Loading
Novedades en la Ley de Inversión Social 2021

Ley de Inversión Social: todo lo que debes tener en cuenta

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 20 sep 2021

Lectura de 8 min

Este 14 de septiembre se sancionó la Ley de Inversión Social. Conoce aquí las principales novedades tributarias y la visión de nuestros expertos.

Este 14 de septiembre el presidente de la república, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley 2155 de 2021, conocida como Ley de Inversión Social. Esta ley, que había sido aprobada días atrás por el Congreso de la República, busca establecer programas de inversión social y su respectivo financiamiento, fomentar la reactivación de la economía y afianzar las finanzas públicas.

Cabe mencionar que, dentro de los programas sociales, se aprobó la extensión del “Ingreso Solidario”, el Subsidio a la Nómina (PAEF), la Matrícula Cero y los incentivos para generar empleo.

¿Cuáles fueron las principales modificaciones tributarias?

La Ley de Inversión Social incluye diversas disposiciones en materia tributaria, pero ¿qué se debe tener en cuenta?, ¿cuáles fueron las modificaciones con respecto a la versión presentada al Congreso de la República? Aquí te contamos detalles:

Modificaciones tributarias ley inversión social

Además de lo anterior, hay otras modificaciones tributarias que debes tener en cuenta:

  • La DIAN fue autorizada para facturar el impuesto de renta que constituiría la determinación oficial del tributo, con base en la información reportada por terceros. Esto podría generar una nueva forma en la cual se paga el impuesto de renta.

  • Fueron establecidos los días sin IVA (podrán ser hasta tres al año). Aplicará sobre algunos bienes como vestuario, equipos tecnológicos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares o insumos para el agro, atendiendo a ciertos criterios y límites definidos para cada tipo de bien.

  • Se estableció un beneficio de auditoría para 2022 y 2023 para quienes hayan incrementado su impuesto neto de renta en un 35% o 25% frente al impuesto del año anterior, con lo cual las declaraciones quedarán en firme a los 6 o 12 meses desde su presentación, según corresponda.

  • Se establecieron reducciones de sanciones e intereses respecto de obligaciones tributarias nacionales y territoriales que se paguen hasta el 31 de diciembre de 2021 y bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.

  • El Gobierno fue facultado para que, transcurridos cinco años de la entrada en vigor de la Ley, dé continuidad a las disposiciones referentes a sobretasa de renta al sector financiero y el descuento en ICA.

    La ley no incluyó la propuesta realizada al momento de su presentación ante el Congreso, de reducir la tarifa de retención sobre el impuesto de renta a inversiones del exterior de portafolio en títulos de renta fija del 5% al 0%. Las modificaciones frente al impuesto de renta aplicarán desde el 1° de enero de 2022.

¿Cuál es la visión macroeconómica y fiscal de nuestros expertos?

De acuerdo con nuestros expertos de las direcciones de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado, Estructuración en Mercado de Capitales e Impuestos Corporativos, hay nueve puntos importantes para considerar.

A continuación, te compartimos un resumen de los temas más relevantes, pero te invitamos a descargar gratis nuestro informe en PDF para que conozcas con mayor detalle cada uno de los puntos:

  1. La aprobación de la Ley de Inversión Social es el primer paso para corregir el rumbo de las finanzas públicas, luego del profundo impacto producido por el covid-19.

  2. Una característica destacada de esta ley es que combina mayor recaudo tributario con medidas de gasto adicional y con un nuevo esquema de regla fiscal.

  3. En el frente del gasto, se aseguran programas que se adoptaron a raíz de la pandemia.

  4. Hay otros componentes de la ley que buscan contribuir al ajuste fiscal, cuya concreción es incierta.

  5. Uno de los aspectos más relevantes para el futuro de las finanzas públicas es el nuevo esquema de operación de la regla fiscal.

  6. Se definió un límite del nivel de deuda pública con consideraciones de sostenibilidad, y de un ancla de mediano plazo que luce más factible para el contexto macroeconómico del país.

  7. El periodo de transición entre la situación actual y la implementación en pleno del nuevo esquema de regla fiscal es razonable.

  8. El grueso del impacto positivo de la Ley sobre el balance del Gobierno Nacional ocurrirá a partir de 2023, cuando los cambios al estatuto tributario empezarán a generar recaudo con base en los resultados de 2022 y cuando se proyecta que disminuyan las presiones asociadas al desmonte de parte de los programas de apoyo transitorio.

  9. El aumento en la tributación de las empresas puede traer consigo repercusiones sobre las decisiones de localización de capital y la acumulación de activos productivos.

Fuentes usos ley inversión social

Te puede interesar: > Proyecciones económicas para los departamentos de Colombia 2021 > ¿Qué implicaciones tiene la rebaja en la calificación soberana de Colombia por parte de Fitch Ratings? > ¿Qué tanto puede afectarse el valor de las compañías por la rebaja en la calificación de Colombia?

Impacto de los mercados

La ley sancionada no trajo sorpresas con respecto a lo que se conoció en las últimas semanas, por ello, no se esperaría un impacto relevante para los activos locales en el corto plazo, aunque en el mediano y largo plazo los desafíos en materia fiscal cobran relevancia.

La Ley de Inversión Social fue tramitada ágilmente porque fue el producto de consensos por parte de diversos sectores políticos, económicos y sociales, centrando la carga tributaria en las empresas, lo que evita temas controversiales como la modificación del IVA y mayores impuestos a personas naturales de la clase media.

Esto debería traer más tranquilidad a los inversionistas, porque podría interpretarse como una primera señal de compromiso con la responsabilidad fiscal del país. Aun así, pese a que los esfuerzos son importantes, permanece la incertidumbre sobre las medidas o reformas fiscales adicionales que son necesarias para estabilizar la deuda en los próximos años.

¿Quieres saber cuáles son los impactos más relevantes en Renta Fija, Renta Variable y tasa de cambio? Descarga nuestro informe completo en PDF y conoce la respuesta.

Conoce el informe en PDF

Continúa leyendo

Inversiones sostenibles en el segmento de inversionistas institucionales: una mirada al contexto global y local

Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040

"Conoce cómo las inversiones sostenibles pueden generar impacto positivo y rentabilidad para el segmento institucional. Descubre estrategias responsables con Bancolombia Capital Inteligente.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

escasez medicamentos Colombia
¿Cómo entender la escasez de medicamentos en Colombia?

Leer artículo
Hidrógeno: el compuesto que liderará la transición energética.
Hidrógeno en Colombia: el elemento clave de la transición energética

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Los 10 puntos más importantes de la reforma tributaria en 2023

Los 10 puntos más importantes de la reforma tributaria en 2023 para los empresarios

La reforma tributaria reciente trae cambios importantes en impuestos para empresas y personas. Conoce los 10 puntos clave para planear financieramente tu negocio en 2023.

Cambios resolución 069 2019 Dian

Cambios en la Resolución 069 de 2019 de la DIAN

Descubra a quiénes afecta la Resolución 069 de 2019 sobre información exógena cambiaria y sus principales novedades.

Guía definitiva: ¿Qué son y para qué sirven las patentes?

Guía definitiva: ¿Qué son y para qué sirven las patentes?

Las patentes son un título de propiedad que otorga el gobierno a personas, empresas o instituciones para proteger innovaciones e inventos, permitiendo que titulares obtengan ganancias. Aquí te contamos sobre las patentes y sus beneficios para tu negocio.

Loading