que te asigna tu entidad financiera.  

Estos identificadores son conocidos como llaves en el Sistema de Pagos Inmediatos, Bre-B, del Banco de la República. Cada usuario puede asignar la llave que prefiera a su cuenta de ahorros o corriente y a los depósitos de bajo monto con los que cuente.  

Al usar información personal y que, por lo general, se usa cotidianamente, se evita cometer el error de enviar plata a cuentas equivocadas y se disminuye el tiempo para hacer pagos o transferencias. Ten presente que tus llaves Bancolombia ya puedes elegirlas en Bre – B. 

En resumen, la interoperabilidad bancaria en Colombia está cambiando la forma en que las personas manejan su plata, haciendo que las transacciones financieras sean más rápidas, fáciles y accesibles para todos. 

Recomendaciones para escoger tu llave Bancolombia 

Para registrar Tus Llaves Bancolombia en Bre-B, ten en cuenta en qué las vas a usar y con quién las vas a compartir, así pasas el dato que más te funcione dependiendo de la situación. Por ejemplo, el celular o el documento de identidad para los amigos y la familia, ya que es una información que es fácil de recordar y puedes dárselo a las personas que conoces.

El correo electrónico para tus compras en línea y, tu llave Bancolombia, es decir, la que nosotros te damos y tiene números y letras, la puedes usar en muchos escenarios diferentes. Recuerda actualizar la información en caso de cambios. Conoce más consejos para escoger la ideal en este artículo.

Tus llaves Bancolombia en Bre-B sirven para recibir transferencias en segundos. Solo debes compartirla con las personas de otros bancos o entidades que te vayan a enviar plata. Estas también puedes usarlas en Bre-B, no tienes que descargar ninguna aplicación ni realizar ningún paso adicional. Es más fácil y rápido de lo que crees.

Mueve plata en segundos y con seguridad 

Las llaves llegaron para facilitar la forma en que mueves tu plata. Así, los pagos digitales siguen siendo parte de tu vida al pagar el mercado, comprar una empanada o mantenerte al día con tu arriendo fácil y en segundos. Por eso, es muy importante que cuides siempre tus datos y tengas cuidado con las llamadas y los mensajes que recibes. 

Existen varios consejos que puedes seguir para proteger tus llaves Bancolombia y cuidar tu plata en todo momento. Uno de los principales es que te tomes el tiempo para leer y releer muy bien los mensajes y correos que te envían. Aunque los delincuentes traten de imitar a tu entidad financiera, en realidad hay errores que te ayudan a identificar si se trata de un fraude.  

Fíjate en la ortografía, en los datos que te piden (en Bancolombia nunca te pediremos tu clave dinámica, por ejemplo), mira a detalle los enlaces y comprueba que los mensajes que nosotros te enviemos comiencen así: https://bancol.co/. Si tienes dudas, envíalo a nuestro WhatsApp +57 300 887 6817 o reenvía los mails extraños a correosospechoso@bancolombia.com.co 

Y si pierdo mi celular, ¿qué pasa con mis llaves en Bre-B?

Todas las entidades que hacemos parte del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) del Banco de la República, debemos mantener los estándares de seguridad para proteger cada una de tus transacciones. Pero, si llegas a perder tu celular, ten en cuenta estas recomendaciones para que tu plata siempre esté segura: 

  1. Actúa de inmediato para que tu entidad financiera bloquee los movimientos que se hagan en tu cuenta.  

  2. Avísale a tu operador, así podrás bloquear el dispositivo perdido y proteger tus contactos, fotos y demás información confidencial.  

  3. Protégete aún más colocando topes en tus transacciones y activando el sistema de alertas y notificaciones. 

¿Cómo van a funcionar las Llaves Bancolombia Negocios?

Hoy hay muchas formas de recibir plata en tu negocio, si quieres estar listo para tener más opciones y recibir pagos al instante, en la app Mi Bancolombia está habilitada la Zona Bre-B para registrar tu llave Bancolombia Negocios. Esta solución llega a complementar otras opciones de recibir pagos como tu QR. Recibe pagos en segundos sin importar que tu cliente sea de otra entidad.

El número de cuenta deja de existir, ¿verdad o mito?  

Mito. Tu número de cuenta sigue existiendo porque es una forma de identificar tus cuentas de ahorros, corrientes o depósitos de bajo monto. Si quieres, puedes seguirla usando para realizar transacciones.  

Pero, con la llegada de Bre-B, no tienes que dar un número de cuenta larguísimo porque al usar alguna de tus llaves Bancolombia logras pasar plata entre diferentes entidades financieras en segundos.  

Muchas veces, las transferencias entre cuentas bancarias pueden demorarse días y, si haces tus transacciones los fines de semana o festivos, debes esperar hasta el lunes o martes para que sea efectiva. Así, que aprovecha las ventajas que te da Bre-B para mover la plata a tu gusto. 

Sistemas de Pagos Interoperables

Transferencias inmediatas

Transfiya

Tus llaves

Bre-B Tus llaves

Transferencias por Ciclos

PSE

Botón Bancolombia

Descripción

Transfiya es un servicio de transferencias inmediatas de dinero entre los usuarios de diferentes entidades que pertenecen al ecosistema o solución de ACH Colombia.

Tus llaves es un servicio de transferencias inmediatas de dinero entre usuarios de diferentes entidades financieras que permiten pasar plata entre los Bancos y entidades que participan de esta solución de Redeban. Este servicio no corresponde al servicio de pagos inmediatos creado y administrado por el Banco de la República/BRE-B el cual entrará en funcionamiento atendiendo a los plazos y condiciones señalados por dicha entidad.

Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperable de Colombia, desarrollado por el Banco de la República. Permite recibir y enviar plata de forma inmediata, desde/hacia medios de pago en El Banco o en otra entidad que participe en los Sistemas de Pago de Bajo Valor Inmediato.

Servicio que permite transferir dinero desde una cuenta de una entidad financiera hacia una cuenta de otra entidad financiera vinculada a la red de pagos ACH. A diferencia de las transferencias bancarias en tiempo real, las transferencias ACH pueden tardar entre uno y tres días hábiles en completarse, ya que se agrupan y procesan en horarios específicos.

Servicio que permite a las empresas ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar pagos o compras a través de internet, debitando los recursos de la entidad financiera del usuario y depositándolos en la cuenta de la entidad financiera definida por la empresa o comercio.

Botón Bancolombia es el servicio de transferencias entre cuentas Bancolombia, llevado a las ventas digitales y con todos los beneficios de los canales banco. Es un modelo cerrado y sin intermediarios, donde tanto el cliente comercio como pagador utilizan una cuenta corriente o de ahorros Bancolombia.

Aplica para

Personas naturales

Personas naturales

Personas naturales y establecimientos de comercio

Personas naturales y Personas Jurídicas

Personas naturales y establecimientos de comercio

Personas naturales y establecimientos de comercio

Identificador utilizado para realizar transferencias

*Un identificador es un dato que se vincula a un medio de pago o cuenta, cuando se realiza la transferencia no se entrega al pagador la cuenta destino sino el identificador., simplificando el proceso.

Número celular

Número celular, correo electrónico, Identificación, alfanumérico generado por cada entidad participante

Para las personas: Número celular, correo electrónico, Identificación, alfanumérico generado por cada entidad participante Para Comercios: Número celular, correo electrónico, Identificación, alfanumérico generado por cada entidad participante. Adicional a los anteriores se puede utilizar el código de comercio (inicialmente, en el lanzamiento de Bre-B se utilizará solo el código de comercio)

No Aplica, las transferencias se realizan entre cuentas de ahorro, cuentas corrientes o depósitos electrónicos

No Aplica

No Aplica

Nodos que proveen la solución

ACH Colombia

Redeban

Es un ecosistema administrado por el Banco de la República de Colombia, que acoge varios nodos como ACH (Transfiyá), Redeban, Credibanco, Servibanca, Visionamos.

ACH

ACH

Es un modelo cerrado propio de Bancolombia

Funcionalidades

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Solicitar dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el identificador número celular al medio de pago. En Bancolombia, el cliente podrá eliminar el número celular y la cuenta asociada en la opción Transacciones/A otros Bancos con Transfiyá/Administrar cuenta.

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el(los) identificador(es) número Celular, Documento, Llave Bancolombia y/o Correo electrónico al medio de pago. En Bancolombia, el cliente podrá: Elegir llaves, Consultar llaves y Transferir con llaves. En la opción Tus llaves.

Las personas naturales podrán: Enviar dinero Recibir dinero Los comercios podrán: Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el(los) identificador(es) número Celular, Documento, Llave Bancolombia, Correo electrónico y Merchan Id (únicamente para comercios) al medio de pago. Adicional a la transferencia con llaves, el cliente podrá gestionar sus llaves así: Registro, Modificación, Cancelación, Consulta, Bloqueo, Reactivación y Portabilidad. Todo a través del menú Bre-B.

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio, los usuarios deben previo al envío de dinero, prematricular las cuentas, con el objetivo de que la entidad receptora valide la existencia, estado y pertenencia de la cuenta, de esta manera disminuir los errores por transferencias erradas.

Los usuarios pueden: Realizar compras Realizar pagos

Los usuarios pueden: Realizar compras Realizar pagos

Tecnologías de acceso *Es la forma como se puede originar una transacción

Identificador En la app, en la opción provista por la entidad financiera, se introduce el identificador que vincula un medio de pago con la cuenta del cliente. En Mi Bancolombia, en la opción Transferir plata/A otro banco con Transfiyá.

Identificador En la app, en la opción provista por la entidad financiera, se introduce el identificador que vincula un medio de pago con la cuenta del cliente. En Mi Bancolombia, en la opción Transferir plata/Transferir con llave.

Llave Código Qr En la app, en Mi Bancolombia, próximamente la zona Bre-B.

La transacción se origina desde los canales Bancolombia y se debe seleccionar la cuenta destino beneficiaria. En la app, en Mi Bancolombia, Transferir plata, Productos Inscritos de otros bancos

La transacción se realiza desde una pasarela de pagos e implica la autorización del débito desde la cuenta bancaria del pagador a través de la plataforma de banca virtual de su banco, y la acreditación de esos fondos en la cuenta del beneficiario. Ejemplos de pasarelas de pago: Wompi S.AS., Realtech ltda, Realtech ltda, Zona Virtual S.A., FACTURE, entre otras.

La transacción se realiza desde una pasarela de pagos e implica la autorización del débito desde la cuenta bancaria del pagador a través de la plataforma de banca virtual de su banco, y la acreditación de esos fondos en la cuenta del beneficiario. Ejemplos de pasarelas de pago: Wompi S.AS., Realtech ltda, Realtech ltda, Zona Virtual S.A., FACTURE, entre otras.

Entidades participantes *corte 3 de Julio del 2025

Las entidades financieras que participan en Transfiyá a través de ACH Colombia, incluyen bancos como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Scotiabank Colpatria, Banco Agrario, Banco AV Villas, Banco de Occidente, Banco Serfinanza, Banco Itaú, Banco CoopCentral, Banco Finandina, Confiar Coop, y también las cuentas digitales DaviPlata, Nequi, Movii y Dale.

Las entidades financieras que participan en la solución de Redeban (Piloto de transferencias entre personas con llave) Bancolombia, Nequi, Davivienda, Daviplata, Nu, Dale, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Popular, Scotiabank Colpatria, y BBVA. Adicionalmente, RappiPay, Bold y Movii

La puesta en funcionamiento del sistema se realizará en el segundo semestre del 2025

Bancolombia, Nequi, Banco Agrario de Colombia, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco Coopcentral, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Falabella, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Santander, Serfinanzas, Bancoomeva, Citi, Confiar Cooperativa, Daviplata, MOVII, Itaú, Scotiabank Colpatria, Bancamia, Cooperativa Financiera, Coltefinanciera, Cotrafa, Ban100, Dale, Iris, Lulo Bank, Banco Finandina, JP Morgan, RappiPay, Alianza Fiduciaria, Mundo Mujer, Crezcamos Compañia de Financiamiento, Ualá, Nu Bank, JFK Cooperativa Financiera, Bold, Financiera Juriscoop, Powwi, Coink, Global66.

Bancolombia, Nequi, Banco Agrario de Colombia, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco Coopcentral, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Falabella, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Santander, Serfinanzas, Bancoomeva, Citi, Confiar Cooperativa, Daviplata, MOVII, Itaú, Scotiabank Colpatria, Bancamia, Cooperativa Financiera, Coltefinanciera, Cotrafa, Ban100, Dale, Iris, Lulo Bank, Banco Finandina, JP Morgan, RappiPay, Alianza Fiduciaria, Mundo Mujer, Crezcamos Compañia de Financiamiento, Ualá, Nu Bank, JFK Cooperativa Financiera, Bold, Financiera Juriscoop, Powwi, Coink, Global66.

Limite diario

Hasta 15 transacciones diarias que sumen $3.000.000

El límite diario es de 3 millones de pesos. Este límite y el número de transacciones permitidas pueden ser ajustados en cualquier momento.

Bancolombia, el límite diario será de 3 millones de pesos. Este límite y el número de transacciones permitidas pueden ser ajustados en cualquier momento. *El valor máximo habilitado en la norma es de 1.000 UVB por operación, pero las entidades Participantes podrán definir un valor inferior, u otros límites, atendiendo políticas de administración de riesgos.

El tope aplica únicamente para el pagador y es parametrizable en la sucursal virtual. Es un tope diario, no por transacción. Se suma dentro del tope global banco de $30.000.000.

El tope es de $30’000.0000 diarios y puedes hacerlo 30 veces al mes.

El tope aplica únicamente para el pagador y es parametrizable en la sucursal virtual. Es un tope diario, no por transacción. Se suma dentro del tope global banco de $30.000.000.

Otras Características

Funciona 24/7/365 Si tienes una sola cuenta bancaria, recibe tu plata sin hacer la aprobación. Si tienes un identificador asociado a varias cuentas de diferentes entidades financieras, Acepta tu transferencia en 12 horas. Después de este tiempo, la plata se devolverá a quién la envió.

Funciona 24/7/365 Una llave estará asociada a un único medio de pago. Un medio de pago podrá estar asociado a varias llaves

Funcionará 24/7/365 El tiempo máximo de abono será de 20 segundos Una llave estará asociada a un único medio de pago. Un medio de pago podrá estar asociado a varias llaves

Funciona en días hábiles Lun-Vie Seguridad en el manejo de la información y de los recursos financieros. Reducción de costos y tiempo de procesamiento.

Comodidad para realizar los pagos a través de la entidad financiera de su preferencia. Facilidad y oportunidad para realizar los pagos y compras. Confirmación en línea de la transacción. Facilidad y comodidad al efectuar el pago evitando el desplazamiento a las oficinas del banco. Facilidad de navegación en el portal, ya que incluye un módulo de búsquedas por palabras clave para facilitar a los usuarios el acceso al convenio de recaudo al cual requiere realizar el pago o compra.

Funciona 24/7/365 El pagador debe ser persona natural y tener usuario, primera clave y clave dinámica Bancolombia. También se encuentra habilitado para clientes cuenta pensión. Próximamente pymes y personas jurídicas.

Canales Disponibles

Tanto el servicio de envío y recepción de plata se dispuso en la App Mi Bancolombia

Tanto el servicio de envío y recepción de plata se dispuso en la App Mi Bancolombia

Recepción de plata: a) Si eres Persona Natural, puedes hacerlo a través de la app Mi Bancolombia en la Zona Bre-B en la opción “PERSONAS”. b) Si tienes un negocio, puedes hacerlo a través de, Mi Bancolombia a través de la Zona Bre-B en la opción “NEGOCIOS”, APP negocios, Canales físicos (gerente comercial, sucursales) o línea telefónica. El Banco podrá habilitar otros canales, y disponer una o varias de las funcionalidades en cada uno de ellos. Envío de Plata: Servicio actualmente disponible únicamente para Persona Natural, en la App Mi Bancolombia.

El envío de plata a través de este servicio se dispuso en la App Mi Bancolombia, Sucursal Virtual Personas, App Negocios, Sucursal Virtual Negocios

El servicio se presta a través de una pasarela de pagos

El servicio se presta a través de una pasarela de pagos

VIGENCIA DEL SERVICIO

A partir del 14 de Julio se deshabilita el enrolamiento al servicio de Transfiyá para clientes nuevos. Los clientes que deseen continuar con el servicio de Transferencias Inmediatas deberán registrar su numero celular como llave en la Zona Bre-B. Los clientes registrados previamente, es decir, usuarios del servicio antes del 14 de Julio, podrán usar la funcionalidad de Transferir a otro banco con Transfiyá hasta la entrada de Bre-B.

A partir del 14 de Julio la elección de llaves se hará a través del registro de llaves en la Zona Bre-B, la consulta de las llaves que tenías en este servicio se podrán consultar temporalmente en Bre-B, y la cancelación de las llaves solo será posible primero registrándolas en Bre-B para posteriormente cancelarlas. A partir del momento en que se habilite el registro de llaves y/o los pagos/transferencias en Bre-B, los servicios de recepción y envío de plata con llaves ya solo estarán disponibles en Bre-B, bajo las consideraciones, términos y condiciones aplicables a Bre-B, salvo que El Banco informe otra cosa.

Indefinida con las causales de terminación señaladas en los T&C.

Indefinida

Se determina a nivel contractual

Se determina a nivel contractual

Costos/Tarifas

Servicio de envío y recepción gratuitos.

Servicio de envío y recepción gratuitos.

EL Servicio de envío de plata será gratuito. El servicio de recepción de plata será gratuito salvo para los casos en los que El Banco acuerde con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

El envío de plata tiene un costo de $7,300 para el año 2025.

EL Servicio es gratuito para los pagadores. Para la recepción de plata se acuerda con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

EL Servicio es gratuito para los pagadores. Para la recepción de plata se acuerda con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

Descripción

Transfiya es un servicio de transferencias inmediatas de dinero entre los usuarios de diferentes entidades que pertenecen al ecosistema o solución de ACH Colombia.

Tus llaves es un servicio de transferencias inmediatas de dinero entre usuarios de diferentes entidades financieras que permiten pasar plata entre los Bancos y entidades que participan de esta solución de Redeban. Este servicio no corresponde al servicio de pagos inmediatos creado y administrado por el Banco de la República/BRE-B el cual entrará en funcionamiento atendiendo a los plazos y condiciones señalados por dicha entidad.

Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperable de Colombia, desarrollado por el Banco de la República. Permite recibir y enviar plata de forma inmediata, desde/hacia medios de pago en El Banco o en otra entidad que participe en los Sistemas de Pago de Bajo Valor Inmediato.

Servicio que permite transferir dinero desde una cuenta de una entidad financiera hacia una cuenta de otra entidad financiera vinculada a la red de pagos ACH. A diferencia de las transferencias bancarias en tiempo real, las transferencias ACH pueden tardar entre uno y tres días hábiles en completarse, ya que se agrupan y procesan en horarios específicos.

Servicio que permite a las empresas ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar pagos o compras a través de internet, debitando los recursos de la entidad financiera del usuario y depositándolos en la cuenta de la entidad financiera definida por la empresa o comercio.

Botón Bancolombia es el servicio de transferencias entre cuentas Bancolombia, llevado a las ventas digitales y con todos los beneficios de los canales banco. Es un modelo cerrado y sin intermediarios, donde tanto el cliente comercio como pagador utilizan una cuenta corriente o de ahorros Bancolombia.

Aplica para

Personas naturales

Personas naturales

Personas naturales y establecimientos de comercio

Personas naturales y Personas Jurídicas

Personas naturales y establecimientos de comercio

Personas naturales y establecimientos de comercio

Identificador utilizado para realizar transferencias

*Un identificador es un dato que se vincula a un medio de pago o cuenta, cuando se realiza la transferencia no se entrega al pagador la cuenta destino sino el identificador., simplificando el proceso.

Número celular

Número celular, correo electrónico, Identificación, alfanumérico generado por cada entidad participante

Para las personas

No Aplica, las transferencias se realizan entre cuentas de ahorro, cuentas corrientes o depósitos electrónicos

No Aplica

No Aplica

Nodos que proveen la solución

ACH Colombia

Redeban

Es un ecosistema administrado por el Banco de la República de Colombia, que acoge varios nodos como ACH (Transfiyá), Redeban, Credibanco, Servibanca, Visionamos.

ACH

ACH

Es un modelo cerrado propio de Bancolombia

Funcionalidades

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Solicitar dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el identificador número celular al medio de pago. En Bancolombia, el cliente podrá eliminar el número celular y la cuenta asociada en la opción Transacciones/A otros Bancos con Transfiyá/Administrar cuenta.

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el(los) identificador(es) número Celular, Documento, Llave Bancolombia y/o Correo electrónico al medio de pago. En Bancolombia, el cliente podrá: Elegir llaves, Consultar llaves y Transferir con llaves. En la opción Tus llaves.

Las personas naturales podrán: Enviar dinero Recibir dinero Los comercios podrán: Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio se requiere asociar el(los) identificador(es) número Celular, Documento, Llave Bancolombia, Correo electrónico y Merchan Id (únicamente para comercios) al medio de pago. Adicional a la transferencia con llaves, el cliente podrá gestionar sus llaves así: Registro, Modificación, Cancelación, Consulta, Bloqueo, Reactivación y Portabilidad. Todo a través del menú Bre-B.

Los usuarios pueden: Enviar dinero Recibir dinero Para el funcionamiento del servicio, los usuarios deben previo al envío de dinero, prematricular las cuentas, con el objetivo de que la entidad receptora valide la existencia, estado y pertenencia de la cuenta, de esta manera disminuir los errores por transferencias erradas.

Los usuarios pueden: Realizar compras Realizar pagos

Los usuarios pueden: Realizar compras Realizar pagos

Tecnologías de acceso *Es la forma como se puede originar una transacción

Identificador En la app, en la opción provista por la entidad financiera, se introduce el identificador que vincula un medio de pago con la cuenta del cliente. En Mi Bancolombia, en la opción Transferir plata/A otro banco con Transfiyá.

Identificador En la app, en la opción provista por la entidad financiera, se introduce el identificador que vincula un medio de pago con la cuenta del cliente. En Mi Bancolombia, en la opción Transferir plata/Transferir con llave.

Llave Código Qr En la app, en Mi Bancolombia, próximamente la zona Bre-B.

La transacción se origina desde los canales Bancolombia y se debe seleccionar la cuenta destino beneficiaria. En la app, en Mi Bancolombia, Transferir plata, Productos Inscritos de otros bancos

La transacción se realiza desde una pasarela de pagos e implica la autorización del débito desde la cuenta bancaria del pagador a través de la plataforma de banca virtual de su banco, y la acreditación de esos fondos en la cuenta del beneficiario. Ejemplos de pasarelas de pago: Wompi S.AS., Realtech ltda, Realtech ltda, Zona Virtual S.A., FACTURE, entre otras.

La transacción se realiza desde una pasarela de pagos e implica la autorización del débito desde la cuenta bancaria del pagador a través de la plataforma de banca virtual de su banco, y la acreditación de esos fondos en la cuenta del beneficiario. Ejemplos de pasarelas de pago: Wompi S.AS., Realtech ltda, Realtech ltda, Zona Virtual S.A., FACTURE, entre otras.

Entidades participantes *corte 3 de Julio del 2025

Las entidades financieras que participan en Transfiyá a través de ACH Colombia, incluyen bancos como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Scotiabank Colpatria, Banco Agrario, Banco AV Villas, Banco de Occidente, Banco Serfinanza, Banco Itaú, Banco CoopCentral, Banco Finandina, Confiar Coop, y también las cuentas digitales DaviPlata, Nequi, Movii y Dale.

Las entidades financieras que participan en la solución de Redeban (Piloto de transferencias entre personas con llave) Bancolombia, Nequi, Davivienda, Daviplata, Nu, Dale, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Popular, Scotiabank Colpatria, y BBVA. Adicionalmente, RappiPay, Bold y Movii

La puesta en funcionamiento del sistema se realizará en el segundo semestre del 2025

Bancolombia, Nequi, Banco Agrario de Colombia, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco Coopcentral, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Falabella, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Santander, Serfinanzas, Bancoomeva, Citi, Confiar Cooperativa, Daviplata, MOVII, Itaú, Scotiabank Colpatria, Bancamia, Cooperativa Financiera, Coltefinanciera, Cotrafa, Ban100, Dale, Iris, Lulo Bank, Banco Finandina, JP Morgan, RappiPay, Alianza Fiduciaria, Mundo Mujer, Crezcamos Compañia de Financiamiento, Ualá, Nu Bank, JFK Cooperativa Financiera, Bold, Financiera Juriscoop, Powwi, Coink, Global66.

Bancolombia, Nequi, Banco Agrario de Colombia, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco Coopcentral, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Falabella, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Santander, Serfinanzas, Bancoomeva, Citi, Confiar Cooperativa, Daviplata, MOVII, Itaú, Scotiabank Colpatria, Bancamia, Cooperativa Financiera, Coltefinanciera, Cotrafa, Ban100, Dale, Iris, Lulo Bank, Banco Finandina, JP Morgan, RappiPay, Alianza Fiduciaria, Mundo Mujer, Crezcamos Compañia de Financiamiento, Ualá, Nu Bank, JFK Cooperativa Financiera, Bold, Financiera Juriscoop, Powwi, Coink, Global66.

Limite diario

Hasta 15 transacciones diarias que sumen $3.000.000

El límite diario es de 3 millones de pesos. Este límite y el número de transacciones permitidas pueden ser ajustados en cualquier momento.

Bancolombia, el límite diario será de 3 millones de pesos. Este límite y el número de transacciones permitidas pueden ser ajustados en cualquier momento. *El valor máximo habilitado en la norma es de 1.000 UVB por operación, pero las entidades Participantes podrán definir un valor inferior, u otros límites, atendiendo políticas de administración de riesgos.

El tope aplica únicamente para el pagador y es parametrizable en la sucursal virtual. Es un tope diario, no por transacción. Se suma dentro del tope global banco de $30.000.000.

El tope es de $30’000.0000 diarios y puedes hacerlo 30 veces al mes.

El tope aplica únicamente para el pagador y es parametrizable en la sucursal virtual. Es un tope diario, no por transacción. Se suma dentro del tope global banco de $30.000.000.

Otras Características

Funciona 24/7/365 Si tienes una sola cuenta bancaria, recibe tu plata sin hacer la aprobación. Si tienes un identificador asociado a varias cuentas de diferentes entidades financieras, Acepta tu transferencia en 12 horas. Después de este tiempo, la plata se devolverá a quién la envió.

Funciona 24/7/365 Una llave estará asociada a un único medio de pago. Un medio de pago podrá estar asociado a varias llaves

Funcionará 24/7/365 El tiempo máximo de abono será de 20 segundos Una llave estará asociada a un único medio de pago. Un medio de pago podrá estar asociado a varias llaves

Funciona en días hábiles Lun-Vie Seguridad en el manejo de la información y de los recursos financieros. Reducción de costos y tiempo de procesamiento.

Comodidad para realizar los pagos a través de la entidad financiera de su preferencia. Facilidad y oportunidad para realizar los pagos y compras. Confirmación en línea de la transacción. Facilidad y comodidad al efectuar el pago evitando el desplazamiento a las oficinas del banco. Facilidad de navegación en el portal, ya que incluye un módulo de búsquedas por palabras clave para facilitar a los usuarios el acceso al convenio de recaudo al cual requiere realizar el pago o compra.

Funciona 24/7/365 El pagador debe ser persona natural y tener usuario, primera clave y clave dinámica Bancolombia. También se encuentra habilitado para clientes cuenta pensión. Próximamente pymes y personas jurídicas.

Canales Disponibles

Tanto el servicio de envío y recepción de plata se dispuso en la App Mi Bancolombia

Tanto el servicio de envío y recepción de plata se dispuso en la App Mi Bancolombia

Recepción de plata

El envío de plata a través de este servicio se dispuso en la App Mi Bancolombia, Sucursal Virtual Personas, App Negocios, Sucursal Virtual Negocios

El servicio se presta a través de una pasarela de pagos

El servicio se presta a través de una pasarela de pagos

VIGENCIA DEL SERVICIO

A partir del 14 de Julio se deshabilita el enrolamiento al servicio de Transfiyá para clientes nuevos. Los clientes que deseen continuar con el servicio de Transferencias Inmediatas deberán registrar su numero celular como llave en la Zona Bre-B. Los clientes registrados previamente, es decir, usuarios del servicio antes del 14 de Julio, podrán usar la funcionalidad de Transferir a otro banco con Transfiyá hasta la entrada de Bre-B.

A partir del 14 de Julio la elección de llaves se hará a través del registro de llaves en la Zona Bre-B, la consulta de las llaves que tenías en este servicio se podrán consultar temporalmente en Bre-B, y la cancelación de las llaves solo será posible primero registrándolas en Bre-B para posteriormente cancelarlas. A partir del momento en que se habilite el registro de llaves y/o los pagos/transferencias en Bre-B, los servicios de recepción y envío de plata con llaves ya solo estarán disponibles en Bre-B, bajo las consideraciones, términos y condiciones aplicables a Bre-B, salvo que El Banco informe otra cosa.

Indefinida con las causales de terminación señaladas en los T&C.

Indefinida

Se determina a nivel contractual

Se determina a nivel contractual

Costos/Tarifas

Servicio de envío y recepción gratuitos.

Servicio de envío y recepción gratuitos.

EL Servicio de envío de plata será gratuito. El servicio de recepción de plata será gratuito salvo para los casos en los que El Banco acuerde con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

El envío de plata tiene un costo de $7,300 para el año 2025.

EL Servicio es gratuito para los pagadores. Para la recepción de plata se acuerda con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

EL Servicio es gratuito para los pagadores. Para la recepción de plata se acuerda con el cliente una tarifa en virtud de los atributos especiales ofrecidos.

Continúa leyendo

¿Qué es Bre-B? El nuevo Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República

Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República dio a conocer Bre-B como la marca distintiva que identificaría el servicio de pagos inmediatos e interoperables en Colombia.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

Pasa y recibe plata al instante.

Pasa y recibe plata al instante.

Registra tus llaves en Bre-B en la app Mi Bancolombia. Recibe plata de otros bancos y entidades, gratis y al instante.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo escoger tu llave financiera en Bre-B?
¿Cómo escoger tu llave financiera en Bre-B? Guía práctica

Leer artículo
seguridad-en-la-interoperabilidad
No caigas en fraudes: consejos para cuidar tus llaves Bancolombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

¿Cómo Bre-B simplifica los pagos y ayuda a los emprendedores?

Conoce cómo Bre-B facilitará tus pagos y fortalece a los pequeños negocios.

¿Te ha pasado que al dividir la cuenta te enredas con las transferencias? Con Bre-B, olvídate de eso. Descubre cómo este sistema hará que pagar a cualquier entidad sea fácil y rápido; cómo facilitará tu vida financiera y la de los pequeños negocios.

Conoce los retos y oportunidades de los pagos interbancarios en Colombia

Bre-B y el futuro de los pagos interbancarios en Colombia

¿Sabes qué es un pago interbancario? Descubre qué es y cómo va a transformarse con Bre-B, un sistema que hará que los pagos entre entidades financieras sean instantáneos, sin importar el día o la hora.

Bre-B: impacto y beneficios de los pagos inmediatos en tu día

Bre-B: mueve tu plata en segundos

En el 2025 cambiará la manera en que haces pagos y transferencias financieras, con Bre-B, el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República; puedes enviar plata a quien quieras, en segundos y sin importar la entidad en la que estén.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading