Con la Llave Bancolombia Negocios podrás recibir pagos en segundos y gratis en Plan Básico, sin importar desde qué entidad te paguen. Aquí te explicamos cómo va a arrancar Bre-B para tu comercio, respondemos dudas.
Lucía tiene una tienda de ropa. Ese día le llega una familia al local y parece que va a cerrar el domingo con una buena venta. Su cliente le va a pagar todo desde otro banco y ella le dice que, ¡de una! No hay ningún problema. Lucía le da su Llave Bancolombia Negocios, el cliente le paga y, en segundos, ella tiene la plata en su cuenta. Así funcionará la Llave Bancolombia Negocios en julio del 2025 con la llegada de Bre-B.
Bre-B llega como una opción extra para tu negocio. No es una cuenta o aplicación del Banco de la República, ni un reemplazo de tu cuenta o del código QR si ya lo usas. Es una solución que conecta todos los sistemas de pago actuales para que puedas vender sin ningún problema las 24 horas del día, 7 días de la semana.
Sigue leyendo, porque en este artículo te contamos cuál será tu Llave Bancolombia Negocios, cuáles son esas palabras clave que te ayudarán a desenredar el tema, cómo va a funcionar si eres una persona independiente o si tienes un negocio y qué puedes hacer con tu Llave Bancolombia Negocios.
¿Cómo será tu Llave Bancolombia Negocios?
La primera llave que estará disponible para tu negocio en Bre-B será el Código de Negocio, que se conoce como el Merchant ID. Es un número único de 10 dígitos que empieza por “00” y que le asignaremos a tu negocio.
Cuando Bre-B comience a operar, si tienes un código QR y lo usas para recibir tus pagos, tu Código de Negocio o Merchant ID se convertirá en tu Llave Bancolombia Negocio. Esa llave es la que compartirás con tus clientes para que te paguen.
Desde el segundo semestre de 2025 podrás registrarla desde la app Mi Bancolombia, app Negocios o en la Sucursal Virtual Negocios (próximamente). En 2026 llegarán más tipos de llaves, como tu número de celular, correo electrónico o una llave personalizada.
Si tienes un negocio (no importa si es pequeño, mediano, grande e, incluso, digital) con varios puntos de venta, cada uno tendrá su propia llave y código QR, para que sepas exactamente de dónde vino la plata. Eso hace que sea más fácil cuadrar las cuentas y llevar un control sin dolores de cabeza.
Diccionario Bre-B para tu negocio: conoce estas palabras clave
Punto de venta: es cualquier lugar donde tu negocio recibe plata puede ser la caja de tu tienda física, una sede virtual o un canal digital. Con Bre-B, a cada punto de venta le podrás registrar su propia Llave Bancolombia Negocios y un Código QR. Por ejemplo: “Negocio Laureles” o “Sucursal Belén”.
Código QR Bancolombia: es esa imagen que tus clientes pueden escanear para pagarte al instante, sin usar plata en efectivo, desde cualquier banco o billetera digital. Si ya tienes un código QR para recibir los pagos de tu negocio, con Bre-B, vas a tener adicional, la llave, que puedes compartir para que tus clientes te paguen rápido, gratis en Plan Básico y sin importar la entidad financiera desde donde te mandan la plata.
¿Cómo se ve esto en la vida real? Imagina que hay un negocio llamado Urban Café Tienda que ya tiene su código QR para recibir pagos. Con Bre-B, ese QR también traerá su Llave Bancolombia Negocios. Así, tendrá dos formas de cobrar:
Ambas formas funcionan rápido, gratis en Plan Básico, sin importar desde qué entidad financiera le paguen.
Ahora, piensa en Floress Exportacioness, un negocio que todavía no tiene un código QR. Para tenerlo, primero tendrá que registrar su Llave Bancolombia Negocios desde el segundo semestre de 2025. Cuando lo haga, ya tendrá su código QR listo para recibir pagos, ¡y listo!
¡Respondamos dudas!
¿Cuál es la diferencia entre un código QR y una llave?
Con ambas opciones recibes pagos inmediatos de otras entidades. El código QR es un código físico o digital asociado a tu cuenta, que se lee usando la cámara del celular o desde la galería de imágenes y desde julio, tiene incorporada la Llave de tu negocio. La Llave será ese dato único que asocias a tu cuenta y compartes con tus clientes para recibir la plata a través de una transferencia. La combinación de la llave con el QR hará que tus clientes tengan más opciones para que te paguen rápido, fácil y seguro.
¿Puedo tener varias llaves si tengo varios puntos de venta?
¡Sí! Cada punto de venta puede tener su propia Llave Bancolombia Negocios. Así tendrás mejor control sobre la plata que te entre y saber de dónde viene cada pago.
¿Qué pasa si soy persona natural, independiente o tienes una gran empresa?
Vas a poder ver por separado tu plata personal y la de tu negocio, todo desde Mi Bancolombia o app Negocios. Así será más fácil organizarte y tener el control de tus ventas.
¿Puedo tener una llave sin tener un código QR?
Todas las llaves van de la mano con un código QR digital y podrás pedir copias físicas gratis si las necesitas en tu punto de venta. Puedes recibir tus pagos con la llave o con el QR, según lo prefieras.
Así funciona tu Llave Bancolombia Negocio

¿Qué puedes hacer con tu Llave Bancolombia?
Varias cosas, toma nota:
Registrar tus llaves: puedes crear una Llave Bancolombia Negocios para cada punto de venta que tengas. La asocias a tu cuenta ¡y ya está!, te dan un código QR que queda ligado a esa llave.
Compartir tu llave o el código QR: lo muestras o lo envías a quien te va a pagar. Ellos escanean y pagan, sin importar la entidad participante del sistema de pagos al que pertenezcan. Así de fácil.
Recibir pagos: 24 horas del día, 7 días de la semana.
Administrar tus llaves desde el celular: en la app Mi Bancolombia o la app Negocios, en la zona Bre-B, vas a tener toda la información de tus llaves en un solo lugar. Ahí mismo puedes hacer ajustes o lo que necesites.
¿Quieres empezar? Registra tu Llave Bancolombia Negocios a través de Mi Bancolombia, App Negocios desde el segundo semestre del 2025 o la Sucursal Virtual Negocios próximamente. Así, tu negocio estará listo para esta nueva forma de recibir plata, que va a facilitarte la vida y la de tus clientes de una forma digital, segura y en breve. Mientras tanto, hasta el 22 de septiembre podrás recibir tus pagos a través de Llaves Bancolombia con todas las entidades que hagan parte de Redeban S.A.
Desde ese momento, recibes pagos de los clientes con cuenta en las entidades que hagan parte de Redeban S.A. A partir de septiembre recibirás pagos de todas las entidades.