Loading
Guía para encontrar y comprar fácilmente los carros eléctricos más vendidos en Colombia.

Guía para encontrar y comprar fácilmente los carros eléctricos más vendidos en Colombia.

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 25 ago 2025

Lectura de 5 min

Descubre por qué este es el momento ideal para comprar un carro eléctrico en Colombia. Conoce los modelos más vendidos, sus beneficios, incentivos y cómo encontrarlos y financiarlos fácilmente para hacer la compra más inteligente según tu estilo de vida.

En Colombia los carros eléctricos han dejado de ser una novedad para convertirse en una alternativa viable y cada vez más popular

El país lidera el ranking latinoamericano de este tipo de vehículos, con casi el 29% del mercado interno en 2025, según lo informó la Asociación de Concesionarios (Aconauto). 

Este crecimiento hace que comprar un eléctrico sea una muy buena opción en la actualidad, así que, si estás pensando en adquirir uno próximamente, acá te daremos algunos consejos para hacerlo de la mejor manera.   

¿Por qué comprar carros eléctricos en Colombia? 

  • Menos contaminación, más conciencia ambiental: Los carros eléctricos no emiten contaminantes y ayudan a reducir la huella de carbono urbana. 

  • Incentivos estatales: Pueden estar exentos de pico y placa y tienen descuentos en trámites como la revisión técnico mecánica o el SOAT. 

  • Ahorro a largo plazo: El costo por kilómetro eléctrico puede ser hasta 5 veces menor que la gasolina, y el mantenimiento es mucho más barato. 

  • Variedad de modelos: Cada vez hay más opciones para todos los presupuestos. Marcas como Renault, KIA, Mercedes Benz y Toyota, entre otras, ofrecen modelos eléctricos de buena calidad. 

Estos factores, sumados a una infraestructura creciente en la que cada vez hay nuevas estaciones de carga, más el aumento de la conciencia ciudadana, convierten al carro eléctrico en una opción muy atractiva para 2025. 

Principales modelos y marcas que dominan el mercado en 2025 

Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, ANDEMOS, durante el primer semestre de 2025 las ventas de carros eléctricos aumentaron un 203,5% frente al mismo periodo del año anterior, registrando 7.299 unidades matriculadas. 

La ampliación de la oferta de modelos y las ventajas en movilidad e impuestos han impulsado su compra y estas son las 5 marcas que encabezan el top de las más vendidas en el primer semestre de 2025. 

  1. BYD La marca china BYD se ha consolidado como líder en el segmento de vehículos eléctricos en Colombia, gracias a la combinación de alta tecnología, buena autonomía, rendimiento, seguridad y modelos adaptados a diferentes necesidades,yendo desde sedán hasta SUVs. 

Entre los modelos más vendidos están: 

  • BYD YUAN: Un SUV compacto con gran autonomía, motor eficiente con 201 caballos de fuerza, 6 airbags para más seguridad y dirección electroasistida para una conducción cómoda y segura. 

  • BYD SEAGUL: Hatchback eléctrico urbano, ágil y económico, con excelente rendimiento energético, tracción 4x2 y dimensiones ideales para moverse por la ciudad. 

  • BYD SONG: SUV híbrido de alto desempeño, con amplio espacio interior y autonomía para viajes largos. La potencia del motor varía según el modelo, pero va de 181 a 220 caballos de fuerza para el modelo híbrido enchufable. 

  1. KIA 

KIA ha logrado posicionarse como una opción confiable y moderna, ofreciendo diseños muy atractivos, tecnología de carga rápida y un balance entre rendimiento y eficiencia que atrae tanto a usuarios particulares como a empresas. Entre los más vendidos de 2025 están: 

  • KIA EV3: SUV eléctrico compacto con motor de 204 hp y batería de alta capacidad, ofreciendo gran autonomía y diseño futurista. 

  • KIA EV5: Una amplia camioneta 100% eléctrica con motor de hasta 313 hp, amplio espacio interior y tecnología avanzada de asistencia al conductor. 

  1. Volvo 

Reconocida por su enfoque en la seguridad y la innovación, Volvo ha conquistado el mercado eléctrico con vehículos premium que combinan potencia, confort y un compromiso firme con la sostenibilidad. Entre sus modelos más vendidos, se destaca el Volvo EX30  que ofrece una autonomía de hasta 350 km, con un motor de 600cc y transmisión automática. 

  1. Renault 

Pionera en el mercado colombiano de eléctricos, Renault ha sabido mantener su relevancia gracias a modelos versátiles y accesibles, ideales para la movilidad urbana y con un respaldo de posventa bien establecido. 

  • Renault KWID: Carro eléctrico con motor de 65 hp, autonomía ideal para recorridos urbanos y diseño compacto que facilita el parqueo. 

  • Renault Megane: Hatchback eléctrico de alto rendimiento, con motor de hasta 220 hp, gran autonomía y tecnología de conectividad de última generación. 

  1. BMW 

La marca alemana BMW ha llevado la experiencia eléctrica a un nivel de lujo y desempeño superior, ofreciendo modelos como el BMW I3S un carro eléctrico que se destaca por su ingeniería, acabados premium y una experiencia de conducción emocionante. 

¿Aún no estás seguro de comprarlo? Conoce esta guía práctica para cambiarte de un carro convencional a carro eléctrico 

¿Cómo encontrar y comprar fácilmente estos carros eléctricos en Colombia?  

Plataformas como Tu360Movilidad están pensadas para que todo el proceso, desde la búsqueda hasta la financiación, se pueda hacer de manera rápida y digital. 

Te explicamos el paso a paso cómo usarla: 

1 - Busca tu vehículo En la sección: Buscar vehículo, vas a encontrar una guía para ayudarte a definir el carro eléctrico que necesitas, o puedes ir directamente al buscador de vehículos si sabes muy bien qué es lo que quieres.  

En el buscador vas a encontrar diferentes filtros para elegir:  

  • Ubicación: para ver vehículos disponibles en tu ciudad o departamento. 

  • Tipo de vehículo: elige “eléctrico” o “híbrido” según tu interés. 

  • Marca: ideal si ya tienes una marca en mente como BYD, JAC, Renault, etc. 

  • Modelo y año: para encontrar versiones recientes o usadas. 

  • Kilometraje: desde 0 km hasta vehículos de segunda en excelente estado. 

  • Rango de precios: establece el presupuesto que tienes disponible. 

Una vez aplicados todos los filtros, el portal te mostrará los resultados personalizados con imágenes, ficha técnica, precio, datos del vendedor y opciones de contacto directo. 

2 - Simula tu crédito fácilmente 

Una de las grandes ventajas de Tu360Movilidad es que puedes simular tu financiación en tiempo real. 

Para hacerlo, ingresa al simulador de productos financieros para vehículos. Ahí deberás digitar información como: 

  • Tipo y valor del carro eléctrico que vas a comprar. 

  • Plazo de pago (de 12 a 72 meses). 

  • Cuota inicial y cuota mensual 

En pocos segundos sabrás el monto mensual y total que debes pagar, incluyendo la tasa de financiación y el seguro de vida.    Además, podrás elegir entre un plan de pago tradicional, con 12 cuotas mensuales al año, o el Plan Cuotas Extra, que te permite hacer abonos adicionales en momentos clave, como en junio y diciembre, cuando normalmente se reciben las primas.

Planifica la compra de tu próximo carro con un simulador de crédito vehicular. 

3 - Solicita el crédito 

Ahora que ya sabes el vehículo que quieres y tienes un plan financiero, es momento de solicitar el crédito. Para esto, solo debes: 

  • Ingresar tus datos para acceder a la Sucursal Virtual Personas. 

  • Revisar que tus datos estén actualizados 

  • Enviar tu solicitud de crédito  

En menos de 24 horas recibirás una respuesta para continuar con tu proceso de compra con el vendedor.     ¿Vale la pena dar el salto a un auto eléctrico? 

¡Sin duda, ! Los carros eléctricos son una alternativa real, económica y sostenible. La combinación de más modelos disponibles, mayor infraestructura de carga, incentivos gubernamentales y una creciente conciencia ambiental hace que 2025 sea un momento ideal para hacer el cambio. 

Guía práctica para cambiar de un carro convencional a carro eléctrico. 

¡Únete a la movilidad del futuro! Y recuerda que en Tu360Movilidad encontrarás asesoría personalizada, comparadores y todas las herramientas para conocer, cotizar y financiar tu próximo carro eléctrico. 

Continúa leyendo

Movilidad eléctrica: ¿es el momento adecuado para hacer el cambio?

Descubre si la movilidad eléctrica encaja en tu estilo de vida

En 2022 se vendieron 3.272 carros eléctricos en Colombia. ¿Quieres sumarte a la ola de la movilidad sostenible? Conoce sus características para saber si te conviene tener un carro o moto eléctrica.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Preguntas frecuentes al comprar un carro eléctrico
¿Tu primer carro eléctrico? respondemos a las preguntas más frecuentes

Leer artículo
Guía básica para cambiarte a un carro eléctrico
Guía práctica para cambiar de un carro convencional a carro eléctrico

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Los carros híbridos en Colombia son populares por su combinación de eficiencia y sostenibilidad. Con un motor eléctrico y uno de combustión, reducen el consumo de combustible y de emisiones.

Retos industria automotriz

¿Cómo ha evolucionado la industria automotriz?

Colombia ha avanzado en movilidad sostenible, pero aún falta camino por recorrer. Lee más.

img-header-futuro-carros-electricos

El futuro de los carros eléctricos: una visión que crece rápidamente

Los carros eléctricos se están acercando a la paridad de precios con los autos de gasolina en Europa gracias a las ofertas. Es probable que en un futuro la infraestructura de carga mejore.

¿Qué beneficios se obtienen de la movilidad sostenible?

¿Qué beneficios se obtienen de la movilidad sostenible?

La movilidad sostenible en Colombia y en el mundo, tiene muchos retos y oportunidades para seguir creciendo. Conócelos aquí.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading