Loading
Guía para preparar tu declaración de renta

¿Tienes que declarar renta este 2025? Responde estas preguntas y averígualo

autor-ana
Escrito por:

Ana María Zorro

Podcast | 17 jul 2025

Lectura de 2 min

¿No sabes si debes declarar renta? Conoce los 5 criterios que te indican si debes declarar o no; cómo prepararte, qué documentos necesitas y por qué declarar con un contador te puede ayudar a ahorrar plata y dolores de cabeza.

Juan Sebastián tiene 29 años, es realizador audiovisual y vive en Cali. Hace videos para bodas y trabaja por proyectos, como muchos independientes en Colombia. Durante años pensó que eso de declarar renta no tenía nada que ver con él, hasta que un día recibió un correo de la DIAN que le decía que, por no haber declarado su renta hace dos años, tenía que pagar una multa.  

Lo que le pasó a Juan es mucho más común de lo que parece. Si no sabes si te toca declarar renta este año o es tu primera vez declarando y no estás seguro por dónde empezar, el episodio 82 del pódcast Economía de a pie será una herramienta útil para ti, porque conocerás: 

  •  Los 5 criterios para saber si debes declarar renta. Tienes que estar pendiente porque puedes estar obligado a declarar incluso si no tienes un contrato fijo o tus clientes te pagan en efectivo. 

  • Cómo prepararte para hacer tu declaración de renta: actualizar el RUT, recolectar los documentos clave y entender si puedes aplicar a alivios tributarios. 

  • Por qué aconsejamos declarar renta con un contador, incluso si no es algo obligatorio. La diferencia no está solo en las sanciones, sino en aprovechar beneficios y entender mejor tu situación financiera. 

  • 3 puntos clave que te van a ayudar a declarar bien. 

Si debes declarar renta este año, te recomendamos sacar tiempo suficiente para revisar cada uno de los requisitos, entender qué aplica en tu caso y hacer la declaración con cabeza fría. 

Continúa leyendo

¿Te llamaron pidiendo la clave del banco? ¡Pilas! Escucha esto

header ep 81

¿Sabías que con un solo dato te pueden vaciar la cuenta? En este episodio de nuestro pódcast Economía de Pie te contamos casos de modalidades de estafa bancaria, cómo identificarlos y cuáles son los 5 datos que nunca deberías compartir.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

podcast-conoce-esto-sobre-los-creditos
¿Vas a pedir un crédito o acabas de pedir uno? Sigue estos consejos

Leer artículo
header-plantilla ep 79 (1)
¿Y si ese crédito fue pura tusa financiera? Así es cómo tus emociones influyen en tus decisiones

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

header ep 81

¿Te llamaron pidiendo la clave del banco? ¡Pilas! Escucha esto

¿Sabías que con un solo dato te pueden vaciar la cuenta? En este episodio de nuestro pódcast Economía de Pie te contamos casos de modalidades de estafa bancaria, cómo identificarlos y cuáles son los 5 datos que nunca deberías compartir.

Banner-Fondo-de-Emergencia

Guía para empezar un fondo de emergencia: qué es y por qué es importante

¿Te tocó romper la alcancía por una gotera que salió en la casa? Te contamos por qué deberías crear un fondo de emergencia y qué tener en cuenta para que lo logres sin complicarte, con montos reales y prácticos.

Hábitos financieros para tener las deudas bajo control

Hábitos financieros y métodos prácticos para evitar gastos impulsivos

Controlar deudas y gastos es clave para la salud financiera. Métodos como STOP (Significado, Tiempo, Opciones, Presupuesto) y 50-30-20 (gastos vitales, gustos y ahorros) ayudan. También, dos métodos para salir de deudas: bola de nieve y avalancha.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading