El acceso seguro a las plataformas digitales es una preocupación de papás y tutores. Por eso, TikTok creó en alianza con ICMEC una guía para entender la plataforma en términos de acompañamiento, seguridad y privacidad para los adolescentes. Conoce más.
Es clara la responsabilidad que tienen las plataformas para crear espacios seguros para los adolescentes, sin embargo, es también una responsabilidad compartida con padres y tutores acompañar a sus hijos en este proceso, además de permitir su uso a edades adecuadas.
Según la Academia Americana de Pediatras, a pesar del efecto que tienen plataformas en los adolescentes, la mayor influencia para ellos sigue siendo los padres y tutores, por lo que tener una idea o plan sobre el uso de pantalla del adolescente es fundamental.
La mayor dificultad que ven los padres es la adaptación a estas nuevas herramientas, entender y atender a los problemas potenciales de las mismas, por lo que hoy, más que nunca, una guía de este tipo es necesaria.
Recursos para padres: acompañando el uso seguro de TikTok
En alianza con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), TikTok desarrolló una guía práctica para que padres y tutores puedan conocer todas las funciones y herramientas disponibles.
Con este recurso, pretende impulsar la conversación abierta sobre la seguridad y el bienestar dentro de la plataforma, para que, en lugar de ser percibido como una invasión a la privacidad, la familia pueda ser un apoyo para una navegación en linea adecuada y minimizar los riesgos.
Desde lo más básico como crear una cuenta en TikTok hasta los diferentes controles de personalización dentro de la aplicación, la guía, de forma ilustrativa, muestra paso a paso cómo se puede configurar la cuenta de un adolescente.
TikTok ofrece una funcionalidad llamada “Modo de Sincronización Familiar”, que permite a madres, padres y tutores, vincular sus cuentas con las de sus adolescentes. Esto les brinda la capacidad de realizar cambios y configuraciones en la cuenta de las personas adolescentes a su cargo de forma remota.
Una vez vinculadas, los tutores y padres tendrán la posibilidad de gestionar la cuenta es aspectos como el tiempo de pantalla del que puede hacer uso el adolescente, filtrar contenido que no al que no desee que la otra cuenta tenga acceso e incluso hacer la cuenta privada.
Seguridad para adolescentes en TikTok
TikTok es una plataforma para personas de 13 años en adelante. Considerando esto, es importante configurar la cuenta con la edad real del adolescente, ya que ayudará a que los contenidos de la sección "Para Ti" estén alineados a su edad y se bloqueen funciones e información no aptas para ellos.
La plataforma es consciente de que cada adolescente tiene necesidades únicas, por lo que desarrolló diferentes controles de seguridad configurados para jóvenes de 13 a 15 años y de 16 a 17 años.
Las personas de 13 a 15 años tienen la cuenta privada por defecto y no tienen habilitadas las funciones para enviar mensajes directos, realizar LIVEs, recibir regalos, que sus videos sean descargados, entre otras restricciones.
Por su parte, los jóvenes entre 16 a 17 años, si bien tienen su cuenta privada y mensajes directos están desactivados por defecto, al igual que la opción de dúo y pegar, tienen la opción para establecer su perfil público y habilitar estas otras funciones.
Más controles de privacidad y seguridad en TikTok
TikTok ha desarrollado diversos controles de privacidad y seguridad orientados a proteger el bienestar digital de su comunidad, especialmente de los más jóvenes, presentando las siguientes características:
Cuenta privada: al configurar la cuenta como “privada”, el usurario solo podrá seguir y ver los videos de la cuenta de quienes se haya aprobado como “amigos”.
Opción de descarga de videos: esta función hace posible a otras personas hacer libre uso del contenido que se publicó en el perfil. Por ello, se puede optar por desactivarla para tener mayores ajustes de seguridad.
Mensajes directos: en la plataforma es posible ajustar quién puede enviar mensajes privados y directos a la cuenta.
Definir quién puede ver los videos que te gustan: se pueden administrar las autorizaciones para que otras personas vean los videos que se han marcado con “me gusta” desde la cuenta.
Filtrar los comentarios: en TikTok, puedes configurar quiénes pueden comentar en sus publicaciones, así como filtrarlos.
Quien puede ver e interactuar con cada video: es posible definir quién puede ver cada uno de los videos, tanto en el momento de publicarlo como una vez que ya han sido publicados. Así mismo, se pueden activar o desactivar por separado diversas opciones de interacción con los contenidos.
Esta guía refuerza la importancia de jugar un rol activo en la experiencia en Internet de los adolescentes y mantener siempre un diálogo abierto sobre su seguridad y privacidad. Nunca es tarde para iniciar la conversación y convertirse en aliado digital ideal para cualquier adolescente, respetando sus límites y alentándolo a descubrir el mundo de mejores maneras.