“El poder de la disrupción permite una transformación sostenible de los negocios”.
Adriana Arismendi, líder en marketing y experta en transformación digital, nos cuenta por qué la disrupción ayuda a las marcas a ser más competitivas y a generar diferenciación. Descubre aquí las claves para convertir las ideas en resultados exitosos.
“El poder de la disrupción permite una transformación sostenible de los negocios”.
* (Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son los momentos clave).
[00:21] Disrupción y transformación sostenible.
[01:41] Acciones concretas para un cambio en tu organización.
[03:46] El equilibrio entre ser competitivo y original.
[04:40] Usa los datos y logra un crecimiento sostenible.
Un negocio puede destacarse en un mundo acelerado y con alto acceso de la información a través de las estrategias de disrupción que tienen tres elementos principales:
Entendimiento: no solo del mercado, sino de los comportamientos invisibles de tus consumidores. Intenta ver más allá de lo evidente y usa todos estos datos para crear estrategias que garanticen la vigencia y competitividad.
Originalidad: ser disruptivos y conectar con lo que necesitan los clientes es la única manera de llegar a espacios donde otros no lo han logrado. Tu propuesta de valor debe destacarse por ser inesperada y distintiva.
Velocidad: pon tus estrategias en marcha rápidamente para ganar relevancia. Es una forma de estar al día en los comportamientos de los consumidores. Es importante tener una mentalidad de adaptación y un mínimo viable.
Las estrategias de disrupción solo son posibles cuando están creadas desde una estructura que se compone de:
Marca: si esta es sólida y coherente, permite que los negocios alcancen oportunidades más grandes. Además, empuja la innovación al convertirse en un catalizador e impulsa el crecimiento si está conectada con un propósito.
Cultura: debe ser resiliente y adaptativa. Cuando se trabaja sobre ella correctamente, los equipos saben lo que están haciendo, se adaptan, no les temen a los desafíos y, a su vez, se comprometen en todos los niveles.
Liderazgo: se caracteriza por ser valiente y tener convencimiento. La clave está en plantear objetivos retadores e inspiradores que no solo se queden en el aspecto financiero. Es fundamental crear un equipo diverso y a quienes se les impulse a desear más.
¿Cómo lograr una ejecución de estrategias disruptivas exitosamente? Sigue este plan de acción
Medición y análisis de datos: solo lo que se mide puede adaptarse y funcionar correctamente. Por eso, es fundamental contar con equipos que identifiquen tendencias, oportunidades y detecten riesgos para actuar rápidamente.
Flexibilidad y creatividad: es importante tener un entorno de apertura donde las optimizaciones, mejoras y nuevas ideas sean bien recibidas. De esta forma, se pueden probar maneras distintas para cambiar los esquemas o enfoques tradicionales.
Experimentación constante: si las buenas ideas no se prueban, se está perdiendo una oportunidad al cambio. Por eso, es necesario recordar que probar y fallar no es negativo; por el contrario, te mantiene relevante en el mercado.
Conoce los aprendizajes más destacados del World Business Forum Bogotá 2023. Profundiza las claves para el desarrollo empresarial. Lee más.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Bancolombia presenta cinco charlas enfocadas en los puntos clave del ciclo de negocio de una compañía. Conoce las experiencias de 5 líderes del país.
Una estrategia digital es el conjunto de acciones que ejecuta una compañía para aumentar su presencia y relevancia en medios digitales como motores de búsqueda, sitios web y redes sociales.
En 2025, la digitalización impulsará cuatro tendencias que redefinirán la forma en que interactuamos, compramos y nos posicionamos en un ecosistema digital cada vez más dinámico y globalizado. Conoce los retos, oportunidades y el impacto para las empresas.