Loading
header plantilla

Especial Infraestructura 2018

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 19 nov 2018

Lectura de 4 min

Analizamos las perspectivas y proyecciones del país en materia de la calidad general de la infraestructura: puertos, energía, vías, logística y aeropuertos.

En Capital Inteligente queremos contarle las razones por las cuales la competitividad y el desarrollo de un país están directamente relacionados con su infraestructura. Le invitamos a conocer las perspectivas y proyecciones en materia de la calidad general de la infraestructura colombiana.


Mercado secundario para proyectos de infraestructura, ¿cómo funciona?

El desarrollo de proyectos de infraestructura es uno de los pilates de la economía colombiana. Estos representan oportunidades para un mercado secundario, ya que abren puertas para que nuevos inversionistas accedan en cada una de las etapas de un proyecto.

Conoce más


OPAC – Optimización del Proceso de Abastecimiento de Cemento

En el entorno económico de la industria de cemento en Colombia se observa con mayor frecuencia necesidades de aplicar herramientas de analítica para que una compañía pueda tener ventajas competitivas y mayor generación de valor en un mercado donde existen múltiples jugadores que cada vez están más desarrollados. Conoce más


Infraestructura Aeroportuaria: una vía para la competitividad del país

La competitividad y el desarrollo de un país están directamente relacionados con su infraestructura. Una de las modalidades de infraestructura que más impacta diversos sectores de la economía y que crece de la mano de la inversión pública y privada es la aeroportuaria. Conoce más


¿Necesita Colombia un plan de largo plazo en inversión portuaria?

En los últimos 5 años, la mirada y el centro de atención en la infraestructura de transporte se ha orientado hacia los proyectos viales, y aunque son obvias las razones que lo sustentan por la importancia que tiene el programa 4G. Conoce más


Revolución de la energía eléctrica

El sector de la energía está pasando por una transformación como nunca antes en su historia, desde que la electricidad se descubrió y se industrializo han sido muchos los cambios, pero es la primera vez que nos vemos enfrentados a una revolución de carácter cognitivo, cuando veníamos acostumbrados a revoluciones motrices. Conoce más


Aún nos quedan muchos kilómetros por recorrer

Entre 2011 y 2017 en Colombia se entregaron 1.400km de nuevas dobles calzadas en operación y se invirtieron COP28.3 billones en vías. ¿Qué tanto hemos avanzado en el tema y cuáles son los retos que enfrentará el nuevo gobierno? Conoce más

Continúa leyendo

Avances en la instalación de torres de telecomunicaciones en Colombia

Proyectos torres telecomunicaciones

Estas son las consideraciones fundamentales en la estructuración de proyectos de torres de telecomunicaciones en Colombia.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Proyectos de vivienda en Cali
Razones para invertir en proyectos de vivienda en Cali

Leer artículo
Inversiones sostenibles responsables
Evolución de las estrategias de inversión responsable o sostenible con criterios ASG

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Gas natural vehicular: actualidad, retos y oportunidades

Gas natural vehicular: actualidad, retos y oportunidades

Luego del Foro TGI sobre el gas natural realizado a finales de 2019, quedaron diversas reflexiones sobre la competitividad del sector, los retos y las oportunidades. Conozca aquí, las conclusiones más importantes para entender el presente y futuro.

Que paso silicón valley y credit suisse

Efecto Silicon Valley Bank y Credit Suisse: ¿hay riesgos para la banca en Colombia?

Descubre aquí el análisis de expertos sobre el colapso de Silicon Valley y Credit Suisse Bank y la comparación con la crisis de los bancos en el 2008.

Revaluación peso colombiano 2023

Situación del peso colombiano, expectativas y oportunidades de su descenso a lo largo del año

Conoce cuánto se ha revaluado el peso colombiano en lo corrido del año 2023 y las razones claves que han logrado este comportamiento.

Loading