Loading
Felipe Gómez, músico y experto en emprendimiento, innovación y virtuosismo

Claves del virtuosismo y el alto rendimiento según Felipe Gómez

negro
Escrito por:

Equipo editorial Capital Inteligente

Tendencias | 27 mar 2025

Lectura de 3 min

Felipe Gómez, músico y emprendedor, nos cuenta cómo el virtuosismo puede aplicarse a las organizaciones para alcanzar el máximo rendimiento y las claves para ser virtuosos en las actividades que hacemos todos los días. Lee más.


“Ser virtuoso es el equilibrio de todas las virtudes”.

Felipe Gómez, músico y experto en emprendimiento y virtuosismo


Momentos clave de la entrevista con Felipe Gómez

* (Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son los momentos clave).

  • [00:28] El concepto del virtuosismo.

  • [01:22] Método, pasión y actitud para el alto desempeño.

  • [02:55] Liderar desde el ejemplo.

  • [03:47] 6 factores para cambiar la mentalidad.


Método, actitud y pasión, la fórmula de Felipe Gómez para lograr un alto rendimiento

1. La actitud, fundamental al relacionarnos con los demás

El liderazgo virtuoso se caracteriza por el método, la actitud y la pasión. El método hace referencia a la maestría, la cual se logra cuando se sueña en grande y se fijan metas ambiciosas. También, es fundamental la disciplina para lograr una ejecución implacable al mejorar y perfeccionar las habilidades a través de la práctica.

Otra virtud esencial es la perseverancia, que se trata de un esfuerzo continuado para terminar las tareas u objetivos a pesar de las dificultades. Esta habilidad es crucial cuando se quiere alcanzar excelencia en el tiempo; además, es la que nos ayuda a salir de la zona de confort.

2. ¿Cómo alcanzar la maestría? Ten un método claro

La actitud, por su lado, se une al liderazgo virtuoso cuando somos conscientes de la manera en que nos comportamos, cómo le hablamos al otro, qué palabras les decimos y de qué forma actuamos. Por lo que, dependiendo de nuestra gestión, puede definir las relaciones, el modo en que lideramos y qué lo perciben los demás sobre nuestros servicios o productos.

Tener una actitud que proyecte alegría y gozo con los otros se caracteriza por la empatía, para entender sus perspectivas y emociones; el servicio, que va más allá de ayudar al otro y se traduce en una cultura de la cooperación y, finalmente, la humildad, para ver en los demás sus habilidades y virtudes sin necesidad de buscar el reconocimiento personal.

3. Dar la milla extra: la importancia de la pasión

La pasión es un transformador del rendimiento que ayuda a pasar de lo ordinario a lo extraordinario. Se trata de hacer las cosas con amor, de desear el bien del otro y conectarse con un propósito claro. También, es el motor de la innovación, pues cuando lo que hacemos está lleno de coraje y prudencia, nos preguntamos cómo hacerlo mejor cada día y de qué forma llevar a cabo el siguiente experimento o paso.

En la pasión o el amor también es necesario un equilibrio, el cual se alcanza cuando actuamos éticamente, tomamos decisiones que no perjudican a nadie y aprendemos a crear relaciones profundas en los equipos, las cuales se destacan por la comunicación y la gestión correcta de los conflictos.


Banner para volver al especial de “Estrategias de liderazgo y desarrollo empresarial 2025”.

Regresar al especial

Bancolombia | World Business Forum


Continúa leyendo

Tendencias para el desarrollo empresarial en 2024

Tendencias para el desarrollo empresarial en 2024

Conoce los aprendizajes más destacados del World Business Forum Bogotá 2023. Profundiza las claves para el desarrollo empresarial. Lee más.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Aprendizajes para abordar los retos empresariales del 2023
Aprendizajes para abordar los retos empresariales del 2023

Leer artículo
Tendencias para líderes conscientes
Diseñar futuros: un reto de los líderes conscientes

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Charlas sobre ciclo de negocio para compañías

Snack Talks La serie

Bancolombia presenta cinco charlas enfocadas en los puntos clave del ciclo de negocio de una compañía. Conoce las experiencias de 5 líderes del país.

Especial de estrategia digital para empresas

Especial de estrategia digital para empresas

Una estrategia digital es el conjunto de acciones que ejecuta una compañía para aumentar su presencia y relevancia en medios digitales como motores de búsqueda, sitios web y redes sociales.

endencias digitales 2025-2035

¿Cuáles serán las tendencias digitales 2025-2035?

En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.

Loading