Loading
puntos clave para cotizar pension

¡Me quiero pensionar! Te compartimos 5 claves para lograrlo

autor-ana
Escrito por:

Ana María Zorro

Podcast | 12 ago 2025

Lectura de 2 min

¿Cotizas para tu pensión? ¿Sabes cuántas semanas necesitas tener para pensionarte? O, ¿cómo saber si estás en el fondo correcto? Te explicamos cómo funciona el sistema pensional en Colombia y qué decisiones tomar según tu situación.

María tiene 24 años, está a punto de graduarse de abogada, vive con sus papás en Bogotá y ha trabajado en todo un poco: clases particulares, pasantías, trabajos freelance. Nada formal. Nada que le sumara semanas para pensión. Ahora que consiguió un empleo formal, se pregunta “¿Con el sueldo de recién egresada sí me va a alcanzar para cotizar?”.

Gloria por su lado tiene 64 años y lleva 25 ejerciendo como profesora universitaria. Cuando empezó su carrera profesional, tenía más de 30 años porque primero se dedicó a criar a sus hijos. Cotizó para su pensión en un fondo privado. Gloria no sabía que, con su tipo de ingresos y ritmo laboral, el fondo privado quizás no era la mejor opción para su caso. 

Hoy, con la edad para pensionarse, no tiene las semanas completas. Y llegó a pensar que lo mejor era pedir que le devolvieran la plata que tenía ahorrada para pensión y buscar qué hacer con eso. 

Sus historias —como la de muchos— muestran porqué por más que suene lejano, hablar de la pensión es hablar de algo muy real: de cómo vamos a vivir cuando ya no podamos (o no queramos) seguir trabajando y, eso, tarde o temprano, nos va a pasar a todos. 

En el episodio 84 de nuestro pódcast Economía de a Pie hablamos con Daniel Beltrán, experto en temas pensionales. Aquí: 

  • Si estás empezando tu vida laboral, vas a aprender los pasos para cotizar y saber qué régimen te conviene más. 

  • Si estás cerca de pensionarte, te explicamos qué opciones tienes, incluso si no lograste cumplir las semanas. 

  • Cómo es que entraría a jugar la reforma pensiona. 

  • Consejos extra, para que tengas una vejez tranquila. 

La pensión es una conversación que todos deberíamos tener desde ya, porque puede cambiar la forma en la que vamos a vivir en los años que vienen. Escucha el episodio de Economía de a Pie dándole play aquí:

Continúa leyendo

¿Tienes que declarar renta este 2025? Responde estas preguntas y averígualo

Guía para preparar tu declaración de renta

¿No sabes si debes declarar renta? Conoce los 5 criterios que te indican si debes declarar o no; cómo prepararte, qué documentos necesitas y por qué declarar con un contador te puede ayudar a ahorrar plata y dolores de cabeza.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

podcast-conoce-esto-sobre-los-creditos
¿Vas a pedir un crédito o acabas de pedir uno? Sigue estos consejos

Leer artículo
header-plantilla ep 79 (1)
¿Y si ese crédito fue pura tusa financiera? Así es cómo tus emociones influyen en tus decisiones

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

banner-episodio-83-declaracion-de-renta-podcast-economia-de-a-pie

¿Vas a declarar renta? Estas 3 historias te cuentan cómo evitar errores y contratiempos

¿Vas a declarar renta? Estas 3 historias reales muestran cómo pequeños errores - prestar tu cuenta o ignorar un correo de la DIAN - pueden salir caros. En este episodio aprende a evitarlos y declara renta sin enredos ni sanciones.

Banner-Fondo-de-Emergencia

Guía para empezar un fondo de emergencia: qué es y por qué es importante

¿Te tocó romper la alcancía por una gotera que salió en la casa? Te contamos por qué deberías crear un fondo de emergencia y qué tener en cuenta para que lo logres sin complicarte, con montos reales y prácticos.

Hábitos financieros para tener las deudas bajo control

Hábitos financieros y métodos prácticos para evitar gastos impulsivos

Controlar deudas y gastos es clave para la salud financiera. Métodos como STOP (Significado, Tiempo, Opciones, Presupuesto) y 50-30-20 (gastos vitales, gustos y ahorros) ayudan. También, dos métodos para salir de deudas: bola de nieve y avalancha.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading