Loading
Smishing: Mensajes de texto engañosos

Smishing: Mensajes de texto engañosos

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 29 may 2024

Lectura de 4 min

Es una técnica fraudulenta en la cual los delincuentes usan mensajes de texto a celulares para engañarte a través de técnicas de ingeniería social y obtener tu información.

No reveles información por mensajes de texto

El delincuente te envía mensajes de texto al celular con la dirección de una página web fraudulenta o con un número telefónico que aparenta ser el centro de servicio al cliente de la entidad financiera. Si ingresas a la página web falsa o llamas al número telefónico falso, pueden capturar tu información confidencial, personal o financiera.

Bancolombia | Conoce la estafa del conocido por WhatsApp

Conocer más.

Evita revelar información por mensajes de texto

Finalmente los datos que los delincuentes capturan se utilizarán para cometer fraudes como compras en internet, solicitud de una nueva tarjeta de crédito, robo de identidad, entre otros.

Continúa leyendo

¿Por qué somos presa fácil? 5 formas de evitar un fraude cibernético

Consejos para detectar un fraude cibernético

Evita estafas digitales comprendiendo las razones detrás de caer en trampas. Te contamos 5 consejos para proteger tu dinero y datos en la era digital que vivimos, donde la desinformación y los engaños son comunes. Protege tu dinero y datos en línea.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

img-header-consejos-credito-vivienda.jpg
Pasos claves para comprar vivienda en Colombia desde el exterior

Leer artículo
img-header-comprar-casa-en-colombia.jpg
Cinco claves para elegir y comprar la vivienda correcta en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Ciberseguridad: Malos hábitos vs buenas prácticas de las startups I Innovación

Ciberseguridad: Malos hábitos vs buenas prácticas de las startups

El ritmo con el que trabajan las startups y los métodos de seguridad que emplean los propios colaboradores, muchas veces se atenta contra las buenas prácticas de ciberseguridad del negocio.

Los ataques cibernéticos del 2018 que debes conocer I Grupo Bancolombia

Los ataques cibernéticos del que debes conocer

2018 fue el año de los robos de datos personales, que afectaron a empresas del calibre de Facebook, Under Armour, British Airways y Marriott.

Secuestro de información: 6 tips para evitar ser víctima

Seis tips para evitar ser víctima de “secuestro de información”

En la nube se está expuesto a ser víctimas de múltiples ciberataques como: secuestro de información, ransomware, phishing, virus, etc. Pero esto puede prevenirse, aprende cómo y toma nota de estos tips.

Loading