Blog
Trabajo en el metaverso

[Podcast] ¿Qué trabajos habrá en el metaverso?

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Innovación | 06 mar 2023

Lectura de 1 min

Juan Alcaraz cuenta la historia de Karina Ochoa, una diseñadora de modas que trabaja en el metaverso y está triunfando en esta nueva dimensión digital.

Karina Ochoa es una diseñadora de modas colombiana que migró a Estados Unidos sin saber inglés y con solo USD300 en su bolsillo. En este país descubre algo que hasta ese entonces era ajeno para ella: la moda digital. Tras varios meses en suelo norteamericano su vida da un giro, luego ganarse una beca en el Fashion Institute of Technology de New York.

Casualmente, Karina conoce a Juan Alcaraz, un periodista antioqueño quien se interesa en su historia y decide escribir una nota sobre la trayectoria de la diseñadora en el metaverso. Ese encuentro, es el principio del éxito para ambos: Karina se convierte en un referente de la moda digital que triunfa en el metaverso, mientras que Juan gana el premio Accenture al Periodismo 2022 con dicho reportaje.

Pero, esta historia trae consigo muchas preguntas: ¿qué trabajos habrá en el metaverso? ¿Se están abriendo nuevas oportunidades profesionales a talentos creativos como Karina y Juan? ¿Cómo está evolucionando la educación para adaptarse a esta nueva realidad? Descubre las respuestas a estas y otras preguntas en nuestro primer episodio de la temporada 2023.

Episodio 92: El metaverso y los trabajos del futuro

Continúa leyendo

Emprendimientos contra el hambre y la pobreza

Emprendimientos contra el hambre y la pobreza I Innovación

1.300 millones de personas viven en pobreza global. Es crucial establecer sistemas de protección social y promover emprendimientos sociales para mejorar la calidad de vida y generar empleo en estas comunidades.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

img-header-enviar-dinero-colombia.jpg
Consejos para enviar dinero a Colombia e invertir en vivienda

Leer artículo
Sello incentivar economía naranja en Colombia I Innovación
Sello para incentivar la economía naranja en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Razones y ventajas de aprender de manera Autodidacta

¿Por qué vale la pena el autoaprendizaje?

Si lo que quieres es formarte y actualizar tus conocimientos para responder a los nuevos retos del entorno, pero tienes poco tiempo, el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es la clave.

Netiquetas: 5 reglas de convivencia en internet

Netiquetas: reglas de convivencia y comunicación en internet

¿Qué son las netiquetas y porqué se vuelven relevantes en tiempos de trabajo remoto o desde casa? Internet se ha vuelto epicentro de nuestras vidas, por eso, en este 9no episodio de Reset sonoro te damos 5 normas de netiqueta.

Innovación disruptiva: ¿Cómo crear el producto perfecto?

Innovación disruptiva: 4 lecciones de McNeill en el mundo empresarial

Jon McNeill promueve la innovación a través de estrategias que perfeccionen productos. Las alianzas con el mercado local emergente, el consumo del propio producto y la innovación a través de sustracción son clave para impulsar el crecimiento empresarial.