Elegir carro al tener un bebé requiere priorizar seguridad, espacio, almacenamiento y comodidad. Para ello, evalúa qué tecnologías de seguridad que incluye el carro, si hay espacio para sillas infantiles o qué tan eficiente es el consumo de combustible.
La llegada de un bebé cambia por completo las prioridades de la familia. El carro que antes elegías solo por gusto ahora debe adaptarse a tus nuevas necesidades. Necesitas espacio para la silla del bebé, el cochecito y todos esos accesorios que empiezan a ser parte del día a día.
Además, la seguridad es la nueva protagonista de la familia, pues proteger a tu pequeño se convierte en tu misión en cada trayecto. ¿SUV o minivan? Con tantas opciones, puede ser difícil decidir. La clave está en encontrar un carro que te ofrezca comodidad, funcionalidad y la tranquilidad que buscas para esta nueva etapa.
¿Quieres un carro familiar usado? Sigue estos consejos para una compra inteligente.
Consejos para elegir el carro familiar ideal ante la llegada de un bebé
Cuando piensas en carros para familia, lo importante es ver más allá de la marca o el modelo. Evalúa lo que en realidad hará tu vida más fácil: espacio suficiente, comodidad para todos y características que te brinden seguridad.
También analiza cómo serán tus días con el bebé. Considera desde los trayectos cortos al parque hasta esos viajes largos que ahora tendrá nuevo pasajero y equipaje extra.
No se trata solo de tamaño y potencia porque no siempre se necesita una camioneta familiar 4 cilindros 7 pasajeros. Lo que necesitas es un vehículo que responda a tus necesidades y se adapte a esta nueva etapa de manera práctica. Por ello, te recomendamos:
1. Priorizar la seguridad del vehículo
Cuando se trata de elegir carros para viajar en familia, la seguridad es lo primero. Busca vehículos que cuenten con tecnología avanzada para proteger a todos los ocupantes y reducir riesgos en la carretera.
Aquí te dejamos algunos sistemas clave que no deberían faltar:
Frenos ABS (Antiblock Braking System): evita que las ruedas se bloqueen en frenadas bruscas. Esto te permite mantener el control y acortar la distancia de frenado, sobre todo en superficies resbaladizas.
Control electrónico de estabilidad (ESC): previene derrapes y pérdidas de control. Lo consigue al aplicar frenos automáticos a las ruedas necesarias cuando detecta que el vehículo está a punto de salirse de su trayectoria. Este dispositivo resulta crucial en maniobras de emergencia y en curvas cerradas.
Sistema de frenado automático de emergencia (AEB): detecta posibles colisiones y aplica los frenos si el conductor no reacciona a tiempo, evitando o reduciendo el impacto.
También es importante considerar los airbags, que reducen el riesgo de lesiones graves. Los carros más seguros incluyen airbags frontales, laterales y de cortina para una protección completa.
De acuerdo con Latin NCAP , vehículos como el Chevrolet Tracker y el Mitsubishi Outlander han obtenido las mejores calificaciones en seguridad por incorporar estas tecnologías. Gracias a ellas, ofrecen una mayor protección y tranquilidad para toda la familia.
Carlos Martínez, especialista en seguridad vehicular, recomienda siempre revisar estos sistemas antes de tomar una decisión. Estos detalles marcan la diferencia en la protección durante cada trayecto.
interior y en cuánto puede almacenar el carro para que toda la familia esté cómoda. Asegúrate de que haya suficiente espacio para sillas de bebé y carriolas. También ten en cuenta el lugar para accesorios como tapas solares para las ventanas o organizadores de asientos, útiles tanto en viajes como en día a día.
Modelos como el Kia Sportage cuentan con un maletero de hasta 591 litros. Por tanto, ofrecen espacio suficiente para el equipaje y objetos grandes, lo que se traduce en comodidad.
Busca también carros con asientos ajustables y almacenamiento versátil. Características como asientos reclinables y compartimentos adicionales hacen que organizar todo sea más fácil. Así puedes disfrutar cada trayecto con más comodidad y menos estrés.
2. Verificar la compatibilidad con sillas de bebé
Si buscas camionetas grandes familiares o un SUV, verifica que sea compatible con sistemas de retención infantil como el ISOFIX. Este sistema de anclaje facilita la instalación de las sillas de bebé y garantiza una sujeción segura para los más pequeños.
Consulta siempre el listado de compatibilidad del fabricante del carro. Ahí verás qué marcas y tipos de sillas funcionan con el ISOFIX. Modelos como el Toyota Corolla y el Nissan Qashqai, recomendados por Latin NCAP, ya lo incluyen.
3. Analizar el consumo de combustible y eficiencia
Al elegir carros o camionetas familiares, mira más allá del precio inicial. También considera los costos a largo plazo, como el consumo de combustible. Este aspecto impacta de manera directa en el presupuesto familiar, sobre todo si haces trayectos largos o frecuentes.
Una buena opción son los vehículos con tecnologías como el Start-Stop, que apaga el motor de forma automática cuando el carro está detenido. Esto ayuda a ahorrar combustible en el tráfico urbano. Los expertos de Latin NCAP recomiendan modelos como el Volkswagen Nivus. Este carro incluye Start-Stop y ajustes automáticos para optimizar el rendimiento del combustible en distintas condiciones de manejo.
“
Otra alternativa popular es la Renault Duster. Según Carlos Martínez, experto automotriz, este modelo es ideal para familias que buscan un carro amplio y económico. Además, su facilidad de mantenimiento lo hace atractivo para quienes necesitan un vehículo resistente para las diversas condiciones de las carreteras colombianas.
”
Con el aumento de la gasolina, es importante buscar opciones de ahorro. Estos consejos te ayudarán a afrontar esta situación.
Checklist para elegir tu carro familiar ideal
Antes de decidirte por un carro, asegúrate de revisar estos puntos clave:
Capacidad de asientos
Para muchas familias, las camionetas para más de 5 personas son ideales porque son espaciosas y versátiles. Estas características les permiten adaptarse a cada nueva etapa y actividad familiar. Sin embargo, esta opción no es para todos. Por ello, considera lo siguiente para elegir la opción ideal para ti:
4-5 puestos: adecuado para familias pequeñas que buscan un vehículo compacto y maniobrable en entornos urbanos.
7-8 puestos: ideal para familias numerosas o aquellas que requieren espacio adicional para pasajeros y equipaje.
Características de seguridad
Cuando se trata de niños, la seguridad es una prioridad. Para garantizarla:
Verifica la presencia de sistemas como frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC) y múltiples airbags.
Consulta las calificaciones de seguridad en pruebas de impacto realizadas por organismos reconocidos.
Presupuesto familiar
Elegir el carro perfecto es una decisión en la que cada detalle cuenta. Por ejemplo, optar por un vehículo familiar económico significa encontrar el balance entre las características que aporten seguridad y comodidad y los costos. Para esto:
Evalúa el costo total del vehículo, incluyendo precio de compra, impuestos, seguros y mantenimiento.
Considera solicitar un crédito a través de Tu360Movilidad.
Utiliza herramientas como nuestro simulador de crédito para calcular las cuotas y planificar mejor tu presupuesto.
¿Cuánto dinero te pueden prestar? ¿Qué requisitos necesitas? Descubre todo lo que debes saber antes de pedir un crédito de vehículo.
Si consideras estos aspectos, podrás tomar una decisión informada que garantice seguridad, comodidad y funcionalidad para tu familia.
Conclusión
Elegir carros familiares ante la llegada de un bebé es una decisión que implica examinar múltiples factores. La clave está en evaluar bien tus prioridades: desde la seguridad que ofrezca en cada trayecto hasta la eficiencia que te ayude a cuidar el bolsillo.
¿Todavía no sabes qué carro es el ideal para tu familia? En Bancolombia te ayudamos a tomar la mejor decisión. ¡Completa nuestro formulario y encuentra el carro perfecto con el respaldo que necesitas!
Fuentes
Díaz, S. (2022, 30 de junio). Sistema ISOFIX: qué es y por qué es importante para instalar la silla de coche de tu bebé. Bebés y más. https://www.bebesymas.com/consejos/sistema-isofix-que-que-importante-para-instalar-silla-coche-tu-bebe
Herráez, M. (2023, 21 de abril). Los diez mejores coches familiares para comprar en 2023. Autobild. https://www.autobild.es/noticias/diez-mejores-coches-familiares-comprar-2023-1233944
Torres, R. (2024, 3 de mayo). ¿Cuáles son los carros más seguros en Colombia? Compara Online. https://www.comparaonline.com.co/blog/autos/seguro-todo-riesgo/los-5-carros-mas-seguros-en-colombia/
Redacción Autos. (2024, 10 de abril). Estos son algunos carros ideales para familias con niños. El Espectador. https://www.elespectador.com/autos/estos-son-algunos-carros-ideales-para-familias-con-ninos/
Redacción Hyundai. (2024, 16 de febrero). 7 Carros familiares más amplios y cómodos: ¿Cómo y cuál? Hyundai. https://hyundai.pe/7-carros-familiares-mas-amplios-y-comodos/
Redacción Grupor5. (s.f). Carro familiar, sinónimo de comodidad y hogar. Grupor5. https://www.grupor5.com/blog/movilidad/carros-familiares
López, J. (s.f.). Los mejores coches para madres y padres del mercado en 2024. ¿Qué coche me compro? https://www.quecochemecompro.com/guias-de-compra/coches-para-padres/
Redacción Capital (2024, 1 de octubre). Cómo elegir un coche familiar, criterios clave y consejos. Capital. https://capital.es/lifestyle/motor/como-elegir-un-coche-familiar-criterios-clave-y-consejos/99984/