Loading
¿Qué es la publicidad programática y cómo funciona?

Publicidad programática: qué es y para qué sirve

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Tendencias | 12 abr 2024

Lectura de 7 min

En el paisaje digital actual, la publicidad programática se ha convertido en una táctica esencial para los profesionales del marketing. Pero, ¿qué implica exactamente la publicidad programática y cuál es su función principal?

“Una de las grandes ventajas de la publicidad programática es que nos permite medir todo y, además, llegar siempre a la persona indicada”, nos explica Nestor Andres Saenz, Jefe de sección – Gerencia generación de demanda en Bancolombia. Este artículo se sumerge en esta potente herramienta de marketing en línea, destacando cómo puedes integrarla para potenciar tu estrategia de marketing.

¿Qué es la publicidad programática?

La publicidad programática es una técnica avanzada de compra de espacios publicitarios en la web. En lugar de depender de acuerdos manuales o negociaciones directas con editores de sitios web, la publicidad programática se apoya en la automatización y tecnología avanzada para llegar a la audiencia adecuada en el momento preciso. Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la recopilación de datos detallados sobre el comportamiento de navegación de los usuarios, utilizados posteriormente para segmentar la audiencia y desplegar anuncios altamente personalizados.

En los inicios de Internet, los anunciantes adquirían espacios publicitarios directamente en sitios web específicos, un proceso manual que carecía de orientación precisa de la audiencia. Con el tiempo, las redes de publicidad facilitaron la compra de anuncios en múltiples sitios web de manera más eficiente. Sin embargo, aún había margen para mejorar en términos de orientación y eficacia.

La publicidad programática surgió como solución a estos desafíos, permitiendo la automatización y una orientación altamente específica. “Más que comprar espacios, lo que la publicidad programática nos permite hacer es identificar audiencias”, explica Néstor.

Así, es mucho más fácil identificar oportunidades en espacios digitales que hagan una conexión con los gustos o intereses; esto se refleja directamente en el impacto que nuestros mensajes tienen sobre la audiencia.

¿Cómo funcionan los anuncios programáticos?

La tecnología desempeña un papel crucial en la publicidad programática. Algoritmos y sistemas de inteligencia artificial toman decisiones en tiempo real sobre qué anuncios mostrar a quién y cuándo hacerlo.

Cada vez que un usuario carga una página web, se realiza una subasta en tiempo real, donde los anunciantes compiten para mostrar sus anuncios. El resultado es un anuncio adaptado a las preferencias e intereses del usuario en ese momento específico. “Podemos conocer al usuario: saber qué consumen, qué les gusta, por dónde navegan, y de acuerdo a eso podemos estar en el lugar y el momento adecuados”, explica Néstor Andrés.

El proceso detrás de la publicidad programática

Para comprender mejor el funcionamiento de los anuncios programáticos, aquí tienes una visión general del proceso:

  1. Recopilación de datos:

    se inicia con la recopilación de datos sobre los usuarios mientras navegan por la web, incluyendo información demográfica, intereses, comportamientos de navegación y ubicación geográfica.

  2. Segmentación de audiencia:

    estos datos se emplean para segmentar la audiencia en grupos específicos según diversos criterios, permitiendo a los anunciantes dirigirse a audiencias altamente específicas interesadas en sus productos o servicios.

  3. Subasta en tiempo real:

    cuando un usuario carga una página web con espacio publicitario disponible, se inicia una subasta en tiempo real en la que los anunciantes compiten.

  4. Selección del anuncio ganador:

    los algoritmos determinan el anuncio ganador basándose en factores como la oferta del anunciante y la relevancia del anuncio para la audiencia.

  5. Entrega del anuncio:

    el anuncio ganador se entrega de inmediato al espacio publicitario en la página web, todo en milisegundos, garantizando una experiencia fluida para el usuario.

¿Cómo comprar publicidad programática?

La compra de publicidad programática implica el uso de una plataforma o un DSP (Demand-Side Platform) para configurar y gestionar campañas. Aquí es donde puedes establecer objetivos, seleccionar tu audiencia y definir el presupuesto. La plataforma se encargará de encontrar los espacios publicitarios más adecuados para tu anuncio en tiempo real.

Continúa leyendo

Marketing conversacional para enganchar y convertir tus prospectos

¿Qué es marketing conversacional? Engancha y convierte

Las herramientas de mensajería, ya consolidadas como la principal herramienta de comunicación de los usuarios, imponen nuevos desafíos y habilidades en equipos de contenido, mercadeo y ventas. ¿Por dónde empezar con el marketing conversacional?

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Claves del contenido desde el customer centric
Así funcionan los contenidos desde el customer centric

Leer artículo
Qué es customer data platform y sus diferencias con un CRM
¿Qué es un CDP (customer data platform)? ¿Cuáles son sus beneficios?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

¿Qué es ChatGPT y cómo usarlo en tu estrategia de marketing?

Chat GPT para potenciar el marketing digital

¿Qué es GPT-3? Inteligencia artificial y marketing digital en un modelo que podría reducir las barreras entre el lenguaje humano y el de las máquinas generando contenido automatizado capaz de revolucionar el paradigma actual del marketing.

Los datos y la transformación digital en las empresas

La transformación digital y los datos en las empresas

¿Qué significa transformación digital?, ¿por qué es esencial para el negocio? Y lo más importante: ¿cómo los datos la impulsan y alimentan? Entérate a continuación.

Usabilidad web móvil y experiencia de usuario: 5 claves

Diseño de experiencias de usuario y usabilidad móvil: 5 puntos claves

La cuidadosa planeación de las experiencias de usuario y la usabilidad web móvil de aplicaciones y sitios optimizados ayuda a garantizar su éxito. ¿Cómo mejorar la experiencia de usuario? Conoce aquí cinco claves para lograrlo.

Loading