Loading
Los empleados con habilidades verdes son indispensables en las empresas hoy

Habilidades verdes: qué son y cómo transforman tu negocio

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Bienestar y sostenibilidad | 17 jun 2025

Lectura de 4 min

La implementación de prácticas de sostenibilidad requiere de talento humano capacitado. ¿Qué destrezas deben tener tus empleados? Las habilidades verdes o green skills. Conoce cuáles son y cómo impulsarlas en tu empresa.

Se debe implementar la sostenibilidad, pero ¿con qué personal?

La sostenibilidad es una prioridad para las empresas. Según “The Global Sustainability Barometer” (Barómetro Global de la Sostenibilidad), un estudio realizado por las firmas tecnológicas Microsoft y Kyndryl, el 58 % de las organizaciones estadounidenses considera que la sostenibilidad es “extremadamente importante”.

Después de los clientes (59 %), los colaboradores son los principales promotores de la sostenibilidad (55 %). En los negocios, las estrategias de triple impacto son lideradas tanto por los CEO o gerentes (21 %) como por los empleados, también con 21 %. Sin embargo:

Infografía de cuatro datos sobre la relación entre empleados y sostenibilidad

En ese contexto, un 70 % de las compañías encuestadas se esfuerza por hacer acciones de educación y entrenamiento de los empleados sobre sostenibilidad. Sin embargo, la falta de capacitación del personal, en general, sigue siendo una de las principales barreras para implementar prácticas de triple impacto.

Te puede interesar: Guía práctica para diseñar estrategias de impacto social: comienza ahora

Habilidades verdes: fomentarlas es el reto de tu empresa

La falta de conexión entre lo que la sostenibilidad representa para el negocio y el papel que los colaboradores tienen en ese proceso limita sus actuaciones y les impide aportar para el logro de estos objetivos. Por eso, la capacitación de los empleados, directivos y miembros de junta es fundamental para ver la sostenibilidad como una palanca de crecimiento y una vía para aprovechar oportunidades de negocio, además de mitigar riesgos.

“Las habilidades verdes son esa caja de herramientas, conocimientos, capacidades y actitudes que se deben fortalecer en los empleados para que las tengan a la mano al desempeñar su trabajo y tomen decisiones teniendo en cuenta los retos y oportunidades del mercado, así como la necesidad de transformar el modelo de negocio para continuar vigentes”.

Ximena Marín, socia de BA+ SAS BIC, empresa de consultoría en gestión estratégica de la sostenibilidad

¿De qué hablamos cuando nos referimos a las habilidades verdes? Mira esta lista

La experta explica que las habilidades verdes permiten ver las decisiones y acciones organizacionales con las “gafas” de la sostenibilidad. Son una combinación de capacidades técnicas, de negocio y personales que facilitan el trabajo en equipo para lograr el objetivo propuesto. Algunas de ellas son:

  • Disposición para aprender sobre qué es sostenibilidad e identificar cómo se puede aplicar en el negocio, sin importar el rol, teniendo en cuenta la estrategia y el nivel de madurez de la empresa.

  • Pensamiento sistémico, que ayuda a ver las conexiones entre las decisiones que se toman y sus efectos en el entorno económico, ambiental y social en el que opera el negocio.

  • Trabajo en equipo y liderazgo, pues la sostenibilidad requiere la articulación y colaboración entre personas, empresas y entidades. Esta coordinación permite avanzar de una forma más rápida y efectiva, tanto interna como externamente, en los planes de organización.

  • Innovación orientada a la sostenibilidad y gestión del cambio, lo que significa adoptar nuevas maneras de hacer el trabajo de siempre, pero con menos recursos, con la meta de lograr un impacto más positivo.

  • Capacidad de definición de metas e indicadores y análisis de datos que certifiquen la eficacia de la estrategia.

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), por otro lado, propone estas cuatro habilidades verdes más específicas:

🔧Técnicas: incluyen la capacidad de diseñar, construir y evaluar tecnologías claves para el desarrollo de infraestructura, como la de energía renovable.

🔬Científicas: abarcan los campos de la física y la biología. Son demandadas al momento de buscar eficiencia en el uso de los recursos que emplea la empresa.

🔎Operativas: ayudan a integrar la visión de la sostenibilidad en todo el ciclo del negocio y en el proceso de cooperación con otros actores.

💻Monitoreo: abordan las actividades de revisión de requerimientos o estándares técnicos y legales.

Habilidades digitales: ¿por qué son claves para la sostenibilidad?

“The Global Sustainability Barometer” revela que para el 29 % de compañías, la tecnología es clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. El 35 % de ellas percibe una alineación entre ambos equipos.

Esto ayuda a reducir la huella de carbono y monitorearla, hacer que la operación sea más eficiente, adoptar tecnologías que hagan resiliente la cadena de suministro, obtener fácilmente los insumos para elaborar reportes y desarrollar soluciones de economía circular.

Con respecto al uso de la inteligencia artificial, la mayoría de las empresas encuestadas considera que sirve para monitorear emisiones de carbono, uso de energía e ineficiencias. A partir de los resultados que arrojan estas herramientas se pueden desplegar acciones.

Sin embargo, solo el 38 % de las empresas encuestadas usa tecnología para hacerles el seguimiento a las métricas requeridas para elaborar sus reportes y solamente el 34 % recolecta datos de sus iniciativas de sostenibilidad, pero no las usa ni para análisis ni para toma de decisiones.

¿Te sientes identificado con esta situación? Entonces debes pensar en capacitar a tus empleados en tecnología y facilitarles su uso diario, porque solo así es posible aprovecharla en favor del negocio y sus iniciativas de triple impacto (ambiental, social y económico).

Te recomendamos leer: Optimización de procesos administrativos: usa la tecnología

Obligación o inspiración: ¿cómo fortalecer las habilidades verdes?

Sabemos que te estás preguntando cómo fomentar estas habilidades en tu equipo y si se deben exigir a todos los empleados o únicamente a los involucrados directamente en los proyectos de sostenibilidad. Ximena Marín explica que, más que exigir, la idea es motivar el fortalecimiento de estas habilidades y la conciencia de los empleados con respecto a su importancia.

La buena noticia -dice- es que la mayoría de estas habilidades ya están presentes de una manera u otra en la cotidianidad personal y profesional de los colombianos. Forman parte del conjunto de competencias que, bien desarrolladas, nos permiten crecer. Lo importante es implementarlas en el contexto de la sostenibilidad y teniendo en cuenta la complementariedad que podemos tener con otros.

Cada persona de la empresa tiene un rol con respecto a la sostenibilidad. Ese no es un tema de una sola área. Deja de pensar que existen personas más involucradas que otras. ¿Te sientes solo? Entonces trata de que todos se conecten con el mismo propósito.

Mejora tu marca empleadora y atrae al mejor talento para tu negocio. Conoce más

Impulsa las habilidades verdes en tus empleados: construye una empresa sostenible

El fomento de las habilidades requeridas para implementar estrategias de sostenibilidad debe empezar por la alta dirección de las empresas. Si eres líder, es fundamental que te involucres y le des un valor estratégico a esta área. Haz que este tema sea parte de los resultados clave de la empresa y piensa en él como una nueva manera de operar.

¿Qué lograrás? Un ambiente que motiva a los empleados a fortalecer sus propios talentos, incluso en niveles operativos, donde gran parte de las estrategias de sostenibilidad se implementan.

Quienes no apuesten por la capacitación de sus empleados en habilidades verdes corren el riesgo de no estar preparados para aprovechar las oportunidades y manejar los retos que la sostenibilidad trae a los negocios. “No solo se trata de la mejora del desempeño ambiental de la organización, sino de fortalecer su competitividad, capacidad de innovación y reputación a largo plazo”, concluye Marín.

Fomentar las habilidades verdes en tu equipo es un mecanismo de atracción y retención del talento. Cuando uno crece, todos crecen. ¿Cuál será tu próximo aporte?

Continúa leyendo

Qué hace un project manager digital: funciones y habilidades

Qué hace un project manager digital: perfil profesional

Seguramente te has preguntado qué hace un project manager digital para saber qué te espera en tu nuevo rol. Aquí te planteamos 6 habilidades entre digitales y blandas que debes integrar en tu labor sí o sí.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

La implementación de prácticas de sostenibilidad requiere de talento humano capacitado. ¿Qué destrezas deben tener tus empleados? Las habilidades verdes o green skills. Conoce cuáles son y cómo impulsarlas en tu empresa.

Técnicas de negociación asertiva en entornos digitales
Negociación asertiva: técnicas en entornos digitales

Leer artículo
Técnicas de negociación asertiva en entornos digitales
Negociación asertiva: técnicas en entornos digitales

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

¿Cómo desarrollar habilidades blandas en tu equipo de trabajo?

Aprende cómo desarrollar las habilidades blandas de tus colaboradores

Según el Consejo Privado de Competitividad, fortalecer las habilidades blandas de los colaboradores es clave para crear empresas más competitivas y empleados empoderados en un mundo laboral cambiante. Te mostramos sus ventajas y herramientas.

Liderazgo para cada etapa de madurez de su startup I Grupo Bancolombia

Liderazgo para cada etapa de madurez de su startup

El crecimiento de un negocio está muy ligado al liderazgo de sus emprendedores. De hecho, el liderazgo es una habilidad indispensable en momentos de cambio.

10 expertos en marketing digital de los que puedes aprender

10 expertos en marketing digital para seguir y aprender de ellos

Si estás aquí, es porque compartes la misma pasión que nosotros: el mundo del marketing digital. En un entorno en constante cambio, es vital mantenerse al tanto de las últimas tendencias y estrategias para destacar en este emocionante campo.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading