Loading
Guía bre-b para realizar tus pagos con llave Bancolombia negocios

Guía para independientes: recibe pagos con Llave Bancolombia Negocios

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 08 jul 2025

Lectura de 5 min

Con la Llave Bancolombia Negocios podrás recibir pagos en segundos y gratis en Plan Básico, sin importar desde qué entidad te paguen. Aquí te explicamos cómo va a arrancar Bre-B para tu comercio, respondemos dudas.

Lucía tiene una tienda de ropa. Ese día le llega una familia al local y parece que va a cerrar el domingo con una buena venta. Su cliente le va a pagar todo desde otro banco y ella le dice que, ¡de una! No hay ningún problema. Lucía le da su Llave Bancolombia Negocios, el cliente le paga y, en segundos, ella tiene la plata en su cuenta. Así funciona la Llave Bancolombia Negocios en Bre-B.   

Sigue leyendo, porque en este artículo te contamos qué es la Llave Bancolombia Negocios, cuáles son esas palabras clave que te ayudarán a desenredar el tema, cómo funciona si eres una persona independiente o si tienes un negocio y qué puedes hacer con ella. 

¿Cómo será tu Llave Bancolombia Negocios? 

La primera llave que está disponible para tu negocio en Bre-B es el Código de Negocio, que se conoce como el Merchant ID. Es un número único de 10 dígitos que empieza por “00” y es asignado por tu entidad financiera.  

Con la entrada en operación de Bre-B, si tienes un código QR y lo usas para recibir tus pagos, tu Código de Negocio o Merchant ID es tu Llave Bancolombia Negocio. Esa llave es la que compartas con tus clientes para que te paguen. 

Desde ya puedes registrarla desde la app Mi Bancolombia, app Negocios o en la Sucursal Virtual Negocios. En 2026 llegarán más tipos de llaves, como tu número de celular, correo electrónico o una llave personalizada. 

Si tienes un negocio (no importa si es pequeño, mediano, grande e, incluso, digital) con varios puntos de venta, cada uno puede tener su propia llave y código QR, para que sepas exactamente de dónde vino la plata. Eso hace que sea más fácil cuadrar las cuentas y llevar un control sin dolores de cabeza. 

Diccionario Bre-B para tu negocio: conoce estas palabras clave

  • Punto de venta: es cualquier lugar donde tu negocio recibe plata, puede ser la caja de tu tienda física, una sede virtual o un canal digital. Con Bre-B, a cada punto de venta le puedes asignar su propia Llave Bancolombia Negocios y un Código QR. Por ejemplo: “Negocio Laureles” o “Sucursal Belén”. 

  • Código QR Bancolombia: es esa imagen que tus clientes pueden escanear para pagarte al instante, sin usar plata en efectivo, desde cualquier banco o billetera digital. Si ya tienes un código QR para recibir los pagos de tu negocio, con Bre-B, vas a tener adicional, la llave, que puedes compartir para que tus clientes te paguen rápido, gratis en Plan Básico y sin importar la entidad financiera desde donde te mandan la plata.

¿Cómo se ve esto en la vida real? Imagina que hay un negocio llamado Urban Café Tienda que ya tiene su código QR para recibir pagos. Con Bre-B, ese QR también traerá su Llave Bancolombia Negocios. Así, tendrá dos formas de cobrar:

  • Compartiendo su Llave Bancolombia Negocios

  • Dejando que los clientes escaneen el código QR

Ambas formas funcionan rápido, gratis en Plan Básico, sin importar desde qué entidad financiera le paguen.

Ahora, piensa en Floress Exportacioness, un negocio que todavía no tiene un código QR. Para tenerlo, primero tiene que registrar su Llave Bancolombia Negocios en la app Mi Bancolombia, app Negocios o en la Sucursal Virtual Negocios. Cuando lo haga, ya tendrá su código QR listo para recibir pagos. 

¡Respondamos dudas!

¿Cuál es la diferencia entre un código QR y una llave?

Con ambas opciones recibes pagos inmediatos de otras entidades. El código QR es un código físico o digital asociado a tu cuenta, que se lee usando la cámara del celular o desde la galería de imágenes y desde julio, tiene incorporada la Llave de tu negocio. La Llave es ese dato único que asocias a tu cuenta y compartes con tus clientes para recibir la plata a través de una transferencia. La combinación de la llave con el QR hace que tus clientes tengan más opciones para que te paguen rápido, fácil y seguro. 

¿Puedo tener varias llaves si tengo varios puntos de venta?

¡Sí! Cada punto de venta puede tener su propia Llave Bancolombia Negocios. Así tendrás mejor control sobre la plata que te entre y saber de dónde viene cada pago.

¿Qué pasa si soy persona natural, independiente o tienes una gran empresa?

Vas a poder ver por separado tu plata personal y la de tu negocio, todo desde Mi Bancolombia o app Negocios. Así es más fácil organizarte y tener el control de tus ventas. 

¿Puedo tener una llave sin tener un código QR?

Todas las llaves van de la mano con un código QR digital y puedes pedir copias físicas gratis si las necesitas en tu punto de venta. Tienes la posibilidad de recibir tus pagos con la llave o con el QR, según lo prefieras. 

Así funciona tu Llave Bancolombia Negocio

Infografía ejemplo paso a paso registro llave Bancolombia negocio

¿Qué puedes hacer con tu Llave Bancolombia?

Varias cosas, toma nota:

  • Registrar tus llaves: puedes crear una Llave Bancolombia Negocios para cada punto de venta que tengas. La asocias a tu cuenta, ¡y ya está!, te daremos un código QR que queda ligado a esa llave. 

  • Compartir tu llave o el código QR: lo muestras o lo envías a quien te va a pagar. Ellos escanean y pagan. Así de fácil.

  • Administrar tus llaves desde el celular: en la app Mi Bancolombia o la app Negocios, en la zona Bre-B, tienes toda la información de tus llaves en un solo lugar. Ahí mismo puedes hacer ajustes o cambiar tus datos. 

¿Quieres empezar? Registra tu Llave Bancolombia Negocios a través de Mi Bancolombia, App Negocios o la Sucursal Virtual Negocios. Así, tu negocio está listo para esta nueva forma de recibir plata, que va a facilitarte la vida y la de tus clientes de una forma digital, segura y en breve.  

Continúa leyendo

Descubre cómo Bre-B transformará los pagos de tu negocio

interoperabilidad-3 3

¿Sabías que Bre-B también estará disponible para negocios, independientes y comercios? Descubre cómo transformará los pagos de tu negocio con transacciones inmediatas y menos uso del efectivo.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

resolvemos-tus-dudas-sobre-breb-el-nuevo-sistema-de-pagos
Guía rápida para resolver tus dudas Bre-B, el nuevo Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia

Leer artículo
¿Cómo Bre-B simplifica los pagos y ayuda a los emprendedores?
Conoce cómo Bre-B facilitará tus pagos y fortalece a los pequeños negocios.

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

¿Tu negocio está listo para Bre-B?

¿Tu negocio está listo para Bre-B?

¿Quieres saber si tu negocio está listo para la llegada de Bre-B? No te quedes atrás, sigue leyendo y descubre cómo recibir pagos inmediatos y gratis en Plan Básico, desde cualquier entidad.

interoperabilidad-3 3

Tu Llave Bancolombia Negocios: cómo funciona y cuál es su importancia

Conoce cómo la Llave Bancolombia Negocios transformará la forma en la que recibes pagos de tus clientes. Será en segundos, gratis y sin importar la entidad financiera. Aprende cómo funciona y qué ventajas trae.

Bancarización e inclusión financiera: más allá del efectivo

¿Qué es la bancarización y cómo alcanzarla?

La bancarización y la inclusión financiera son conceptos fundamentales para el desarrollo económico. En Colombia cada vez hay más entidades financieras y productos que demuestran que los usuarios pueden unirse al sistema financiero sin obstáculos.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading