Loading
Mariano Sigman

Neurociencia e Inteligencia Artificial con Mariano Sigman

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Innovación | 15 nov 2024

Lectura de 3 min

Para la edición 16 de la feria de Banca, Innovación y Tecnología - Bintec 2024, el neurocientífico Mariano Sigman reflexionó sobre cómo la IA redefine nuestra comprensión de la humanidad y cómo reaccionar ante esos cambios para sacar lo mejor de nosotros.

La inteligencia artificial (IA) ha recorrido un enorme camino desde su creación en los años 60 's. El punto de inflexión llegó cuando alguien se preguntó “¿Qué pasaría si en lugar de utilizarla únicamente para decodificar información, pudiera usar estas redes para crear y conectar?”

Aunque la inteligencia artificial nos permite optimizar diferentes procesos, hay varios desafíos por superar y uno de los más grandes es romper la barrera psicológica que nos hace sentir inseguros o intimidados.

La diferencia crucial está en preguntarnos constantemente: ¿esta tecnología nos está reemplazando o nos está potenciando?

Mariano Sigman, neurocientífico de la Universidad de Buenos Aires.

La mejor forma para tratar este temor es aprender lo suficiente para no temer y ver a la inteligencia artificial no como una amenaza, sino como una herramienta que multiplica nuestras capacidades.

En línea con lo anterior, debemos ver la IA como un aliado, un "rebaño de ideas" que necesita ser guiado. La IA no es el autor, es una guía. Nosotros somos los editores y productores, quienes debemos decidir cuáles de esas ideas que nos propone son valiosas y cuáles no.

La conversación como herramienta

El potencial de la IA no radica únicamente en la comprensión de su funcionamiento técnico y posibilidades a nivel tecnológico, sino en cómo logramos hablar con ella.

Así como en una conversación humana, debemos aprender cómo hacer las preguntas correctas y cómo escuchar para mejorar lo que se nos propone. Estudiar, sumergirse en el proceso, perderle el miedo a esta tecnología y descubrir cómo la IA puede complementar lo que ya sabemos, nos permitirá impulsar nuestros objetivos.

En un mundo donde la inteligencia artificial nos ofrece ideas constantemente, ser un buen líder es saber preguntar, agradecer y motivar. Esto no solo aplica al manejo de la IA, sino al liderazgo en general. Conversar no es solo hablar para convencer, es disfrutar el ejercicio del razonamiento, cuestionar nuestras propias ideas y reflexionar sobre lo que aprendemos de los demás.

¿Cómo cambiar nuestra relación con la IA?

Mariano nos propone reflexionar sobre 4 puntos clave para entender y modificar la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial:

  • No hablar para convencer sino para disfrutar. Apreciar el ejercicio del razonamiento.

  • Dudar de uno mismo y recordar que siempre podemos estar equivocados.

  • Usar la conversación como un espacio vital para juzgar nuestras propias ideas.

  • Reflexionar sobre lo que aprendimos del otro en la conversación.

La invitación de Mariano y de Academia Bancolombia sobre la estrategia de aprendizaje que abarca el conocimiento en la Organización, es comprender la inteligencia artificial como una herramienta que potencia, no que compite con nosotros. Identificar los problemas, explorar las soluciones y guiarlas a través de IA potenciará nuestras ideas, llevándolas a nuevos horizontes.

Continúa leyendo

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Evento Bintec Bancolombia
Bintec 2024: traemos el futuro de la banca a tu cotidianidad

Leer artículo
¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en el proceso comercial?
Cómo aplicar la inteligencia artificial en el proceso comercial?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia habla sobre evolución y transformación.

Fintech que aportan a la inclusión financiera para transformar el país

Una de nuestras fórmulas para impulsar el desarrollo del país es consolidar un gran ecosistema que apalanque la transformación y el futuro de la banca en Colombia. Conoce más aquí.

Interoperabilidad en Colombia: tendencias y marco regulatorio

Interoperabilidad en Colombia: regulación, tendencias y referentes internacionales

La interoperabilidad, una tecnología permite intercambiar y utilizar información de manera efectiva, se está convirtiendo en un elemento clave para el desarrollo de Colombia. Conoce cómo está en el país y algunos casos de la región.

El ADN del innovador I Innovación

El ADN del innovador I Innovación

Bernal es product owner Bancolombia. En este episodio hablamos de la gasolina de un innovador y mencionamos las diferencias entre emprender adentro o afuera de una gran empresa.

Loading