Continúa leyendo
12 tendencias digitales que tomarán fuerza en 2021

Después de la cuarentena, la sociedad y el consumo se habrán transformado, ya no serán los mismos. A raíz de esto, 12 tendencias digitales tendrán relevancia en los años venideros.
Aprende cómo gestionar importaciones de manera eficiente y aprovechar las oportunidades del comercio internacional. En Actualízate te brindamos herramientas y consejos para fortalecer tu negocio en mercados globales.
En los últimos años el Reino Unido se ha convertido en un mercado importante para los exportadores colombianos. Sin embargo, como es apenas lógico, la pandemia del covid-19 generó un fuerte impacto en el comercio entre ambos países.
Por esta razón, te compartimos un informe realizado por nuestro aliado Analdex, en el cual conocerás las principales cifras de las exportaciones de Colombia hacia el Reino Unido en los últimos cinco años y, por supuesto, cómo impactó la crisis sanitaria desatada en 2020.
Según un reciente informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior -Analdex- sobre el comercio de Colombia con el Reino Unido en los últimos cinco años, en 2017 nuestras exportaciones hacia ese país cayeron considerablemente, pero en los dos años siguientes hubo una recuperación importante en el valor de estas, al punto que, en 2019, el país logró niveles similares a los de 2016 (la mejor cifra de los últimos cinco años). Pese a eso, como era de esperarse, ese periodo positivo se interrumpió por la pandemia.
De acuerdo con el informe, los principales productos de exportación son los agropecuarios, alimentos y bebidas, los cuales permanecieron relativamente estables en el periodo analizado (2016-2020). Sin embargo, los combustibles y otros productos minerales presentaron variaciones negativas en el valor total de las exportaciones anuales.
¿Ya conoces nuestro canal de Comercio Internacional en YouTube? Ingresa y conoce diversos contenidos que te ayudarán en tus procesos de exportación e importación
En 2020 las exportaciones colombianas hacia Reino Unido cayeron 19,9% con respecto a las cifras del año anterior. Precisamente, las ventas externas de 2019 llegaron 470,4 millones de dólares FOB, mientras que en 2020 esta cifra alcanzó los 376,7 millones de dólares FOB.
Además, en el transcurso del 2020 hubo dos grandes caídas: la primera en mayo y la segunda, mucho más fuerte, en agosto con 43%. ¿El motivo? Los estrictos cierres en Reino Unido. Después de esto comenzó un proceso de recuperación que se extendió hasta fin de año.
En 2020 los principales productos de exportación de Colombia hacia el Reino Unido presentaron variaciones considerables.
Mientras los capítulos arancelarios de preparaciones de hortalizas (frijoles, purés y pastas) y café (café sin tostar descafeinado) evidenciaron crecimientos, el capítulo de frutas registró caídas. Pese a esto, productos como la granadilla, pitaya y guanaba, tuvieron un buen comportamiento.
También te puede interesar: > ¿Qué son las nuevas Zonas Francas 4.0 y cuál es su importancia? > [Podcast] Plan Vallejo Exprés: ¿qué es y para qué sirve? > Exportar: un reto que puede ser realidad
Aunque en el 1T, 2T y 3T de 2020 hubo una disminución generalizada de las importaciones del Reino Unido en comparación con el mismo periodo de 2019, los capítulos arancelarios de grasas y aceites animales o vegetales, cacao y sus preparaciones y, las preparaciones alimenticias diversas tuvieron una tendencia creciente. Los productos colombianos exportados hacia el Reino Unido que registraron crecimiento en dicho periodo fueron: instrumentos y aparatos de óptica y fotografía, preparaciones de hortalizas y plásticos y sus manufacturas.
Después de la cuarentena, la sociedad y el consumo se habrán transformado, ya no serán los mismos. A raíz de esto, 12 tendencias digitales tendrán relevancia en los años venideros.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Conoce los requisitos para exportar a EE.UU., los productos y servicios con más oportunidades, 6 claves para lograrlo y los aliados que te acompañan en el proceso.
Conoce cuáles son los países más atractivos para los productores colombianos y cómo aprovechar las exportaciones.
Colombia puede ser un gran comercializador internacional de materias primas. Aquí te contamos por qué y qué desafíos debe superar para lograrlo.
¿Cómo elegir el mejor puerto para exportar? Descubre cuáles son los puertos más importantes de Colombia. La eficacia de estos han demostrado ser vital para el éxito de las exportaciones del país. Aquí te contamos cuáles son para tomar la mejor decisión.