Loading
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Evolución positiva y desaceleración en el sector de la construcción en abril

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 24 jun 2021

Lectura de 4 min

Conozca el análisis de nuestros expertos sobre el panorama del sector de la construcción en abril de 2021 y las proyecciones para los siguientes meses.

Conozca el desempeño del sector de la construcción en Colombia en abril. Al igual que en el informe del mes anterior, se tomaron las cifras de 2019 para los comparativos con el fin de ver la recuperación real del sector luego de la pandemia.

En el presente informe se sigue viendo una evolución positiva del sector de la construcción, igual que en el último mes; sin embargo, se evidencia cierta desaceleración frente a los meses previos, lo que sería reflejo del impacto de los bloqueos que comenzaron el 28 de abril en el país y se hará más evidente en las cifras de mayo y junio. Se espera que el sector siga consolidando su recuperación a partir de julio.

El segmento informal y la construcción formal de vivienda siguen jalonando la demanda por materiales de construcción, mientras que la construcción de obras civiles y de otras edificaciones no residenciales (segmento comercial) continúan rezagadas. Conozca más a continuación.

Materiales de construcción

Cemento y concreto

Los despachos de cemento en abril alcanzaron 1,05 mn de toneladas, lo que significó un incremento de 333% a/a, dada la base de comparación; sin embargo, frente a abril de 2019 el incremento fue de 6%, lo que muestra que la buena dinámica del sector continúa. Es probable que esta evolución positiva se vea interrumpida en mayo debido a los impactos generados por los bloqueos, que obligaron a varias empresas a cerrar algunas plantas de producción de manera temporal.

Por otro lado, la producción total de concreto fue de 0,45 mn de m3 en abril, lo que representa una caída de 22% frente a abril de 2019.

Los precios del cemento continúan estables, presentando en mayo una caída mensual muy leve de 0,1% (+1,9% a/a). De esta manera, el precio sigue ligeramente por debajo de los niveles presentados a inicios de 2016, antes de la crisis provocada por el alto nivel de importaciones que llevó a una fuerte caída en los precios.

En marzo las importaciones de cemento alcanzaron un total de 16.474 toneladas, que representa una caída mensual de 11%. Las importaciones de clinker fueron 75.798 toneladas en total, lo que significó una disminución de 9% a/a pero un aumento de 25% m/m. Las importaciones de cemento continúan lejos de los volúmenes vistos en 2016, que afectaron los productores locales.

Infraestructura

Con la segunda publicación del IPOC (Indicador de Producción de Obras Civiles) se puede evidenciar entre finales de 2020 e inicios de 2021 una fuerte aceleración de la producción de obras civiles; a pesar de ubicarse aún en terreno negativo, el indicador pasó de -24,8% en el cuarto trimestre de 2020 a -8,5% en el primer trimestre de 2021.

Lo que impulsó esta recuperación fue la inversión en infraestructura para el sector minero y plantas industriales, la cual tuvo un crecimiento anual de 24,6%; así mismo, la inversión en tuberías, líneas de comunicación y obras conexas mostró un avance de 3,9%. De otro lado, la construcción de calles, vías férreas, puentes, túneles y pistas de aterrizaje, a pesar de una aceleración leve con respecto al cuarto trimestre de 2020, presenta todavía caídas anuales importantes (-19,1%).

Lea el informe completo y conozca otros elementos para analizar el sector

Encuentre más información de los materiales de construcción, el desempeño de las edificaciones, las cifras de licencias de construcción, entre otros.

type: asset-hyperlink id: 2vKQr97f7IOp9NBC2Pg5nb.

Continúa leyendo

Perspectivas de inversión 2020

Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040

Explora las perspectivas de inversión para 2020 y descubre estrategias clave para enfrentar los desafíos del mercado de capitales. Información detallada en Bancolombia Capital Inteligente.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

arrow-left
arrow-right
i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Perspectivas de inversión 2020

Leer artículo
Obras civiles siguen jalonando la recuperación del sector construcción

Leer artículo

Loading