Continúa leyendo
Diseñar futuros: un reto de los líderes conscientes
Conoce aquí las últimas tendencias para líderes conscientes: crecimiento sostenible, impacto social, atracción de talento y transformación digital, entre otras.
Medir el impacto social y conocer los beneficios generados en todos los stakeholders es vital para las empresas. Conoce cómo calcular este pilar del 3BL.
Oriol Barrachina es CEO en España y Portugal de Cushman & Wakefield, compañía de servicios inmobiliarios con presencia en 60 países. Actualmente, gestiona un equipo de alrededor de 400 profesionales. Además, es integrante de Barcelona Global, la entidad que busca coordinar esfuerzos público-privados para diseñar el futuro de Barcelona.
Oriol Amat es exrector y catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra. Además, es miembro del Foro Académico de Finanzas Sostenibles. Ha sido decano del Colegio de Economistas de Cataluña, presidente de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección, entre otros.
Hoy las empresas están transformando su visión y la forma en que se relacionan con el mundo. Por ello, no basta con medir el impacto económico, sino también el social y el medioambiental. Precisamente, en este video, nuestros expertos invitados hablan sobre cómo se modifica una cultura para medir por convicción y cómo medir exitosamente el impacto social, entre otros.
6 lecciones sobre cómo calcular el impacto social de una empresa
Cada compañía debe reflexionar sobre los valores que la representan y a los que les quiere apostar. Es probable que haya una distancia entre los que se tienen y los que se desean alcanzar, lo que significa que hay un trabajo importante por hacer.
Después de conocer los valores y tener la voluntad de generar valor para los demás, el siguiente paso es hablar con los stakeholders (internos y externos) periódicamente e indagar sobre cuáles son sus expectativas. Esta investigación permitirá plantear soluciones viables para alcanzar el compromiso de la organización.
Las compañías que se preocupan por las dimensiones sociales y medioambientales tienen una mayor acogida entre los consumidores y su crecimiento aumenta un 1.7 más cada año versus las organizaciones convencionales, de acuerdo con un informe de Mckinsey Company.
La filosofía “de puertas para adentro y de puertas para afuera” le ha permitido a Cushman & Wakefield encontrar una manera determinada de llevar las iniciativas a la acción y adaptar la oferta de servicios al propósito de impacto, obteniendo resultados visibles.
El ADN de la compañía es fundamental para transformar la cultura, por eso, debe estar centrado en las personas. Con esta estructura, es más sencillo permear cada una de las áreas, obtener retroalimentaciones a tiempo y con estos datos analizar en qué aspectos se puede ir invirtiendo.
Todas las iniciativas se deben medir, porque lo que no se mide no existe. No es útil plantear iniciativas disruptivas y evaluarlas bajo las mediciones tradicionales. Sobre los nuevos KPI deben ir acompañados de una labor pedagógica y de mucha comunicación.
Hace algunos años las organizaciones no tenían en cuenta las dimensiones sociales y medioambientales al momento de plantear sus objetivos. Ahora, estos valores han tomado mucha relevancia al convertirse en una forma de diferenciarse de la competencia y ser parte del retorno a la inversión. ¿Cómo se miden?, ¿cuál es la mejor forma de establecer estas metas?
Aquí te compartimos algunos consejos de Oriol Amat y Oriol Barrachina para calcular el impacto social de una empresa. Descarga los PDF, guárdalos en tu celular y compártelos con otros colegas que los necesiten.
Conoce aquí las últimas tendencias para líderes conscientes: crecimiento sostenible, impacto social, atracción de talento y transformación digital, entre otras.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.