La transformación digital debe pasar primero por la gente. Puedes tener la mejor estrategia, pero si no tienes una cultura que sea propicia, no funciona.
¿Crees que la transformación digital es solo tecnología? Es hora de repensarlo. En esta primera entrega, César Trujillo, fundador de Soho Humantech y SupermAInds, nos comparte las claves que están redefiniendo el crecimiento empresarial mediado por IA.
Transformarse digitalmente no es instalar software. Es rediseñar la forma en que tu negocio piensa, actúa y evoluciona. ¿Cómo lograrlo de verdad? Muchos empresarios cometen el mismo error: creen que digitalizarse es sinónimo de automatización, inteligencia artificial o una nueva herramienta. Pero la verdadera disrupción comienza en otro lugar: la cultura organizacional.
La adopción tecnológica solo funciona cuando tu equipo está alineado, comprometido y empoderado para liderar el cambio desde adentro.
César Trujillo, fundador de Soho Humantech y SupermAInds, ha acompañado a empresas de múltiples sectores a impulsar sus negocios. En esta primera entrega de transformación digital, hablamos con él para descubrir cómo activar los motores internos de tu empresa y lograr que sea genuina, sostenible y rentable.
La transformación digital debe pasar primero por la gente. Puedes tener la mejor estrategia, pero si no tienes una cultura que sea propicia, no funciona.
Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son algunos de los momentos clave:
[00:34] ¿Es suficiente con la automatización?
[01:12] Consejos de transformación digital en LinkedIn, ¿son aplicables?
[03:00] Primero, un problema a la vez para iniciar la transformación
[03:32] Segundo, medir, entender, comprender
[04:02] Tercero, encuentra tus campeones digitales
[04:55] ¿Cómo implementar una transformación real en tu empresa?
Sigue estas claves y transforma desde adentro los procesos de tu negocio.
La verdadera transformación ocurre cuando los equipos entienden el propósito detrás del cambio. No se trata de elegir el software más avanzado, sino de alinear a las personas con una visión compartida que permita que la tecnología funcione como un catalizador.
No solo se trata de saber qué tecnología usar, sino por qué usarla y cómo integrarla en los procesos clave del negocio. Cuando las personas entienden el propósito detrás de la transformación, se convierten en agentes del cambio. Esto mejora la eficiencia y además, eleva el bienestar, la motivación y la capacidad de innovación dentro de tu organización.
📌 ¿Por qué funciona?
Los equipos que viven una cultura digital proponen soluciones desde el conocimiento profundo del negocio e impulsan mejoras sostenibles que escalan con el tiempo.
Uno de los errores más comunes en los procesos de transformación digital es querer resolverlo todo al mismo tiempo. Esta mentalidad dispersa no solo agota a los equipos, sino que disminuye el impacto de las soluciones. Un líder estratégico sabe qué elegir el problema correcto, entender su contexto y diseñar una solución que pueda desarrollar es la mejor ruta para impulsar su negocio.
Una vez definido el foco, el siguiente paso es implementar con método: evaluar las herramientas disponibles, seleccionar la más adecuada y establecer indicadores claros de éxito. ¿Cuál sería un buen resultado en tu negocio? ¿Reducir tiempos, aumentar conversiones, mejorar la experiencia del cliente? Sin medición, no hay mejora. Y sin mejora, no hay transformación.
📌 ¿Por qué funciona?
Enfocar los esfuerzos en el problema más crítico optimiza los recursos, acelera resultados, da estructura a futuras iniciativas digitales y evita pérdidas de dinero.
En toda transformación digital exitosa hay un elemento clave que pasa desapercibido: las personas que lideran desde dentro. La capacitación constante no es solo una buena práctica, es una ventaja competitiva. Como líder, tu rol es tener la visión estratégica, pero necesitas un equipo que traduzca esos objetivos en acción. Aquí es donde entran tus campeones digitales: colaboradores con mentalidad tecnológica, curiosidad y capacidad de influencia.
Identifica en tu organización a quienes ya muestran afinidad por la tecnología y el cambio. No necesitas crear un equipo desde cero, sino potenciar el talento que ya entiende el negocio. Entrénalos y comienza a involucrarlos en decisiones clave. Ellos te ayudarán a escalar la transformación de forma orgánica.
📌 ¿Por qué funciona?
Capacitar a personas que ya entienden al negocio acelera la adopción de nuevas herramientas, reduce la curva de aprendizaje y da paso a soluciones más disruptivas.
¿Buscas más inspiración? Escucha el episodio de Innovación Bancolombia y explora otras maneras de lograr la transformación digital en tu empresa.
Transformarse digitalmente y de acuerdo con la realidad de tu negocio sí es posible. En Bancolombia, traemos voces expertas para que descubras cómo impulsar tu empresa.
Tu negocio está listo para escribir su siguiente capítulo y nosotros para acompañarte
Fuentes:
Explora en estos artículos como llevar la productividad de tu negocio a su siguiente capítulo. De la mano de líderes y expertos de empresas exitosas te contamos las claves que debes tener en cuenta.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
La productividad es clave para impulsar tu negocio. En esta primera entrega hablamos con Abel Calderón, CEO de Varietale Café, quien nos cuenta cómo enfocarnos en los problemas que importan y de qué manera crear procesos efectivos.
Tener un negocio productivo, no es una opción, es un requisito. Pero, ¿cómo lograrlo y mantenerlo? En esta segunda entrega de productividad, Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte las herramientas que le han ayudado a consolidar su empresa.
Explora en estos artículos como llevar la productividad de tu negocio a su siguiente capítulo. De la mano de líderes y expertos de empresas exitosas te contamos las claves que debes tener en cuenta.
Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.
¿Cada cuánto quieres recibir contenido?
Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.