«Una marca que hoy no esté en el mundo digital es invisible. Se está perdiendo la oportunidad de interactuar y conectar con las personas, de construir relaciones y de hacer negocios con ellas”.
En Reset sonoro pasamos un buen rato conversando con Adriana Arismendi, vicepresidente de mercadeo y ventas digitales del Grupo Bancolombia, sobre tendencias de marketing digital, el futuro de la industria financiera en una era pos covid-19.
«Una marca que hoy no esté en el mundo digital es invisible. Se está perdiendo la oportunidad de interactuar y conectar con las personas, de construir relaciones y de hacer negocios con ellas”.
Aprovechamos este tiempo valioso con Adriana Arismendi, vicepresidente de mercadeo y ventas digitales del Grupo Bancolombia, para preguntarle sobre todo lo que envuelve la banca desde el punto de vista del marketing y la digitalización, los retos que debe enfrentar la industria financiera, entre otros temas.
¡Olvídate de que las marcas mandan, las marcas proponen!
Descubre esta y otras tendencias de marketing digital para la banca en este episodio de Reset Sonoro.
Tendencias del marketing digital en el universo de la banca
🎙 Escucha más en este episodio a continuación:👇
«La tendencia del momento son los datos y el conocimiento del usuario. Son la base del marketing bien hecho, para que aprendamos a ser flexibles y a adaptarnos con rapidez a los cambios de comportamiento del consumidor y entregarle soluciones que sean cada vez más pertinentes”.
Aprende más:
¿Qué es el marketing digital y por qué lo necesitas en tu negocio?→
Destacados del episodio #04 de Reset Sonoro
«El mundo digital exige que te pongas en los zapatos de tu cliente, de tu usuario, de quien va a interactuar contigo. Es un reto muy grande para nosotros entender qué es lo que la gente quiere, qué es lo que necesitan y darles exactamente eso”.
[ 1:37 ] El marketing digital es una herramienta muy potente para todas las empresas, pero ¿cuál es su relevancia en particular para el sector financiero?
[ 2:25 ] Riesgos a los que se enfrentan las entidades de la industria financiera y cualquier industria, si no tienen dentro de sus estrategias organizacionales el marketing digital.
[ 6:33 ] Retos para la industria financiera en el mundo digital.
[16:23] La digitalización de la banca y el acompañamiento a los consumidores.
[20:04] Tendencias de marketing digital en la banca
[ 22:57] Futuro de la banca en el escenario pos Covid-19.
[33:16] 3 insights para profesionales y líderes de mercadeo.
«Bancolombia le apuesta con fuerza a la educación financiera de los consumidores, porque en la medida que el cliente tiene más información y comprende mejor cómo funcionan los productos y el sistema bancario, entonces su relación con nosotros es mucho más liviana. Tenemos la oportunidad de no estar entregando unos productos sino unas soluciones a sus necesidades”.
El marketing de influencers ha fortalecido el panorama de marcas, ayudándolas a potenciar su crecimiento y posicionamiento. Ha demostrado ser efectivo para llegar al público objetivo con un mensaje preciso. ¿Pero qué es y cómo sacarle provecho en Colombia?
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
¡Nuevo episodio de Reset Sonoro! Entramos al mundo del gaming marketing para descubrir cómo aprovecharlo para potenciar tu marca. ¿Estás listo para descubrir cómo el juego puede convertirse en una estrategia poderosa para conectar con tu audiencia?
Prepárate para tener una clase maestra para humanizar la marca con reflexiones y consejos sobre estrategia de marketing, crecimiento de negocios y liderazgo. Aprende en esta entrevista a Verónica Ruiz del Vizo, CEO del holding Working on Solutions.
El contenido snackable debe su nombre a la palabra snack que en español significa golosina, bocadillo o aperitivo, es decir una comida pequeña, rápida y ligera.
Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.
¿Cada cuánto quieres recibir contenido?
Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.