"En la era digital la riqueza se representaba en propiedades, bonos y títulos bancarios. En la era de la economía digital, la riqueza estará representada en tokens"
Explora el futuro digital junto a Alex Tapscott, experto en innovación y tecnología digital. Conoce cómo el blockchain cambiará lo que podemos lograr en la red.
"En la era digital la riqueza se representaba en propiedades, bonos y títulos bancarios. En la era de la economía digital, la riqueza estará representada en tokens"
* (Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son los momentos clave).
[00:09] Habilidad de las organizaciones y los líderes empresariales para cultivar el éxito.
[00:51] Adopción de tecnologías emergentes en empresas para ser más eficientes y competitivas.
[01:33] Adaptación y transformación para evitar la obsolescencia en organizaciones tradicionales.
[02:23] Dilema del innovador.
La web 1.0 democratizó el acceso a la información y la web 2.0 hizo lo propio con la publicación, es decir, permitió que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo compartiera información a una audiencia global, con la posibilidad de cargar su propio contenido. Fue una era positiva porque trajo a billones de personas hacia la web y creó valor para startups y compañías existentes. Ahora estamos frente a la web 3.0, una era para reescribir nuestra propia red. Además de dejarnos compartir nuestras propias reflexiones e ideas, es una plataforma poderosa para mover y almacenar valor, para ser los dueños de nuestras propias creaciones y activos, y ganar dinero en un campo de juego global.
Propiedad: los usuarios del internet pueden ser dueños de aplicaciones y servicios que ellos utilizan, de sus datos e identidades, de bienes virtuales y contenidos que compran en línea.
Gobernanza: al ser propietarios asumimos unas obligaciones y responsabilidades adquiridas. Si somos los dueños de una aplicación, plataforma o activo, debemos tener el gobierno sobre ellos.
Comercio: la mayoría de las innovaciones en torno al blockchain son transaccionales. Tiene que ver con el movimiento y almacenamiento de activos.
Identidad: en la web 2.0 creamos datos, pero no somos dueños de nuestra propia identidad, sin embargo, en la web 3.0 podemos reversar este hecho.
Web 3.0 será cooptada por aquellos a quienes busca perturbar.
La tecnología no está lista para el horario de máxima audiencia.
Los delincuentes lo utilizarán.
Los gobiernos lo obstaculizarán o incluso lo aplastarán.
Los incentivos son inadecuados para la adopción.
Las tecnologías web 3.0 como la IA y la cadena de bloques (blockchain) destruyen empleos.
La gobernanza es como pastorear gatos.
Conoce los aprendizajes más destacados del World Business Forum Bogotá 2023. Profundiza las claves para el desarrollo empresarial. Lee más.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.