Loading
ver5-header-productividad-1

Claves para aumentar la productividad de tu empresa

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Negocios | 14 oct 2025

Lectura de 4 min

La productividad es clave para impulsar tu negocio. En esta primera entrega hablamos con Abel Calderón, CEO de Varietale Café, quien nos cuenta cómo enfocarnos en los problemas que importan y de qué manera crear procesos efectivos.

¿Cómo escalar tu negocio sin perder el foco? 

Vender más, tener equipos comprometidos, expandir tu mercado, todos estos objetivos tienen un punto en común: la productividad estratégica. No hablamos de hacer más cosas o sobre exigirte, sino de concentrarte en lo que realmente transforma a tu empresa. 

En nuestra primera entrega de productividad, hablamos con Abel Calderón, cofundador y CEO de Varietale Café, una empresa con más de 10 tiendas y 140 colaboradores. Su experiencia nos muestra cómo los líderes pueden dejar de apagar incendios, empezar a diseñar soluciones con impacto e incluso mejorar su vida personal. 

Cuando uno ilumina el problema y se lo muestra a los demás, ese problema casi que  desaparece.

Momentos destacados del video 

Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son algunos de los momentos clave:   

  • [00:44] Consejos de productividad de LinkedIn.

  • [01:51] La productividad no es igual para todos.

  • [02:55] Leer y mantenerse curioso es clave.

  • [03:17] Alejarse de la operación para encontrar soluciones.

  • [03:55] Iluminar el problema: una estrategia para ser más productivo.

 Para cerrar con esta primera entrega de productividad, te invitamos a tener muy presentes estos tres consejos:  

Sé celoso con tu tiempo, conviértelo en tu ventaja competitiva 

Para líderes como Abel Calderón, la atención es un recurso tan valioso como el capital. Saber dónde poner el foco no solo transforma tu negocio, también eleva tu calidad de vida. 

Una práctica de alto impacto es leer y no, únicamente, reportes o informes de tu sector. Alimenta tu curiosidad con lecturas que expandan tu mente, desafíen tus creencias y te conecten con ideas que salen de tu zona de confort. Puede verse como un hábito simple, pero en realidad es tu motor de innovación.  

📌 ¿Por qué funciona? 

Los líderes que aprenden constantemente toman mejores decisiones, se anticipan a las tendencias y encuentran soluciones disruptivas. 

Más reflexión = mejores decisiones

Pensar bien es más valioso que actuar rápido. En medio del afán o el estrés diario, puede que te enfoques en tareas operativas que parecen urgentes, pero no mueven el negocio. Detente por al menos unos minutos para mirar el panorama completo.  

Para evitar tomar decisiones en caliente y mantener la productividad crea esquemas para ver qué es prioritario y qué puede esperar. Una idea para organizar tus responsabilidades es que diferencies entre las que tienen mayor impacto y las que se mantienen por presión.  

📌 ¿Por qué funciona? 

Reflexionar antes de decidir, reduce el margen de error, evita las decisiones impulsivas y alinea cada acción con los objetivos estratégicos del negocio.  

Dale foco a los problemas: activa la inteligencia colectiva

En un buen liderazgo empresarial, los problemas no se solucionan en solitario, se accionan en equipo. Si enfrentas una situación compleja, el primer paso no es resolverlo sino hacerlo visible. Cuando les das contexto y claridad a tu equipo es más fácil que lo entiendan, lo dimensionen y lo transformen.  

No solo se trata de mencionarlo en una reunión, sino de crear espacios estratégicos. Esta metodología permite comprender las consecuencias de no actuar a tiempo y visibilizar las alternativas que hay de acuerdo con los objetivos del negocio.   

📌 ¿Por qué funciona? 

Entre más transparencia y la colaboración exista, más efectivas son las soluciones. En entornos complejos, la colaboración permite abordarlos con creatividad y velocidad.

De la teoría a la práctica

¿Quieres más tácticas como estas? Escucha el episodio de Innovación Bancolombia y descubre cómo líderes reales están reinventando la productividad en sus empresas. 

La productividad no es un concepto complicado ni difícil. En Bancolombia, te traemos voces expertas para que, a partir de casos reales, descubras cómo potenciar tu empresa.

Tu negocio está listo para escribir su siguiente capítulo y nosotros para acompañarte.


 

Fuentes: 

Continúa leyendo

Aumenta la productividad de tu empresa con herramientas claves

Consejos y prácticas para la productividad empresarial

Tener un negocio productivo, no es una opción, es un requisito. Pero, ¿cómo lograrlo y mantenerlo? En esta segunda entrega de productividad, Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte las herramientas que le han ayudado a consolidar su empresa.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

 Los trabajadores enfrentan un enemigo silencioso: el burnout laboral
Cómo identificar, prevenir y atacar el burnout laboral en las empresas

Leer artículo
Cuando los e-commerce cumplen requisitos mínimos, las empresas pueden vender más
Claves para vender más en el e-commerce de tu negocio

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

header-productividad-3

Aprende a superar las crisis de productividad

Felipe Triana, CEO de Setas Doradas, comparte los momentos más difíciles de su vida empresarial y cómo se convirtieron en aprendizajes clave para liderar con propósito y resiliencia. Explora lecciones poderosas para construir negocios sostenibles.

Descubre cómo crear un pitch perfecto

¿Cómo hacer el pitch perfecto para que tu negocio crezca?

¿Piensas que es difícil conseguir capital para tu negocio o tu emprendimiento? Presta atención a cómo vendes tus ideas, cuáles son tus objetivos y de qué manera negocias las inversiones que necesitas para impulsar tu empresa al siguiente nivel.

Claves de ángeles inversionistas para levantar capital privado.

¿Buscas capital privado para tu negocio ¡Descubre cómo conseguirlo!

¿Has tenido el reto de levantar capital? Cuatro ángeles inversionistas nos cuentan qué buscan en un negocio y nos compartieron consejos prácticos para persuadirlos en una negociación. Sigue leyendo y descúbrelo todo.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading