Loading
thumbnail Ep.51 Header (1)

¿Cómo contar historias relevantes en tiempos de desinformación?

autor-dani
Escrito por:

Daniel Giraldo Zapata

Podcast | 22 sep 2025

Lectura de 2 min

En un mundo saturado de contenido, narrar se convierte en un acto de resistencia. Este episodio de A dos grados reúne a Sara Trejos, Dima Khatib, Ale Higareda y Enrique Anarte para explorar cómo conectar con las nuevas generaciones.

Narrar puede ser una forma de resistir. 

Curiosamente, en un mundo donde todos los días se producen millares de contenidos, hay una curiosa tendencia donde todos son cada vez más parecidos.  

Usamos un algoritmo de redes sociales que no entendemos, que cambia tan rápido que cuando por fin podemos -más o menos- seguirle el paso, cambia nuevamente y no sabemos que funciona para comunicar y que no.  

Además, nos enfrentamos a un panorama bien complicado: las nuevas generaciones no confían en las noticias o medios de comunicación más tradicionales. Esto puede crear problemas donde la desinformación abunda, las noticias falsas vuelan y caemos en esa contradicción de recibir constantemente información, pero poco confiable o falsa.  

Es de estas preguntas de donde surge una más grande ¿Cómo narrar para las nuevas generaciones? 

Esta es la pregunta que Sara Trejos, Dima Khatib, Ale Higareda y Enrique Anarte pretenden responder en este episodio de A dos grados.  

En la conversación que sostuvieron en contexto del Festival Gabo, se preguntan entre otras cosas cómo llegarles a nuevas audiencias, cuáles son esas líneas que se deben cruzar – y las que no- para comunicar y narrar a las nuevas generaciones, que formatos pueden llegar a más personas y cuáles son esos temas importantes para las personas jóvenes.  

Si quieres escuchar la conversación completa y saber cómo narrar desde la empatía escucha el episodio aquí.  

Continúa leyendo

¿Autocuidado o autoexigencia? Descubre cómo sanar el cuerpo y la mente

Header A dos grados- Ep 50- Autocuidado

El autocuidado es un concepto propio que se forma a partir de las expectativas y necesidades de cada uno. Para tener una mejor relación con el cuerpo y la mente es clave escucharnos y tomar decisiones por nuestro bienestar. Sigue leyendo y descubre más.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

como cotizar pension para independientes
Aprende a cotizar pensión como independiente en Colombia

Leer artículo
Claves para liderar en tiempos de crisis
[Podcast] Innovación ep.148. 5 claves para liderar en situaciones de crisis

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Episodio 48 A dos grados

El body neutrality y cómo mejorar la relación con nuestro cuerpo

En este episodio de A dos grados, Nieves junto a Fat Pandora exploran el body neutrality: una invitación a dejar de juzgar el nuestro cuerpo y empezar a habitarlo con libertad, sin obsesiones y alejándonos de los cánones de belleza.

Ep.43 Header

¿Crisis de identidad? Conoce cómo atravesarla

Seguramente, al menos una vez te has preguntado: ¿quién soy? Aunque esta pregunta no es tan fácil de responder, un buen punto de partida es saber que tu identidad está en constante construcción, no es fija y cambia contigo. Sigue leyendo y descubre más.

Ep.47 Header - Criterio información

Guía práctica para desarrollar tu radar contra la desinformación

¿Te has preguntado recientemente si el contenido que consumes es real o no? Las noticias falsas, el uso de IA y el exceso de información son riesgos que vivimos en el mundo actual. ¿Qué puedes hacer para protegerte? Acá te contamos.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading