Loading
Perspectivas de los sectores económicos en 2022

[Video] Perspectivas de los sectores económicos en 2022

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 15 dic 2021

Lectura de 5 min

Conoce un video con nuestros especialistas, quienes te contarán las perspectivas de los diferentes sectores productivos de la economía en 2022.

Con la llegada de un nuevo año son muchas las proyecciones económicas y expectativas que tienen las empresas. Por eso, nuestro equipo de expertos de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado, desarrolló un completo informe sobre las perspectivas de los sectores productivos para 2022.

Aunque nuestros especialistas prevén que será un año positivo para muchos sectores, especialmente comercio, minería y construcción, también es un hecho que será un año para poner los “pies en la tierra”, porque el crecimiento será más armónico.

Por lo anterior, te invitamos a conocer un resumen de cuáles fueron los sectores con los desempeños más positivos y los que no tuvieron un año tan fácil.

Un breve repaso al desempeño de los principales sectores en 2021

  • Entretenimiento: fue uno de los sectores más impactados por las restricciones de los primeros meses de la emergencia sanitaria. Sin embargo, desde que se revirtieron las medidas, y se permitió su regreso a operaciones, su repunte fue notorio.

  • Comunicaciones: se benefició notablemente del incremento en la demanda por este tipo de servicios, como consecuencia del aumento en la digitalización, el teletrabajo y la necesidad de intensificar el contacto virtual ante las exigencias de distanciamiento social.

  • Manufactura: su dinamismo reciente se debe a la recuperación de la demanda, tanto externa como interna, así como a la buena coyuntura de precios que están experimentando varios productos. También se destaca el dinamismo del sector textil.

  • Construcción y la minería: son las dos actividades productivas que finalizarán este año por debajo de sus niveles precovid. Con respecto a la primera, su ritmo de avance se afectó principalmente por la debilidad en el segmento de obras civiles. Por su parte, la minería se impactó por la caída en la producción de petróleo y carbón, los productos más representativos del sector.

  • Comercio: la mayor afectación se presentó en los subsectores asociados a servicios, tales como entretenimiento, cines, restaurantes y bares, cuya operación se redujo por cuenta de las medidas de distanciamiento social. Pero la contracción también fue evidente en la comercialización de bienes durables (vehículos) y semidurables (vestuario).

    “El comercio, la minería y la construcción serán los mayores contribuidores al crecimiento de 2022”.

    Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado Grupo Bancolombia

  • Agroindustria: en el sector lechero los altos costos de producción generaron una situación crítica; en el huevo, la producción finalizaría 2021 por encima de la del año pasado, mientras que el negocio de carne de pollo muestra una tendencia de recuperación. La porcicultura fue uno de los rubros más beneficiados por el choque sanitario. Por el lado del café, los cultivos alcanzaron niveles no observados desde 2014.

  • Administración pública: la aprobación de la ley de inversión social fue el suceso más importante en el ámbito de las finanzas públicas durante los últimos meses.

  • Sector financiero: ha venido consolidando una recuperación importante, después del choque inicial de la pandemia.

  • Sector recursos naturales: sufrió impactos fuertemente negativos durante la pandemia. Sin embargo, en 2021 las compañías del sector presentaron cifras históricamente positivas, batiendo las expectativas que se tenían a inicio del año.

  • Sector inmobiliario y turismo: en el primero, se evidenció la capacidad de recuperación en las cuatro principales ciudades del país. En cuanto al segundo, en los últimos meses hubo una mejora apreciable, sin embargo, estos indicadores continúan por debajo de sus niveles prepandemia.

Visión y proyecciones de nuestros expertos para 2022

Tras este breve repaso al desempeño de los principales sectores, te compartimos una galería de videos con una explicación detallada de lo que nuestros expertos esperan para los sectores de la agroindustria, comercio, construcción, energía, financiero, inmobiliario, hotelería y recursos naturales en 2022. ¡Entérate!


Ver videos


Que 2022 sea el año de poner los pies sobre la tierra implicará que la alta dispersión sectorial que predominó en la parte más álgida de la crisis del covid-19 dará paso a crecimientos más conservadores, pero también a un desempeño más armónico. Esto hará que las brechas entre el desempeño de los sectores productivos se reduzcan.

Continúa leyendo

Papel del gas natural en la producción de fertilizantes

Papel del gas natural en la producción de fertilizantes

Tras el conflicto bélico de Rusia y Ucrania, el sector de los fertilizantes en Colombia se ha visto perjudicado, sin embargo, hoy la situación se encuentra más normalizada. Conoce detalles aquí.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

comercio aguacate analisis presente y proyeccion proximos 15 anos
Comercio de aguacate: actualidad y proyecciones a 15 años

Leer artículo
Funcionamiento asociaciones publico privadas
Panorama y funcionamiento de las concesiones y asociaciones público-privadas de aeropuertos en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

El secreto de los expertos: cómo minimizar el riesgo cambiario

El secreto de los expertos: cómo minimizar el riesgo cambiario

El mercado de divisas puede presentar desafíos significativos para cualquier negocio. Pero, hay una luz al final del túnel, existen estrategias estáticas y dinámicas para manejar y disminuir el riesgo cambiario. ¿Estás preparad

Puntos clave reforma salud 2023

Reforma a la salud: puntos clave y aspectos a evaluar de las propuestas en Colombia

Los puntos claves sobre la reforma a la salud en Colombia 2023 que propone en gobierno actual.

¿Cuál es el futuro de la salud en Colombia?

¿Cuál es el futuro de la salud en Colombia? Propuestas y perspectivas de cara a la nueva reforma

La reforma y el futuro de la salud es un tema de vital importancia en Colombia, ya que busca transformar un sistema que ha enfrentado desafíos históricos en términos de acceso, calidad y equidad.

Loading