Loading
Seis estrategias para invertir, según Luis Alberto Espinosa

6 estrategias de inversión: aprende con Jorge Alberto Arango

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 11 mar 2025

Lectura de 4 min

¿Poner los huevos en diferentes canastas es la mejor forma de invertir? Nuestro vicepresidente de gestión de inversiones Jorge Arango nos cuenta cómo empezar a invertir desde $50.000 y comparte 6 formas diferentes para hacerlo.

Imagina que tienes 1 millón de pesos hoy y decides guardarlos debajo del colchón por 30 años. ¿Sabías que al final de este periodo, si lo hubieras puesto en una cuenta de ahorros, podría haber crecido un poquito, tal vez a unos 1,3 millones? Pero, si lo hubieras invertido en el mercado accionario, podrías estar teniendo aproximadamente 17.5 millones. ¡Así de grande es la diferencia! 

Si estás preguntándote cuál es el mejor momento para invertir, la respuesta es: hoy. Y la clave para hacerlo bien está en diversificar. En este artículo te vamos a contar por qué es importante arrancar ahora, cómo empezar a hacerlo y qué puntos debes tener en cuenta basándote en tus propias metas. 

Hazte estas 3 preguntas clave antes de invertir 

Hay una creencia popular que dice que hay que esperar el "momento perfecto" para invertir, pero no es así. El tiempo y el interés compuesto son tus mejores aliados, ¿y el interés compuesto? Son los intereses que ganas se suman a tu plata y luego generan más intereses.  Así, con el tiempo, tu plata crece cada vez más rápido. Para empezar a invertir empieza por preguntarte esto: 

  1. ¿Cuáles son mis metas? Define tus objetivos: ¿quieres una vejez tranquila? ¿Una casa nueva? 

  2. ¿Cuál es mi tolerancia al riesgo? ¿Te molesta la volatilidad del mercado o prefieres algo más estable? 

  3. ¿Cuándo necesito la plata? ¿Estás invirtiendo para el corto, mediano o largo plazo? 

Respondiendo estas tres preguntas, el siguiente paso es aprender sobre diversificación técnica. Para comenzar, tenemos que olvidarnos del típico consejo de "poner los huevos en diferentes canastas". No se trata de comprar un poquito de todo sin entender por qué lo hacemos. Diversificar de manera técnica quiere decir que tienes que tener una estrategia clara para armar tu portafolio de acuerdo con lo que quieres lograr. 

Si inviertes sin un plan definido, podrías estar tomando más riesgos de los que imaginas, incluso más que si no invirtieras nada. Es importante, entonces, tener claro qué quieres lograr y ajustar tus inversiones para que trabajen enfocadas en esas metas. 

"La diversificación tiene que ser técnica. No puedes comprar un poco de acciones, otro poco de criptos, otro de renta fija y el resto a la vista." 

Jorge Alberto Arango

Tipos de inversiones: ¿Dónde comenzar? 

Imagina que las inversiones son como escalar una montaña. Tienen distintos niveles de dificultad y lo mejor es ir subiendo de a poco. Entonces, para saber a qué nivel deberías apuntar, vamos a dividirlas en “campamentos”, de menos a más complejos.

1. Campamento base: Fondos de Inversión Colectiva (FIC) 

  • Fiducuenta: esto es similar a una cuenta de ahorros, pero con mayor rendimiento. Es una opción perfecta para quienes quieren empezar a invertir porque la probabilidad de pérdida es muy baja y la rentabilidad es casi fija. Tu plata está disponible cuando la necesites, y puedes empezar a invertir con $50.000.  Aunque la Fiducuenta no te dice exactamente cuánto vas a ganar ni te asegura un porcentaje fijo, puedes estar tranquilo, porque tu plata está siendo manejada por expertos.  Invierte tu dinero en Fiducuenta haciendo clic aquí 

  • Renta fija: este tipo de inversiones tiene un poco más de riesgo, pero se recompensan con una mejor tasa. Puedes conocer más aquí

2. Nivel intermedio de la montaña: renta variable 

3. Cima de la montaña: inversiones alternativas y avanzadas 

  • Alternativos: fondos inmobiliarios, de infraestructura, de crédito y capital. Estos son más complejos, pero tienen mucho más potencial de rentabilidad. 

  • e Trading: si tienes conocimientos avanzados, puedes comprar y vender acciones directamente en la bolsa de valores. 

3 pilares para invertir como escalador profesional 

Antes de lanzarte a invertir, es importante que sepas cuál es tu tolerancia al riesgo: ¿te sientes cómodo con subidas y bajadas en tu inversión, o prefieres algo más estable? Definir esto te ayudará a elegir las mejores opciones y a no tomar decisiones por impulso. Además: 

  1. Arranca hoy: no pongas excusas. El momento es ahora. 

  2. Prioriza la diversificación técnica: no hagas inversiones sin sentido. Ten un plan claro. 

  3. Entiende el propósito: ¿Por qué estás invirtiendo? Define tu meta, ya sea para la jubilación, una casa o cualquier otro sueño.  

Si sigues estos pasos, tienes tus metas claras y mantienes una estrategia diversificada, tu plata puede crecer con el tiempo. No intentes predecir el mercado ni hacer movimientos impulsivos, mejor, empieza hoy mismo y mantén la disciplina. 

Continúa leyendo

Guía de inversión inmobiliaria: aprende cómo invertir en bienes raíces

Consejos para empezar a invertir en bienes raíces

¿Te interesa invertir en bienes raíces? Felipe Zuluaga de Mis Propias Finanzas nos muestra diferentes tendencias, modelos de negocio y estrategias prácticas para empezar a hacerlo. Conócelas en este artículo.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Bajos montos de inversión en el mercado global sin cuenta en el exterior?
¿Las inversiones alternativas también son para mí?

Leer artículo
Aprender a Diversificar Las Inversiones: No poner los huevos en una sola canasta.
No poner los huevos en la misma canasta

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Invertir o ahorrar en dólares: ¿Qué me conviene?

Invertir o ahorrar en dólares: cuál se adapta mejor a tus necesidades

La decisión entre invertir o ahorrar en dólares es crucial para garantizar tu estabilidad financiera a largo plazo. Aprende a tomar decisiones según tus metas personales y tolerancia al riesgo, sin perder de vista el impacto en tu futuro financiero.

Flipping inmobiliario: una oportunidad de inversión en finca raíz

Flipping inmobiliario: una oportunidad de inversión en finca raíz

Comprar casas para remodelarlas y venderlas puede ser una inversión que te deje buenas ganancias si encuentras buenas ofertas, priorizas las mejoras más importantes y vendes la propiedad rápido. Descubre más sobre la estrategia del flipping inmobiliario.

¿Cómo saber si estoy listo para invertir?

¿Cómo saber si estoy listo para invertir?

A pesar de que en artículos anteriores te hemos explicado todos los beneficios de las inversiones, como: la facilidad para empezar y su potencial para poner a trabajar tu dinero para ti.

Loading