Loading
Que es inversión impacto y objetivos

¿Qué es la inversión de impacto y cuál es su propósito?

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Bienestar y sostenibilidad | 25 sep 2023

Lectura de 4 min

¿Qué es la inversión de impacto y cuál es su propósito?

Por: Maria Fernanda Díaz Trujillo Directora Fundación Bancolombia Grupo Bancolombia


Hoy la humanidad tiene más consciencia del daño que estamos causando, de las brechas sociales y del impacto ambiental que está llevando hasta el límite la capacidad del planeta1. Sin embargo, tardamos décadas en darnos cuenta de lo que generaba nuestra inconsciencia y lamentablemente no nos queda mucho tiempo. Incluso, es probable que los recursos no alcancen para resolver lo que hemos causado.

Como si fuera poco, hay más presión sobre los recursos y las finanzas públicas2, básicamente, porque creímos que los gobiernos eran capaces de resolverlo todo, pero no es así y las alarmantes cifras lo evidencian.

Lo más preocupante, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, es que los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- están en emergencia. Estando a la mitad de la fecha límite del 2030, el progreso se diluye ante nuestros ojos. Aún más: los choques económicos, sociales y de energía de los años recientes, han llevado a decenas de millones de personas a la pobreza3.

Todo esto hace imprescindible el trabajo y el capital privado para solucionar los grandes problemas que enfrenta el mundo.

La inversión de capital supera por mucho los recursos de filantropía pura, y si dicha diferencia es tan amplia, ¿quién movilizará todo lo necesario para cerrar esa brecha y resolver los problemas sociales y ambientales que enfrenta la humanidad? Individuos y naciones enteras se movilizan hoy en ello. A propósito, recomiendo la lectura de los perfiles y trabajo de Jackelyne Novogratz y Ronald Cohen que nos introducen a la posibilidad de un nuevo concepto del capitalismo; también explorar y entender al GSG (Global Steering Group)4 que busca que los temas sociales y ambientales estén en el corazón de las decisiones de inversión y de los negocios y que propone un futuro optimista, en el que cada vez más personas y organizaciones se involucrarán en la inversión de impacto con un efecto acumulado que nos lleve a mejoras para las personas y el planeta.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- están en emergencia. A mitad de la fecha límite del 2030, el progreso se diluye ante nuestros ojos”.

Informe de las Naciones Unidas
Inv actores franja capital

Cada uno de estos actores tiene un rol: poner capital, intermediar capital, tener soluciones a los problemas, construir mercado para el capital y las soluciones, formular políticas públicas para regular las inversiones y orientar la solución de problemas.

Pilares Inversión impacto global

Ya que hablaremos más seguido del tema, es útil apropiarnos del concepto. La inversión de impacto es la colocación de capital en empresas sociales y otras estructuras con la intención de crear beneficios sociales y medioambientales más allá del rendimiento financiero. ¡Ese es el capital que queremos! Regresa al especial


Fuentes

  1. The Age of Sustainable Development. Jeffrey Sachs, Professor, Columbia University, Director, UN Sustainable Development Solutions Network.

  2. Inversión de Impacto - NAB Colombia.

  3. Home | United Nations Development Programme (undp.org).

  4. GSG Global Steering Group. GSG-Paper-2018-Wholesalers.pdf (gsgii.org).

  5. Capital Inteligente. Los 4 pilares de los negocios conscientes según Raj Sisodia.

  6. Espectro de Capital. Gestión de proyectos de impacto. Infografía. NAB Colombia.

Otras fuentes

  1. Historia. Se conocen varias fuentes que citan el origen de la inversión de impacto. Entre ellas, en 2012 la Big Society Capital se convirtió en el primer inversionista de impacto dedicado a dos roles, proveer financiación al sector social en Reino Unido y a construir el mercado de inversión de impacto.

  2. Novogratz, Jackelyne. Fundación ACUMEN 2001. “

    Inversión de impacto no es filantropía de vieja escuela, sino invirtiendo en proyectos que hacen que las personas se pongan valor”. Otras fuentes sugeridas: Manifiesto para una revolución moral. Ideas para construir un mundo mejor. Ariel Editores.

  3. Qué son las inversiones de impacto (sostenibilidad.com)

Continúa leyendo

Ley de plásticos de un solo uso: un paso hacia un futuro sostenible

Ley 2232 de 2022 para reducir la producción de plásticos de un solo uso

El 7 de julio entra en vigor la Ley 2232 de 2022, que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia, marcando una transición hacia una economía sin este material. Aquí te contamos lo que deben saber productores y consumidores.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo organizar tu plan de viajes en Tu360Compras?
Plan de viajes: cómo organizar tus vacaciones en 8 simples pasos

Leer artículo
Mejores prácticas para el reciclaje de productos tecnológicos
¿Cómo reciclar productos tecnológicos en tu empresa?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Los carros híbridos en Colombia son populares por su combinación de eficiencia y sostenibilidad. Con un motor eléctrico y uno de combustión, reducen el consumo de combustible y de emisiones.

Ley 2232 de 2022 para reducir la producción de plásticos de un solo uso

Ley de plásticos de un solo uso: un paso hacia un futuro sostenible

El 7 de julio entra en vigor la Ley 2232 de 2022, que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia, marcando una transición hacia una economía sin este material. Aquí te contamos lo que deben saber productores y consumidores.

Beneficios de contratar personas con discapacidad

Beneficios de contratar personas con discapacidad

Contratar personas con discapacidad es una forma en que las empresas pueden generar impacto social y promover la inclusión, además de obtener beneficios tributarios. ¿Cómo hacerlo de manera efectiva? Aquí te compartimos recomendaciones de expertos.

Loading