Loading
La cultura: clave para un marketing exitoso según Marcus Collins

Marcus Collins: la cultura transforma tus campañas de marketing

negro
Escrito por:

Equipo editorial Capital Inteligente

Tendencias | 27 mar 2025

Lectura de 3 min

Marcus Collins, experto en marketing, estrategia de marca y comportamiento del consumidor, detalla por qué la cultura ayuda a conectar mejor con los clientes y crear comunidades. Conocer aquí las estrategias para hacerlo. Lee más.


“No hay fuerza externa más influyente que la cultura”.

Marcus Collins, experto en marketing, estrategia de marca y comportamiento del consumidor


Momentos clave de la entrevista con Marcus Collins

* (Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son los momentos clave).

  • [00:31] La cultura transforma tus estrategias de marca.

  • [02:58] Patagonia, una marca que entendió la cultura.

  • [04:35] Crear conexiones fuertes con tus consumidores.

  • [07:10] Lecciones de trabajar con Beyoncé.


¿Estrategias de marketing exitosas? El secreto está en la cultura según Marcus Collins

1. Contexto y cultura: las claves para conectar con tu público

El mundo es subjetivo, por eso todo es cuestión de perspectiva. En este sentido, cuando queremos conocer a nuestros clientes u ofrecer un nuevo producto o servicio, no siempre es conveniente basar su análisis solamente en datos demográficos que pueden colocar etiquetas por generación, edad o género, las cuales no son reales ni definen lo que motiva a los consumidores.

El consumo no tiene que ver únicamente con las propuestas de valor, sino más con impulsos psicológicos y sociológicos que se basan en la cultura en la que se desarrollan las personas. Esto da marcos sobre cómo interpretamos el mundo, por ejemplo, dependiendo de nuestro contexto, puede que definamos de manera diferente una misma palabra.

2. Entiende la identidad de tu audiencia para vender más

Las decisiones de compra nacen a partir de la cultura y de los elementos que nos hacen sentir cercanos a un grupo en particular. Esto reivindica lo que somos y lo que compramos, además de reforzar nuestro sentido de pertenencia. La identidad compartida se basa en:

  • Artefactos: hace referencia a las características que nos ayudan a interpretar el mundo y describir quienes somos.

  • Comportamientos: son aquellas reglas no escritas, ceremonias o rituales que también nos acercan a una lógica específica.

  • Lenguaje: se trata de un sistema de comunicación usado por una comunidad.

Estas, entre otras características, hacen que conectemos con marcas que están alienadas a nuestros intereses, pero no solamente eso, sino que además constantemente replicamos comportamientos de aquellos grupos por los que nos sentimos influenciados.

3. ¿Construir una comunidad fiel a tu marca? ¡Háblales en su idioma!

Las marcas exitosas hacen de la cultura un aliado para ofrecer sus servicios o productos. Las estrategias de marketing pueden influenciar comportamientos, pero esto solo será posible si aprenden a hablarle al público a través de creencias, ideas y un lenguaje que le habla directamente a la identidad de su audiencia objetiva.

Un ejemplo de cómo acercarse a los clientes y comprender sus características culturales es una de las campañas en las que participó Collins para McDonald’s en ella aprovecharon la identidad que ya se había creado alrededor de la marca y les hablaron a los fanáticos en su idioma, a través de un lenguaje sencillo.

Por medio de la idea de que “todo el mundo sabe que pedir en McDonald’s” lograron involucrar a los clientes e influenciarlos al acercarlos con celebridades como Travis Scott entre otros famosos que mostraban cuál era su pedido recurrente, todo esto lo consiguieron sin necesidad de crear un menú nuevo o agregar ingredientes diferentes.


Banner para volver al especial de “Estrategias de liderazgo y desarrollo empresarial 2025”.

Regresar al especial

Bancolombia | World Business Forum


Continúa leyendo

Tendencias para el desarrollo empresarial en 2024

Tendencias para el desarrollo empresarial en 2024

Conoce los aprendizajes más destacados del World Business Forum Bogotá 2023. Profundiza las claves para el desarrollo empresarial. Lee más.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Aprendizajes para abordar los retos empresariales del 2023
Aprendizajes para abordar los retos empresariales del 2023

Leer artículo
Tendencias para líderes conscientes
Diseñar futuros: un reto de los líderes conscientes

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Charlas sobre ciclo de negocio para compañías

Snack Talks La serie

Bancolombia presenta cinco charlas enfocadas en los puntos clave del ciclo de negocio de una compañía. Conoce las experiencias de 5 líderes del país.

Especial de estrategia digital para empresas

Especial de estrategia digital para empresas

Una estrategia digital es el conjunto de acciones que ejecuta una compañía para aumentar su presencia y relevancia en medios digitales como motores de búsqueda, sitios web y redes sociales.

endencias digitales 2025-2035

¿Cuáles serán las tendencias digitales 2025-2035?

En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.

Loading