Loading
Consejos y prácticas para la productividad empresarial

Aumenta la productividad de tu empresa con herramientas claves

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Negocios | 14 oct 2025

Lectura de 4 min

Tener un negocio productivo, no es una opción, es un requisito. Pero, ¿cómo lograrlo y mantenerlo? En esta segunda entrega de productividad, Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte las herramientas que le han ayudado a consolidar su empresa.

Productividad empresarial: fortalece las bases, escala los resultados 

Los líderes que escalan empresas saben que el verdadero poder está en fortalecer las bases: procesos claros, equipos comprometidos y decisiones alineadas con el propósito. ¿Te has preguntado qué pasaría si optimizaras lo esencial? Mejorar la estructura interna de tu negocio tiene un impacto directo en ventas, indicadores financieros y experiencia del cliente, sin necesidad de grandes inversiones. 

Setas Doradas, una empresa con más de cuatro décadas en el mercado y 140 colaboradores, ha logrado algo que pocos consiguen: mantenerse vigente, rentable y en crecimiento constante en un sector exigente como el agroindustrial. Conversamos con su CEO, Felipe Triana, para entender qué hay detrás de su historia.  

En esta conversación exploramos qué le ha funcionado para generar más productividad, cuáles son las claves para retener talento, cómo entender la operación desde adentro es clave para tomar decisiones acertadas y por qué la disciplina y el foco permiten hacer más con menos.   

Lo que más genera productividad en una empresa es contratar bien  

 

Momentos destacados del video 

Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son algunos de los momentos clave:  

  • [00:57] ¿Qué tan aplicables son los consejos de productividad de LinkedIn?

  • [01:48] Claves para tener reuniones efectivas.

  • [03:09] Entiende, de verdad, el día a día de tu negocio.

  • [04:19] Consolida a un equipo comprometido con tus objetivos productivos.

  • [04:40] Disciplina y foco para impulsar la productividad.

Quédate con estas tres herramientas para impulsar el crecimiento de tu empresa:  

Contratar bien: el primer paso para escalar con inteligencia 

En la productividad empresarial, todo empieza por las personas. Un equipo comprometido y alineado con la visión de la compañía no solo ejecuta tareas: multiplica resultados. Pero esto no ocurre por azar. Requiere coherencia y escucha activa. 

Las mejores decisiones de talento no se toman en entrevistas brillantes, sino en conversaciones profundas. Aquí va una fórmula poderosa: habla menos, escucha más. Solo cuando entiendes los dolores, motivaciones y dinámicas de tu equipo, puedes saber si tienes a las personas correctas en los roles adecuados. 

📌 ¿Por qué funciona?   

Contratar bien mejora los procesos, reduce la rotación y fortalece la colaboración. La productividad no se impone, se construye desde la cultura. 

Entiende los aspectos fundamentales de tu negocio  

La claridad operativa es poder. Muchos líderes gestionan desde el escritorio y, aunque no está mal, lo cierto es que las decisiones más acertadas nacen en el terreno. No importa si vendes productos o servicios: conocer cómo se mueve tu negocio en el día a día es una ventaja competitiva. 

Habla con quienes están en contacto directo con clientes, procesos o proveedores. Observa cómo fluye la operación, dónde se estanca y qué errores se repiten. Para fortalecer tu negocio,  mira qué métricas usan otras empresas similares. Inspírate en ellas para construir un sistema de medición que te permita tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones. 

📌 ¿Por qué funciona? 

Los líderes que se involucran en la operación desarrollan una visión más precisa y toman decisiones con mayor impacto. 

Disciplina y foco: la fórmula para hacer más con menos 

El liderazgo empresarial y la productividad no se improvisan, se diseñan. Hay dos pilares que la sostienen: la disciplina para ejecutar con consistencia y el foco para decidir con inteligencia. 

La disciplina no es rigidez, es estructura. Significa tener procesos claros, incluso en tareas que parecen pequeñas. ¿Tus reuniones tienen objetivos y una duración definida? ¿Tus equipos saben qué se espera de cada proceso?  

El foco, por su parte, es saber dónde poner la energía. Muchos líderes persiguen problemas que no tienen un impacto real. Un enfoque estratégico implica priorizar lo urgente y lo importante para alinear cada acción con los objetivos del negocio.  

📌 ¿Por qué funciona? 

La disciplina crea orden y el foco genera resultados. Los líderes que estructuran procesos y priorizan, reducen el desgaste operativo e innovan fácilmente. 

¿Buscas más herramientas? En este episodio de Innovación Bancolombia descubrirás cómo estandarizar con flexibilidad, optimiza tu operación y favorece la innovación. 

Ser productivo requiere comprometerse con decisiones y objetivos claros y coherentes con tu negocio. En Bancolombia te traemos esta segunda entrega de tres con consejos y herramientas de la mano de expertos para que tu empresa crezca.

Tu negocio está listo para escribir su siguiente capítulo y nosotros para acompañarte 

 


Fuentes:  

Continúa leyendo

Aprende a superar las crisis de productividad

header-productividad-3

Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte los momentos más difíciles de su vida empresarial y cómo se convirtieron en aprendizajes clave para liderar con propósito y resiliencia. Explora lecciones poderosas para construir negocios sostenibles.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

 Los trabajadores enfrentan un enemigo silencioso: el burnout laboral
Cómo identificar, prevenir y atacar el burnout laboral en las empresas

Leer artículo
Cuando los e-commerce cumplen requisitos mínimos, las empresas pueden vender más
Claves para vender más en el e-commerce de tu negocio

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

En la era de la IA, potenciar las capacidades personales de tu equipo hace la diferencia

¿Cómo potenciar las habilidades de tu equipo para impulsar la productividad?

Usar tecnología en las empresas es positivo, pero puede ocasionar que las personas pierdan capacidades como la memoria, concentración, creatividad y la resolución de problemas. Aplica estos ejercicios y fomenta las habilidades de tus empleados.

Técnicas para mejorar los resultados en ventas de fácil aplicación

Técnicas para mejorar resultados en ventas: alcanza la productividad

Dicen que todos somos vendedores por naturaleza. Pero, es importante desarrollar habilidades para identificar clientes potenciales y cerrar ventas. Conoce algunas metodologías prácticas para mejorar el desempeño y la productividad de tu equipo comercial.

header-productividad-3

Aprende a superar las crisis de productividad

Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte los momentos más difíciles de su vida empresarial y cómo se convirtieron en aprendizajes clave para liderar con propósito y resiliencia. Explora lecciones poderosas para construir negocios sostenibles.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading