Loading
Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040

La disciplina de la información: elegir lo importante de lo interesante

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Tendencias | 25 nov 2016

Lectura de 6 min

Descubre cómo la disciplina de información te ayuda a distinguir lo importante de lo interesante. Aprende a tomar decisiones más estratégicas con Bancolombia Capital Inteligente.

Descubre cómo la disciplina de información te ayuda a distinguir lo importante de lo interesante. Aprende a tomar decisiones más estratégicas con Bancolombia Capital Inteligente.

Constantemente, se repiten en los espacios económicos, frases relacionadas con la globalización. Un término que hemos empleado por décadas y en este momento del año, en el que muchos industriales están construyendo sus planes de trabajo, queremos hablar de manera práctica de cómo algunos aspectos y efectos de la esfera mundial se conectan con su negocio, para que los datos disponibles hoy sean información útil en la toma de decisiones.

Filtrando el ruido de la simultaneidad y la hiperconectividad

Siempre están pasando cosas en alguna parte del planeta y hoy tenemos maneras rápidas, de bajo costo, efectivas y democráticas de saber que algo pasa. La calidad y profundidad de la información quedan en manos del receptor, quien elige sus fuentes. Los mercados representan la suma de millones de receptores que interpretan y reaccionan ante esta información, las decisiones económicas de los estados están sometidas a los efectos en los mercados y a la propia lectura de sus líderes de los hechos y de sus efectos. Dicho esto, es claro que un líder práctico no puede esperar a “saberlo todo” para decidir. Entonces, ¿por dónde empezar?

Una serie de preguntas simples ayudarán a sortear los eventos con posible impacto relevante de aquellos con un impacto mínimo.

Fenómenos demográficos 

Algunos eventos transforman las dinámicas de consumo, con alcances inmediatos y de largo plazo. Es el caso de fenómenos demográficos como el envejecimiento de las economías industrializadas, la flexibilización de las políticas de natalidad en China y los eventos migratorios transfronterizos. Todos ellos inciden en los patrones de consumo global y se reflejan, entre otros aspectos, en los cambios de precios de las materias primas básicas y en el tipo de bienes de consumo masivo de alta demanda en cada región.

Es así, como hoy China no solo es un fuerte exportador, sino también un mercado ávido de productos de valor agregado que simbolizan lujo y distinción. Este también es el caso de las compañías de papeles suaves que proyectan vender más productos para la incontinencia, que pañales de bebés en algunos mercados con bajas tasas de natalidad y altos niveles de expectativa de vida.

Mencionamos solo tres de muchas reflexiones posibles: ¿cómo se ven las gráficas de evolución de la población de mi mercado?, ¿están mis productos en desarrollo alineados con esas expectativas?, ¿puedo rescatar un producto de alta rotación y bajo margen en regiones receptoras de migrantes?

No pase por alto que un menor consumo en otra región puede motivar un nuevo interés por entrar o incrementar la participación en los mercados en los que usted compite.

Geopolítica y política económica 

Otra fuente constante de noticias es de carácter político y económico, algunas de ellas con rápidas repercusiones en las economías, por ejemplo: en minutos el mundo se enteró del intento de golpe de Estado en Turquía y, en adelante, de las acciones emprendidas por su gobierno. Esta incertidumbre contribuyó a la pérdida de confianza en el país y ha conducido a la degradación a la calidad de “basura” de sus bonos soberanos.

Los hechos políticos y las decisiones económicas que señalen inestabilidad o generen incertidumbre desalientan a los inversionistas, alteran el flujo de inversiones y terminan cambiando el valor relativo de la moneda. Si este país es fuente de importaciones, estas van a cambiar su valor de entrada, impactando las cadenas productivas en las que participan como insumo o como sustituto.

Descubre cómo la disciplina de información te ayuda a distinguir lo importante de lo interesante. Aprende a tomar decisiones más estratégicas con Bancolombia Capital Inteligente.Descubre cómo la disciplina de información te ayuda a distinguir lo importante de lo interesante. Aprende a tomar decisiones más estratégicas con Bancolombia Capital Inteligente.

Si bien son innegables las correlaciones entre los mercados, comience por las implicaciones directas, sin pasar por alto economías con pesos relativos significativos, como China o Estados Unidos, ya que estas sacuden el planeta en sus movimientos de ajuste. Interésese por geografías productoras o altamente consumidoras de materia prima o sustitutos de su producto. También por aquellas que son su mercado actual o potencial, no sea que pase por alto una señal de oportunidad.

Cadenas de abastecimiento 

La variabilidad climática pone en juego el comportamiento de muchas materias primas: sequías afectan la disponibilidad de alimentos, tormentas destruyen puertos e inundaciones inhabilitan centros productivos, afectando los volúmenes disponibles actuales o futuros; situaciones que sin duda repercuten en los precios.

De otro lado, las nuevas tecnologías cambian de manera radical los procesos industriales y sus costos. Ante los bajos precios de los metales básicos, las compañías mineras han incorporado, entre otras medidas, la robotización y la automatización. En la región de Pilbara, en el noroeste de Australia, una de las zonas de extracción de mineral de hierro más importantes del mundo, Rio Tinto opera gigantescas volquetas sin conductor, contraladas desde Perth, a más de 1200km. Iniciativas como esta, hacen que hoy el costo de extracción de una tonelada de mineral de hierro en Australia esté cercano a los $20 dólares, la mitad del costo estimado en 2014.

Tener claridad respecto a la ubicación de las principales fuentes primarias (mayores volúmenes) y el recorrido de las cadenas de abastecimiento global de sus insumos, incluso si estas fuentes no son las que usted usa, le permitirá identificar rápidamente si un evento que altera las condiciones de explotación o la cadena logística puede cambiar la tendencia de precios.

Pocas industrias dependen hoy de manera exclusiva del entorno local, y en la mayoría de los casos, debe considerarse el entorno global al planear y tomar decisiones. Esta realidad exige disciplina para elegir y seguir fuentes de información: busque puntos de vista divergentes, no se “case” con los que dicen lo que usted quiere oír, ni tampoco pierda el sueño con los tonos apocalípticos. En todo caso, lo que no puede permitirse es ignorar las señales.

  1. INGRAM,Tess. The Pilbara's productivity push: drilling down to the small stuff. Financial Review, Australia, Online version. 19 de septiembre de 2016. Tomado de: www.afr.com

  2. LETSS, Stephen. Fortescue keeps driving costs down as iron ore prices rebound. ABC News Australia, online version. 12 de abril de 2016. Tomado de www.abc.net.au

  3. REAGAN, James. Iron ore break-even points halve but unlikely to dive much further: Citi. The Sydney Morning Herald Online Edition 21 de abril de 2016. Tomado de: www.smh.com.au

Continúa leyendo

Protección de los datos, el reto en una era digital globalizada

Protección de datos en una era digital y globalizada

¿Por qué la protección de información datos digitales es vital para las personas y las empresas? ¿Cuál es la ley que regula la protección de datos personales en Colombia? Te contaremos esto y más a continuación.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

header plantilla
¿Qué impacto tienen los fenómenos naturales en las economías?

Leer artículo
Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040
Teletrabajo en medio de la pandemia: 5 claves para liderar equipos

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

10 sesgos al invertir

10 sesgos comunes que impactan las decisiones de inversión

Una decisión de inversión puede estar influenciada por preferencias emocionales o por errores de razonamiento. Descubra qué sesgos puede tener y cómo moderarlos

Conoce por qué tu historial crediticio es importante

Conoce por qué tu historial crediticio es importante

Al momento de solicitar un préstamo, uno de los factores que tendrá en cuenta tu entidad financiera para aprobarlo es tu historial crediticio

Ciberseguridad del Open Data en el sistema financiero en Colombia

Así avanza la seguridad del Open Data en Colombia

En Colombia, el uso del Open Data está transformando la manera en que interactuamos con nuestras finanzas, pero ¿cómo asegurar que esta información esté protegida? Aquí te lo contamos.

Qué es y cómo funciona el Dataísmo. Por qué adora los datos?

¿Qué es el Dataísmo? La religión de la información ☝

El dataísmo podría ser la gran religión del siglo XXI, en la que se cree que la información es lo único esencial y la libertad de la información es el mayor bien de todos.

Consejos para detectar un fraude cibernético

¿Por qué somos presa fácil? 5 formas de evitar un fraude cibernético

Evita estafas digitales comprendiendo las razones detrás de caer en trampas. Te contamos 5 consejos para proteger tu dinero y datos en la era digital que vivimos, donde la desinformación y los engaños son comunes. Protege tu dinero y datos en línea.

Loading