La gestión de riesgos de mercado asegura la estabilidad económica.
Descubre qué es el riesgo de mercado y cómo gestionarlo de manera efectiva. Aprende a proteger tus inversiones y tomar decisiones estratégicas para enfrentar la volatilidad financiera con confianza.
¿La variación del precio del dólar ha ocasionado pérdidas en tu empresa?, ¿las materias primas se han incrementado?, ¿la tasa de interés de los créditos se disparó o la tasa de las inversiones en renta fija cambió? Estos son riesgos relacionados con la volatilidad de las monedas, las tasas de interés y los precios de materias primas y son conocidos como los riesgos de mercado.
Todas las empresas están expuestas a los riesgos de mercado, directa o indirectamente. Todas. Y más aún con la globalización, donde el movimiento de una economía puede tener impactos en las demás.
Los precios, las monedas o las tasas de interés pueden subir o bajar y lo pueden hacer a diferente magnitud, pero eso no depende de la empresa como tal, su variación es a nivel nacional y global.
Estas volatilidades a pesar de darse en un contexto externo al de las empresas, puede afectar internamente sus ventas, los costos de ventas, los gastos administrativos, las deudas que se tengan en otra moneda y los intereses a pagar de una compañía. De ahí la importancia de hacer una gestión proactiva de riesgos de mercado.
La gestión de riesgos de mercado asegura la estabilidad económica.
Te invitamos a descubrir en este primer capítulo de nuestra miniserie Gestión de Riesgos para Todos un ejemplo sobre los riesgos financieros que tiene una empresa exportadora y los beneficios que representa gestionarlos a tiempo.
Cuando se gestionan los riesgos de mercado, las compañías pueden:
Tener una condición financiera saludable.
Garantizar la rentabilidad sostenible aún cuando la situación no es la ideal.
Enfocarse en su objeto social sin destinar recursos para monitorear el mercado diariamente.
¿Qué es lo primero que debes hacer? Identifica cuáles son los riesgos a los que está expuesta la compañía.
En nuestro segundo capítulo veremos juntos cómo medir el impacto que podrían generar esos riesgos que identificaste. Y en nuestro tercer y último capítulo puedes conocer los instrumentos que tienes disponibles para cubrirte.
Si este contenido fue de tu interés, te recomendamos también: > La gestión de riesgos de mercado y los aprendizajes que nos deja la pandemia > [Webinar] Gestión del riesgo cambiario: mitos y realidades
Especial Gestión de riesgos de mercado Alternativas para cubrirse ante la incertidumbre y cuidar la sostenibilidad financiera. Ver más contenidos
Con el objetivo de crecer y desarrollarse, las grandes empresas han desmitificado paradigmas. Conozca aquí 5 mitos de la gestión del riesgo de mercado.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.